Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Cuarta dosis para mitigar contagios por COVID -19

Las vacunas de segunda generación también serán necesarias para combatir las nuevas variantes del virus.

Ante el levantamiento del uso obligatorio del tapabocas en ciudades de Colombia donde el porcentaje de vacunación superó el 70% de la población, el profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, Luis Jorge Hernández, asegura que comienza otra etapa en la que se contempla la cuarta dosis y la aplicación de las vacunas de segunda generación, para controlar la propagación de nuevas variantes.

Advirtió que será necesario que vacunarse regularmente, tal y como se hace con otro tipo de virus como la influenza, con vacunas estacionales.

“El Gobierno debe estar muy pilas para iniciar la cuarta dosis de vacunación y esquemas con las vacunas de segunda generación, que son la que contemplan las demás variantes. Muy seguramente todos vamos a tener que vacunarnos cada 6 meses o cada año. Así se ha hecho con otros virus como la Influenza. Este Coronavirus va a quedar entre nosotros por lo que hay que estar vigilándolo”, precisó.

Remote video URL

Hernández aclaró que “no se está bajando la guardia” pues el tapabocas genera una “falsa seguridad”; se deben mantener otras medidas más efectivas como son: el distanciamiento físico, los espacios ventilados, el lavado frecuente de manos y la vacunación.
 

Agregó que no será necesario contemplar futuras cuarentenas, como se están implementando en otros países como China, pues ya no funcionan para controlar los contagios y, por el contrario, aumenta el nivel de transmisión en espacios cerrados. "No es un buen ejemplo a seguir, pues no ha permitido una inmunidad mixta o hibrida, ya que solo está vacunando con el biológico que ellos mismos producen, y por ende no ha logrado buenas coberturas de inmunización, muchos de estos factores por sus manejos políticos”, explica.
 

El doctor Hernández, que también es director de Investigaciones de la Facultad, puntualiza en la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica y genómica, con el fin de monitorear el virus y sus linajes, para saber cómo manejarlos.

Te podría interesar...
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
Tatiana
Obituario
Tatiana Andia Rey 1979 - 2025
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente la partida de la profesora Tatiana Andia, incansable luchadora contra las desigualdades derivadas del sistema de salud en Colombia.
26 de Febrero de 2025
Foto
Noticias Históricas
La importancia de aprender de los fracasos
El mensaje de la rectora Raquel Bernal en la ceremonia de grados de la Facultad de Medicina 2023 - 2.
28 de Julio de 2023
Campus
Noticias Históricas
Nicotina: tan adictiva como la heroína
Debido al impacto negativo que genera el consumo de cigarrillo y vapeadores, la Universidad de los Andes es un campus libre de humo.
31 de Enero de 2023
La
Noticias Históricas
Detecta a tiempo el VIH
Los Andes es la primera universidad en latinoamérica que dispone del autoexamen de VIH de forma gratuita para su comunidad.
31 de Enero de 2023
Homenaje
Noticias Históricas
No más víctimas en la vía
A octubre de 2022, se registraron 6.557 muertes por accidentes de tránsito en el país. El exceso de velocidad es la mayor causa de mortalidad.
18 de Noviembre de 2022
Mano
Noticias Históricas
Enfermedad renal crónica (ERC), entre las de alto costo en Colombia
Si se controla la hipertensión y la diabetes de manera oportuna existe un 81 % menos de riesgo a morir por Enfermedad Renal Crónica.
10 de Agosto de 2022
Científico
Noticias Históricas
Viruela del mono, ¿una nueva pandemia?
De nuevo un virus acapara las miradas de los órganos de control en salud del mundo, esta vez se trata de la viruela del mono ¿Debemos preocuparnos?
25 de Mayo de 2022
Educación
Noticias Históricas
El reto de la educación en pospandemia
¿Cuál es el futuro de la educación luego de la crisis desatada por el COVID-19? ¿Qué caminos tomar? Análisis de Eduardo Escallón, decano de Educación.
08 de Abril de 2022
Hombres
Noticias Históricas
“Estamos ante una nueva era de la educación superior”
Rectores de las universidades de Giessen (Alemania) y Los Andes compartieron aprendizajes en medio de la pandemia. La colaboración entre instituciones, clave ante los nuevos retos.
05 de Abril de 2022
Casco
A profundidad
Casco de Vida: reactivación económica más segura
El estudio de Los Andes destaca que "el dispositivo resulta altamente efectivo para evitar el contagio por la COVID – 19", Andrea Ramírez, epidemióloga.
25 de Mayo de 2021
Los
A profundidad
Los ojos en la salud pública, la ganancia de la pandemia
Retos del salubrista público. Una charla con el Ministro de Salud del país.
25 de Agosto de 2020