Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

El reto de la educación en pospandemia

¿Cuál es el futuro de la educación luego de la crisis desatada por el COVID-19? ¿Qué caminos tomar? Análisis de Eduardo Escallón, decano de Educación.

Tras dos años de pandemia por COVID – 19 se siguen evidenciando rezagos en la educación que, contrario a lo que se piensa, no están relacionados con contenidos académicos y aprendizajes formales sino con las habilidades sociales y emocionales de los niños y las niñas, en particular de la primera infancia (de 0 a 6 años). Así lo plantea Eduardo Escallón, decano de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, quien afirma que este será uno de los mayores desafíos que tendrá el próximo Presidente de la República.

El profesor Escallón explica que el motor de la arquitectura cerebral son las interacciones sociales con adultos y pares desde que nacemos. “Privar a las niñas y los niños de estos procesos dentro del aula de clase, el patio de recreo o la salida del colegio, por ejemplo, afecta enormemente esa capacidad interactiva y eso será fundamental para que haya un verdadero aprendizaje y poder retomar lo que intuitivamente es más importante, la apropiación de conceptos e ideas” precisa.

Remote video URL

“Si no les enseñamos otra vez a hacer preguntas, convivir, reír y compartir, no lograremos nada tratando de arraigarles conocimientos y más conocimientos”, agrega Escallón.

En ese sentido, el doctor en Lenguas, plantea dos retos para el futuro mandatario de los colombianos:

 

¿Cómo asegurar los recursos para la formación profesional de agentes educativos y docentes para garantizar el derecho a la educación de calidad y desarrollo integral de los niños y las niñas?

 

¿Cómo asegurar los recursos para continuar el seguimiento de la educación y calidad para que se garantice y se cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sotenible (ODS), especialmente en su numeral 4?
 

Te invitamos a ver nuestro especial: Elecciones Colombia 2022

Te podría interesar...
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
Tatiana
Obituario
Tatiana Andia Rey 1979 - 2025
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente la partida de la profesora Tatiana Andia, incansable luchadora contra las desigualdades derivadas del sistema de salud en Colombia.
26 de Febrero de 2025
Foto
Noticias Históricas
La importancia de aprender de los fracasos
El mensaje de la rectora Raquel Bernal en la ceremonia de grados de la Facultad de Medicina 2023 - 2.
28 de Julio de 2023
Campus
Noticias Históricas
Nicotina: tan adictiva como la heroína
Debido al impacto negativo que genera el consumo de cigarrillo y vapeadores, la Universidad de los Andes es un campus libre de humo.
31 de Enero de 2023
La
Noticias Históricas
Detecta a tiempo el VIH
Los Andes es la primera universidad en latinoamérica que dispone del autoexamen de VIH de forma gratuita para su comunidad.
31 de Enero de 2023
Homenaje
Noticias Históricas
No más víctimas en la vía
A octubre de 2022, se registraron 6.557 muertes por accidentes de tránsito en el país. El exceso de velocidad es la mayor causa de mortalidad.
18 de Noviembre de 2022
Mano
Noticias Históricas
Enfermedad renal crónica (ERC), entre las de alto costo en Colombia
Si se controla la hipertensión y la diabetes de manera oportuna existe un 81 % menos de riesgo a morir por Enfermedad Renal Crónica.
10 de Agosto de 2022
Científico
Noticias Históricas
Viruela del mono, ¿una nueva pandemia?
De nuevo un virus acapara las miradas de los órganos de control en salud del mundo, esta vez se trata de la viruela del mono ¿Debemos preocuparnos?
25 de Mayo de 2022
Hombre
Noticias Históricas
Cuarta dosis para mitigar contagios por COVID -19
Las vacunas de segunda generación también serán necesarias para combatir las nuevas variantes del virus.
02 de Mayo de 2022
Hombres
Noticias Históricas
“Estamos ante una nueva era de la educación superior”
Rectores de las universidades de Giessen (Alemania) y Los Andes compartieron aprendizajes en medio de la pandemia. La colaboración entre instituciones, clave ante los nuevos retos.
05 de Abril de 2022
Casco
A profundidad
Casco de Vida: reactivación económica más segura
El estudio de Los Andes destaca que "el dispositivo resulta altamente efectivo para evitar el contagio por la COVID – 19", Andrea Ramírez, epidemióloga.
25 de Mayo de 2021
Los
A profundidad
Los ojos en la salud pública, la ganancia de la pandemia
Retos del salubrista público. Una charla con el Ministro de Salud del país.
25 de Agosto de 2020