Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Uniandes 2023: logros e iniciativas que transforman a la sociedad

La Universidad llega cargada de proyectos y programas innovadores que buscan mejorar la experiencia universitaria y generar conocimiento que impacte al país.

Este 2023 la Universidad llega cargada de proyectos y programas innovadores que buscan mejorar la experiencia universitaria y generar conocimiento a través de nuevos programas. El propósito: impactar al país.
 

Uniandes 2023


Este año se realizará uno de los procesos más importantes para la Universidad: la renovación de la Acreditación de Alta Calidad, por otros 10 años, para lo cual es fundamental la participación de toda la comunidad uniandina.

Este proceso se enmarca dentro de una conversación acerca del futuro de la educación superior, los nuevos modelos de aprendizaje a lo largo de la vida y la posibilidad de avanzar en un proyecto de educación técnica y tecnológica. Lo anterior, significará el aprendizaje adaptativo y experiencial en el modelo de aprendizaje y va alineado con un trabajo cercano a la industria, entre otros retos interesantes.
 

Programas innovadores y líderes para el país y el mundo 

Estudios Globales, el nuevo programa de la Facultad de Ciencias Sociales, llega para formar jóvenes interesados en transformar el país e impactar el mundo; así como las licenciaturas de la Facultad de Educación, que se fortalecen cada vez más y cuentan con mayor cantidad de estudiantes gracias a la beca Decidí Enseñar, lo que permitirá la formación de más profesores líderes en la innovación pedagógica, en la producción de conocimiento y la generación de estrategias de aprendizaje efectivo para niños, niñas y jóvenes.

Por otra parte, una de las estrategias para aumentar la huella de la Universidad en el país y contribuir a la agenda 2030 es NatuREgeneration, un proyecto interdisciplinario colaborativo sobre bioeconomía basada en las comunidades para un mejor futuro. Este proyecto de investigación incluye trabajo con comunidades, formación, construcción de capacidades y colaboración y divulgación con sociedad civil, sector público y actores privados.
 

Transformación Uniandes (TU+)

Esta iniciativa busca fomentar la innovación y promover mayor agilidad y eficiencia, además de mejorar procesos para optimizar la experiencia de la comunidad uniandina. Estará apalancada en la tecnología para la toma de decisiones y se enriquecerán los ambientes de enseñanza y aprendizaje en un nuevo contexto local y global. 

Se ha logrado un avance en la escuela de posgrados virtuales, con cerca de 700 estudiantes nuevos en 5 programas de maestría totalmente virtuales, de los 2.000 que se habían propuesto como meta. Y, la financiación externa para proyectos de investigación institucionales aumentó de cerca de 40 mil millones al año, antes del inicio de la pandemia, a 113 mil millones el año pasado, lo cual permitirá un mayor impacto de Uniandes en el país. La mayoría de estos recursos provienen de fuentes internacionales.

Este será, sin duda, un 2023 lleno de iniciativas que transformarán vidas, construirán país e impactarán el mundo.
 

Remote video URL
Historias relacionadas
Te podría interesar...
Especial
Obituario
Movimiento incesante
Las palabras de Rafael de Brigard Merchán durante la homilía en las exequias de Mario Laserna Pinzón (2013).
23 de Septiembre de 2025
Comunicado
Comunicado
Recomendaciones de movilidad para hoy
Cierres viales y recomendaciones de movilidad por cortejo fúnebre del senador Miguel Uribe.
13 de Agosto de 2025
Renovación
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Catalina Rizo, directora de Relacionamiento
Fue aprobada la renovación de Catalina Rizo como directora de Relacionamiento por dos años más. Conozca quién es ella.
27 de Noviembre de 2024
Estudiantes
Comunicado
ERA 2048: innovación educativa en Uniandes
ERA 2048 reunió a 1.400 personas para impulsar la innovación educativa y la transformación digital, promoviendo un futuro sostenible y colaborativo.
22 de Noviembre de 2024
Canto
A profundidad
Canto a la Vida: La biodiversidad como fuente de inspiración musical
Un diálogo entre Sandra Vilardy y Carlos Vives, donde se explorará cómo la biodiversidad ha inspirado las letras y sonidos del artista, así como su compromiso con el medio ambiente a través de la iniciativa 'Tras La Perla' en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
25 de Octubre de 2024
Participa
Comunicado
Participa de la semana #UniandesSolidaria 2024
Del 16 al 20 de septiembre del 2024 disfruta de una amplia oferta gastronómica, juegos, música y mucha diversión sin salir de la U.
02 de Agosto de 2024
Dar
Noticias Históricas
Dar gusto o susto en la comunicación
Episodio 34: Mario Andrés Ruiz, director de Comunicación Estratégica de Uniandes, nos comparte, junto al profesor Omar Rincón, la historia de la comunicación en Los Andes y algunos puntos de reflexión sobre la comunicación actual en las universidades.
29 de Marzo de 2024
Día
Noticias Históricas
Uniandes teje paz: así fue Día Paíz 2023
Una vez más Los Andes hizo un alto para reflexionar sobre la paz. En Día Paíz 2023 se habló desde cese al fuego hasta de ritos ancestrales de perdón.
22 de Septiembre de 2023
Un
Obituario
Un adiós al maestro Fernando Botero
Como profesor de la Escuela de Bellas Artes de Los Andes, Fernando Botero fue fundamental para varios de los artistas de la era dorada del arte en Colombia.
15 de Septiembre de 2023
Mario
Obituario
Mario Laserna Pinzón y la Universidad de los Andes
Escrito por Juan Mario Laserna, hijo de Mario Laserna, y exsenador de la República, que falleció en un accidente vehicular en julio de 2016.
18 de Agosto de 2023
Mario
Obituario
Mario Laserna, más allá del deber
Homenaje de Diego Pizano, ex presidente del Consejo Superior de la Universidad de Los Andes, sobre Mario Laserna.
18 de Agosto de 2023
‘Un
Obituario
‘Un hombre que no se agota nunca’
La senadora Paloma Valencia-Laserna recordó a su abuelo, Mario Laserna Pinzón.
18 de Agosto de 2023