Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Comunicado
29/10/2024

Angelika Rettberg, nueva decana de la Facultad de Ciencias Sociales

La doctora en Ciencia Política liderará la Facultad de Ciencias Sociales a partir de febrero de 2024.

El Comité Directivo de la Universidad de los Andes, en su sesión No. 279-23, aprobó el nombramiento de Angelika Rettberg Beil como decana de la Facultad de Ciencias Sociales, por dos años, a partir del 1 de febrero de 2024.

Una prolífica carrera en la ciencia política

Angelika Rettberg se ha desempeñado como profesora del Departamento de Ciencia Política. Cuenta con una nutrida producción académica en temas como el papel de la sociedad civil y la justicia transicional, la relación entre recursos, conflicto armado y criminalidad, y en el comportamiento empresarial en contextos de conflicto armado y construcción de paz.

Graduada en Uniandes en Ciencia Política en 1993, Master Of Arts (1999) y Ph. D. en Ciencia Política (2000) de Boston University, la profesora Angelika ha publicado más de diez libros y más de sesenta capítulos y artículos académicos en su campo de estudio.

La nueva decana de la Facultad de Ciencias Sociales manifestó recibir su nombramiento con honor por su larga trayectoria profesional en Los Andes, un reconocimiento a sus más de 20 años de trabajo y compromiso con la facultad, que está en proceso de crecimiento.

Su experticia al servicio de la sociedad civil

En 2018 fue miembro plenipotenciario del equipo del Gobierno nacional en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Desde 2022 a 2023 fue miembro de Comité de Seguimiento a las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad.

Asimismo, Rettberg ha integrado los siguientes grupos y semilleros de investigación:

• Grupo de investigación “Conflictos armados, construcción de paz y estudios globales en seguridad”. Categoría A1 de Colciencias, la más alta de todas.

• Semillero de investigación “Paz territorial”.

• Semillero de investigación “Generaciones de paz y conflicto”.

Actualmente, es codirectora del Gender, Justice, and Security Hub del London School of Economics (LSE). También es Global Fellow del Peace Research Institute of Oslo (PRIO) y visiting fellow del Centre for Women, Peace and Security del London School of Economics (LSE) y del German Institute for Global and Area Studies (GIGA).

Forma parte del comité editorial de las revistas Security Dialogue, European Review of Latin American and Caribbean Studies, Journal of Peacebuilding and Development, Colombia Internacional y Revista de Estudios Sociales. Desde 2023 es coeditora en jefe de la revista World Development.

El propósito para su periodo como decana de la Facultad de Ciencias Sociales

Frente al propósito de su periodo como decana de la Facultad de Ciencias Sociales, en los próximos dos años, Angelika Rettberg expresó:

“Hay una serie de retos para las Ciencias Sociales en el mundo actual. Tenemos que ayudar a comprender los desafíos relacionados con el manejo de problemas globales como el cambio climático, como la guerra, la violencia, la democracia, las identidades, la desigualdad. Creo que desde la facultad podemos aportar muchísimo para que la sociedad entienda esos problemas. Para que nuestra enseñanza sea pertinente y para que, por medio de un diálogo respetuoso, tolerante, abierto y basado en evidencia, podamos tener un impacto en una sociedad que necesita espacios para el debate, que necesita oportunidades para el aprendizaje. Todo eso, insisto, basado en la rigurosa investigación que realizamos en la facultad”.

Te podría interesar...
Especial
Obituario
Movimiento incesante
Las palabras de Rafael de Brigard Merchán durante la homilía en las exequias de Mario Laserna Pinzón (2013).
23 de Septiembre de 2025
Comunicado
Comunicado
Recomendaciones de movilidad para hoy
Cierres viales y recomendaciones de movilidad por cortejo fúnebre del senador Miguel Uribe.
13 de Agosto de 2025
Renovación
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Catalina Rizo, directora de Relacionamiento
Fue aprobada la renovación de Catalina Rizo como directora de Relacionamiento por dos años más. Conozca quién es ella.
27 de Noviembre de 2024
Estudiantes
Comunicado
ERA 2048: innovación educativa en Uniandes
ERA 2048 reunió a 1.400 personas para impulsar la innovación educativa y la transformación digital, promoviendo un futuro sostenible y colaborativo.
22 de Noviembre de 2024
Canto
A profundidad
Canto a la Vida: La biodiversidad como fuente de inspiración musical
Un diálogo entre Sandra Vilardy y Carlos Vives, donde se explorará cómo la biodiversidad ha inspirado las letras y sonidos del artista, así como su compromiso con el medio ambiente a través de la iniciativa 'Tras La Perla' en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
25 de Octubre de 2024
Participa
Comunicado
Participa de la semana #UniandesSolidaria 2024
Del 16 al 20 de septiembre del 2024 disfruta de una amplia oferta gastronómica, juegos, música y mucha diversión sin salir de la U.
02 de Agosto de 2024
Dar
Noticias Históricas
Dar gusto o susto en la comunicación
Episodio 34: Mario Andrés Ruiz, director de Comunicación Estratégica de Uniandes, nos comparte, junto al profesor Omar Rincón, la historia de la comunicación en Los Andes y algunos puntos de reflexión sobre la comunicación actual en las universidades.
29 de Marzo de 2024
Virgilio
Reconocimientos
Virgilio Barco Vargas, una vida dedicada al servicio público
Virgilio Barco Vargas fue una figura trascendental en la política colombiana. Los Andes le rinde tributo en su centenario con la exposición ‘Una vida dedicada al servicio público’.
31 de Enero de 2024
¡Presentamos
Comunicado
¡Presentamos el informe de autoevaluación de Alta Calidad!
En el 2024 continuamos con el proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad. Conoce cómo vamos.
31 de Enero de 2024
Desnormalizar
Comunicado
Desnormalizar una cultura violenta
Episodio 32: Descubre junto a Alicia Echeverría, representante estudiantil del comité MAAD, y la decana de Estudiantes, Diana María Agudelo, por qué la violencia de género no es un tema de risas.
29 de Enero de 2024
Consideraciones
Comunicado
Consideraciones sobre calidad del aire por incendios forestales
Conozca las consideraciones adoptadas por la Universidad de los Andes, a propósito de los incendios forestales presentados en los cerros orientales de Bogotá.
25 de Enero de 2024
Vamos
Comunicado
Vamos Pa´lante en la educación
Episodio 31. Conoce la historia de Vamos Pa'lante y su impacto en el litoral pacífico de voz del director del CODS Juan Camilo Cárdenas y la beneficiaria Mayra Catalina Barrios.
15 de Diciembre de 2023