Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad
17/06/2016

Los Andes es sede de encuentro mundial sobre distribución de agua potable

Por primera vez el Water Distribution Systems Analysis Conference se realiza en Latinoamérica

Es la primera vez que el Water Distribution Systems Analysis Conference (WDSA) se realiza en Latinoamérica. Cartagena será el escenario.

The Water Distribution Systems Analysis Conference (WDSA) es el encuentro más importante sobre manejo de redes de distribución de agua. El principal objetivo al reunir a los expertos del mundo es buscar herramientas para mejorar el abastecimiento de agua potable y, en consecuencia, las condiciones de salud pública a lo largo y ancho del planeta.

Además, se preocupa por promover el uso responsable del agua, teniendo presente el calentamiento global y la escasez en algunas zonas.

Entre el 24 y el 28 de julio se llevará a cabo la décimo octava versión de la conferencia, en Cartagena de Indias. Esta es la primera vez que el encuentro se realiza en Latinoamérica, lo que denota el nivel competitivo de la ingeniería en la región.

De los más de 7 mil millones de personas que habitan actualmente el planeta, más de mil millones aún carecen de agua potable; esta condición dispara la aparición de enfermedades y cierra el círculo de la pobreza alrededor de ellas. Según el Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP) de las Naciones Unidas, el calentamiento global podría producir hasta un 20 % de aumento en la escasez global de agua.

En América Latina, 72 % del agua se destina a la agricultura, 11 % a la industria y 17 % a usos domésticos, principalmente en los cascos urbanos.

En esta ocasión el WDSA se centrará en la distribución inteligente de agua, la reducción de pérdida de agua potable y el diseño optimizado de redes. Contará con más de 200 participantes, en su mayoría expertos mundiales de universidades y representantes de empresas de acueducto de empresas latinoamericanas; más de 150 presentaciones sobre nuevos conocimientos y aplicaciones para el análisis de distribución y abastecimiento de agua potable; y habrá presencia de más de 25 países trabajando para el mejoramiento y la democratización del acceso al agua potable en el mundo.

WDSA es una de las conferencias organizadas por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE), que cuenta con 150 mil miembros de 177 países. En esta ocasión, la organización está a cargo del Departamento de Ingeniería Civil y el Centro de Investigaciones en Acueductos y Alcantarillados (CIACUA) de la Universidad de los Andes.

Informes e inscripciones en: https://wdsa2016.uniandes.edu.co/

Te podría interesar...
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
Tatiana
Obituario
Tatiana Andia Rey 1979 - 2025
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente la partida de la profesora Tatiana Andia, incansable luchadora contra las desigualdades derivadas del sistema de salud en Colombia.
26 de Febrero de 2025
Foto
Noticias Históricas
La importancia de aprender de los fracasos
El mensaje de la rectora Raquel Bernal en la ceremonia de grados de la Facultad de Medicina 2023 - 2.
28 de Julio de 2023
Campus
Noticias Históricas
Nicotina: tan adictiva como la heroína
Debido al impacto negativo que genera el consumo de cigarrillo y vapeadores, la Universidad de los Andes es un campus libre de humo.
31 de Enero de 2023
La
Noticias Históricas
Detecta a tiempo el VIH
Los Andes es la primera universidad en latinoamérica que dispone del autoexamen de VIH de forma gratuita para su comunidad.
31 de Enero de 2023
Homenaje
Noticias Históricas
No más víctimas en la vía
A octubre de 2022, se registraron 6.557 muertes por accidentes de tránsito en el país. El exceso de velocidad es la mayor causa de mortalidad.
18 de Noviembre de 2022
Mano
Noticias Históricas
Enfermedad renal crónica (ERC), entre las de alto costo en Colombia
Si se controla la hipertensión y la diabetes de manera oportuna existe un 81 % menos de riesgo a morir por Enfermedad Renal Crónica.
10 de Agosto de 2022
Científico
Noticias Históricas
Viruela del mono, ¿una nueva pandemia?
De nuevo un virus acapara las miradas de los órganos de control en salud del mundo, esta vez se trata de la viruela del mono ¿Debemos preocuparnos?
25 de Mayo de 2022
Hombre
Noticias Históricas
Cuarta dosis para mitigar contagios por COVID -19
Las vacunas de segunda generación también serán necesarias para combatir las nuevas variantes del virus.
02 de Mayo de 2022
Educación
Noticias Históricas
El reto de la educación en pospandemia
¿Cuál es el futuro de la educación luego de la crisis desatada por el COVID-19? ¿Qué caminos tomar? Análisis de Eduardo Escallón, decano de Educación.
08 de Abril de 2022
Hombres
Noticias Históricas
“Estamos ante una nueva era de la educación superior”
Rectores de las universidades de Giessen (Alemania) y Los Andes compartieron aprendizajes en medio de la pandemia. La colaboración entre instituciones, clave ante los nuevos retos.
05 de Abril de 2022
Casco
A profundidad
Casco de Vida: reactivación económica más segura
El estudio de Los Andes destaca que "el dispositivo resulta altamente efectivo para evitar el contagio por la COVID – 19", Andrea Ramírez, epidemióloga.
25 de Mayo de 2021