Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Contexto
17/06/2016

Los Andes es sede de encuentro mundial sobre distribución de agua potable

Por primera vez el Water Distribution Systems Analysis Conference se realiza en Latinoamérica
Salud Pública
Centro de Investigaciones en …
Impacto y conocimiento

Es la primera vez que el Water Distribution Systems Analysis Conference (WDSA) se realiza en Latinoamérica. Cartagena será el escenario.

The Water Distribution Systems Analysis Conference (WDSA) es el encuentro más importante sobre manejo de redes de distribución de agua. El principal objetivo al reunir a los expertos del mundo es buscar herramientas para mejorar el abastecimiento de agua potable y, en consecuencia, las condiciones de salud pública a lo largo y ancho del planeta.

Además, se preocupa por promover el uso responsable del agua, teniendo presente el calentamiento global y la escasez en algunas zonas.

Entre el 24 y el 28 de julio se llevará a cabo la décimo octava versión de la conferencia, en Cartagena de Indias. Esta es la primera vez que el encuentro se realiza en Latinoamérica, lo que denota el nivel competitivo de la ingeniería en la región.

De los más de 7 mil millones de personas que habitan actualmente el planeta, más de mil millones aún carecen de agua potable; esta condición dispara la aparición de enfermedades y cierra el círculo de la pobreza alrededor de ellas. Según el Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP) de las Naciones Unidas, el calentamiento global podría producir hasta un 20 % de aumento en la escasez global de agua.

En América Latina, 72 % del agua se destina a la agricultura, 11 % a la industria y 17 % a usos domésticos, principalmente en los cascos urbanos.

En esta ocasión el WDSA se centrará en la distribución inteligente de agua, la reducción de pérdida de agua potable y el diseño optimizado de redes. Contará con más de 200 participantes, en su mayoría expertos mundiales de universidades y representantes de empresas de acueducto de empresas latinoamericanas; más de 150 presentaciones sobre nuevos conocimientos y aplicaciones para el análisis de distribución y abastecimiento de agua potable; y habrá presencia de más de 25 países trabajando para el mejoramiento y la democratización del acceso al agua potable en el mundo.

WDSA es una de las conferencias organizadas por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE), que cuenta con 150 mil miembros de 177 países. En esta ocasión, la organización está a cargo del Departamento de Ingeniería Civil y el Centro de Investigaciones en Acueductos y Alcantarillados (CIACUA) de la Universidad de los Andes.

Informes e inscripciones en: https://wdsa2016.uniandes.edu.co/