
Tatiana González, ratificada como directora jurídica
La abogada y magíster en Derecho Privado continúa liderando la Dirección Jurídica por dos años más.La Rectoría aprobó el nombramiento de Tatiana González Abaunza como directora de la Dirección Jurídica, por dos años, a partir del 1 de septiembre de 2023.
Un camino al interior de Los Andes
La directora Tatiana González ha podido desarrollar su carrera profesional dentro de la Universidad de los Andes. Graduada de la Facultad de Derecho en pregrado y en la especialización en Derecho Comercial, también es magíster en Derecho Privado de la Universidad Carlos III de Madrid.
Desde julio de 2008 se vinculó con la Facultad de Derecho y fue profesora de cátedra hasta 2018 de Derecho Comercial y Fundamentos de Derecho de los Negocios. De igual modo fue coordinadora de Constitución y Democracia e integra el Grupo de Estudios en Internet, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones e Informática (GECTI) de la facultad.
A partir del 2012 integró la Dirección Jurídica y escaló en todas las posiciones jurídicas de esta dependencia. Fue: abogada, jefa jurídica y directora jurídica.
Esta experiencia de más de 10 años le ha permitido, entre tanto, asesorar a los órganos directivos y autoridades académicas y administrativas de la Universidad para que sus actuaciones se realicen con sujeción al ordenamiento jurídico nacional y a los Estatutos de la Universidad.
Al finalizar su periodo en 2025, Tatiana González habrá cumplido 4 años al mando de la Dirección Jurídica.
El trabajo de los últimos 2 años en la Dirección Jurídica
En los dos últimos años, el equipo de la Dirección Jurídica ha ido fortaleciéndose con la contratación de nuevos perfiles de abogados y asistentes administrativos, aproximadamente el 50 % del equipo es nuevo.
En este lapso, el 100 % de las tutelas recibidas han sido en favor de la Universidad. Se ha aumentado el apoyo y servicio que presta la Dirección atendiendo alrededor de 4600 solicitudes y trámites al año.
Así mismo, ha participado en la modificación de varios reglamentos como el del Protocolo MAAD; el de estudiantes de pregrado y maestría, además de su régimen disciplinario, entre otros.
Finalmente, antes de cerrar el año 2023, se lanzará por primera vez el sitio web que incluirá información jurídica relevante para los miembros de la comunidad Uniandina.
También, en conjunto con la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, se creará un nuevo modelo de órdenes de compra de bienes y servicios para que las unidades puedan realizar sus trámites de una manera más ágil y directa.
Más información en Dirección Jurídica.