Pasar al contenido principal
Nombramiento

Nueva directora del Centro de Investigación en Sistemas Agroalimentarios

La Rectoría aprobó el nombramiento de María Fernanda Mideros, por un periodo de dos años, a partir del 3 de octubre de 2022.
Texto alternativo imagen

La Rectoría aprobó el nombramiento de María Fernanda Mideros Bastidas, como directora del Centro de Investigación en Sistemas Agroalimentarios, por dos años, a partir del 3 de octubre de 2022.

 

María Fernanda Mideros es doctora en Biología - Patología Vegetal de la Universidad de los Andes, y magister en Ciencias Biológicas de la misma institución.

 

La bióloga tiene más de 10 años de experiencia como investigadora en agronomía y fitopatología, principalmente en enfermedades de plantas para frutales, cacao y cultivos de la Región Andina en Colombia, en alianza con entidades internacionales como Oregon State University, Washington State University, São Paulo State University, Cornell University, The University of North Carolina; y con entidades nacionales como Agrosavia, Universidad Nacional de Colombia y otras instituciones de educación superior de diferentes regiones del país.

 

En 2016, se vinculó a la Vicerrectoría de Investigación y Creación de Los Andes. Allí lideró en los primeros años, la creación de la Iniciativa en Sistemas Agroalimentarios, actualmente Centro de Investigación en Sistemas Agroalimentarios Sostenibles.

 

Estuvo encargada de establecer alianzas con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y con Agrosavia, bajo el marco de la alianza AgroScience, y participó en la creación del primer consejo de empresarios del sector agropecuario para la Universidad de los Andes. Esta experiencia le ha permitido liderar espacios de discusión con expertos nacionales e internacionales en líneas STEM, alimentos, bioeconomía, biodiversidad y acceso a recursos genéticos en diferentes redes de mujeres científicas colombianas y diplomacia científica a nivel mundial.

 

En 2020, asumió la jefatura de la Dirección de Proyectos de la Vicerrectoría de Investigación y Creación, desde donde consolidó agendas de investigación estratégicas y proyectos de investigación institucionales con enfoque transversal en las áreas de bioeconomía, sistemas agroalimentarios, y ciencias de la vida; así como los convenios entre Uniandes y agendas de cooperación conjunta con la Universidad del Rosario, Universidad Javeriana, Universidad de Ibagué, y la Universidad de Antioquia, varias de ellas enfocadas al cumplimiento de la agenda de los ODS.

 

Mideros, además, lideró el desarrollo e implementación de iniciativas institucionales como Platypus, primera plataforma estratégica de gestión para la diversificación de ingresos de la investigación en Los Andes y la conformación de la red de oficiales de proyectos y el equipo de Brokers de Investigación (grant makers) para las diferentes unidades académicas de La Universidad, potencializando el talento humano en todos los niveles.

 

Actualmente, se desempeña como investigadora asociada de Minciencias e investigadora activa del Centro ISA en la línea de innovación y tecnología para los Sistemas Agroalimentarios.

 

Su principal enfoque ha sido el fortalecimiento de capacidades en territorios, en temas como los sistemas agroalimentarios, bioeconomía y soluciones basadas en naturaleza. Igualmente, el cierre de brechas digitales en los jóvenes y su relación con el sector rural.

 

Además, dirige el programa de fortalecimiento de formación de científicos en el conocimiento, uso y manejo de la biodiversidad y los recursos genéticos, proyecto que desarrolla en colaboración con CIAT.

 

María Fernanda Mideros señala que, como nueva directora de la Iniciativa Agroalimentaria, uno de sus principales objetivos es “consolidar el Centro de Investigación en Sistemas Agroalimentarios como referente líder en Colombia y Latinoamérica en investigación, con el fin de conocer, entender y plantear soluciones transformadoras a los principales desafíos de la humanidad hacia Sistemas Agroalimentarios sostenibles, resilientes y equitativos. Bajo el desarrollo de líneas estratégicas enmarcadas en un pensamiento y análisis crítico, transferencia de conocimiento de calidad y liderazgo en políticas e impacto hacia el sector externo”.

Te podría interesar...
Alexander
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Alexander Estacio, director de la DSIT
Alexander Estacio Moreno continuará transformando procesos con IA y fortaleciendo la colaboración tecnológica con las facultades y unidades administrativas.
25 de Septiembre de 2025
Tatiana
Nombramiento
Tatiana González continúa como directora jurídica
Con cuatro años de liderazgo, González consolida a la Dirección Jurídica como eje estratégico y motor de innovación en Los Andes.
14 de Septiembre de 2023
Foto
Obituario
Dos visionarios y un camino nuevo para la economía en Colombia
En el Gimnasio Moderno se develó la placa en homenaje a Mario Laserna Pinzón y Daniel Samper Ortega por la creación de la Facultad de Economía de Los Andes.
20 de Octubre de 2022
Foto
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Natalia Mejía como decana de Medicina
La renovación del nombramiento fue aprobada por el Comité Directivo, por un periodo de dos años, a partir del 1 de octubre de 2022.
28 de Septiembre de 2022
Foto
Nombramiento
Catalina Rizo, nueva directora de Relacionamiento
La Rectoría aprobó el nombramiento de Catalina Rizo Carvajal, por dos años, a partir del 12 de septiembre de 2022.
19 de Septiembre de 2022
Ernesto
Obituario
El ingeniero de los ecosistemas
Amigos cercanos recuerdan con afecto el legado de uno de los más reconocidos protectores del medio ambiente en Colombia: Ernesto Gulh Nannetti (1942 - 2022).
01 de Septiembre de 2022
Foto
Nombramiento
Renuevan nombramiento a Rubby Casallas, decana de Ingeniería
El Comité Directivo de la Universidad de los Andes aprobó la renovación de su nombramiento, por dos años, a partir del 1 de septiembre de 2022.
29 de Agosto de 2022
Catalina
Nombramiento
Catalina Ramírez, nueva directora de Ingeniería Industrial
La Rectoría aprobó el nombramiento de María Catalina Ramírez Cajiao, por un periodo de dos años.
22 de Agosto de 2022
Jose
Nombramiento
"Algunos ingenieros son rígidos y otros somos chéveres"
Buena vibra e irreverente. Así describen sus amigos a José Tiberio Hernández, nombrado profesor honorario por el Consejo Académico de Los Andes.
22 de Agosto de 2022
El
Reconocimientos
Carlos Dávila: una vida de historia empresarial
La trayectoria del profesor de la Facultad de Administración fue reconocida por la Business History Conference.
08 de Agosto de 2022
Foto
Nombramiento
María Consuelo Burgos continúa como decana de Estudiantes
El Comité Directivo de la Universidad de los Andes aprobó la renovación de su nombramiento a partir del 23 de agosto de 2022 y hasta el 30 de abril de 2023.
08 de Agosto de 2022
Juny
Nombramiento
Juny Montoya, nombrada directora de Desarrollo e Innovación Pedagógica y Curricular
La nueva Directora asume el cargo a partir del 1 de agosto de 2022.
04 de Agosto de 2022