Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

El valor de los oficios

En alianza con la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo, los estudiantes podrán acceder a cursos que preservan oficios de artesanía tradicionales.

Buscando promover la visibilización, el reconocimiento y dignificación de los oficios, así como desarrollar destrezas en los estudiantes de Los Andes, la Universidad firmó una alianza con la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo. Gracias a este acuerdo, los estudiantes podrán acceder a cursos ofrecidos por la Escuela y efectuados en sus instalaciones.

Desde este semestre se implementa un piloto con la asignatura La madera como oficio, pero se proyecta extender la oferta a cuero, bordado, tejeduría y orfebrería en próximos semestres.

De acuerdo con Hernando Barragán, decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño, “los oficios hacen parte del acervo cultural de toda la humanidad; el conocimiento interiorizado ofrece una ruta irremplazable para apreciar el legado de la historia”. De ahí la importancia de la inclusión de este tipo de asignaturas dentro de la Educación General de la Universidad.

“La Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo tiene instalaciones óptimas y personas que pueden acompañar a los estudiantes a comprender esta parte más táctil del oficio, desarrollar esa destreza especializada”, señala el profesor David de los Reyes, coordinador de la Maestría en Diseño. La idea es que los estudiantes de Los Andes puedan acceder a jornadas de aprendizaje del oficio durante el componente de trabajo independiente con el que cuenta el crédito académico.

A través de la enseñanza de oficios se busca desarrollar competencias como la apreciación de la cultura como experiencia sensible, la valoración de la diversidad de saberes entretejidos en las prácticas humanas, así como el pensamiento a través del hacer e interiorizar conocimiento.

Nadie aprende a nadar únicamente viendo un video, así como no es posible desarrollar habilidades artísticas sin explorar en la práctica. Esta es una de las razones por las cuales se hace relevante contar con componentes basados en oficios como complemento a la formación académica profesional.

“La práctica de los oficios es una ventana para apreciar la cultura del cuerpo desde el hacer”, agrega el profesor David.

La asignatura La madera como oficio se encuentra disponible para todos los estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes.

Le puede interesar:
Los misterios detrás de las máscaras
Exposición 'Volarán

Te podría interesar...
Claudia
Nombramiento
Claudia Mejía es nombrada decana de la Facultad de Arquitectura y Diseño
Claudia Mejía asume como decana con el reto de consolidar una Facultad líder en pensamiento crítico y diseño con impacto social.
03 de Julio de 2025
Lapiz
Reconocimientos
ARQDIS brilla en el Lápiz de Acero 2025
Fue reconocida por segunda vez consecutiva como Escuela del Año en el Premio Lápiz de Acero 2025, donde su comunidad también recibió 10 galardones.
03 de Junio de 2025
Premio
Reconocimientos
ARQDIS recibió el reconocimiento de mejor Escuela de Diseño del Año 2024 en los Premios Lápiz de Acero
El 17 de octubre se celebró el evento de premiación del Lápiz de Acero en las instalaciones de LCI Bogotá. En esta edición 2024, el Programa de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes recibió el premio a mejor Escuela de diseño del año 2024.
21 de Octubre de 2024
Tecnología
A profundidad
Tecnología y música con instrumentos “sin sentido”
Con un performance que traspasa las fronteras del idioma, Maywa Denki presentó sus dispositivos y habló acerca de la intersección entre arte y tecnología.
20 de Octubre de 2023
Casa
Noticias Históricas
¿Dónde está la casa de Encanto?
Tres arquitectos de una misma familia asesoraron a Disney para la producción del largometraje que recibió el Óscar a Mejor Película Animada.
28 de Marzo de 2022
“Estamos
A profundidad
“Estamos en la infancia de una transformación cultural muy poderosa”
Andrés Burbano, profesor de la Facultad de Arquitectura y Diseño, hablará sobre graficación computarizada e interactividad en Siggraph 2021.
28 de Julio de 2021
El
A profundidad
El arte: la libertad en medio del confinamiento
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de Los Andes recopilan en imágenes las memorias de la cuarentena.
21 de Abril de 2020
Los
A profundidad
Los Andes, sede de la conferencia global Cumulus Bogotá 2019
El evento se desarrollará los días 30 de octubre y 1 de noviembre, en la Facultad de Arquitectura y Diseño, bajo la temática “The Design After”.
12 de Septiembre de 2019
Sistema
A profundidad
Sistema de refrigeración a través de una bacteria gana Biodesign Challenge 2019
Además crearon un contenedor para el transporte de vacunas a zonas rurales.
08 de Julio de 2019
De
A profundidad
De uniformes de Policía a piezas de diseño sostenible
360.000 uniformes fueron reconstruidos por un llamado a la moda circular.
30 de Mayo de 2019
Se
Nombramiento
Se renuevan nombramientos de los Departamentos de Arquitectura y Diseño
Claudia Mejía, Directora de Arquitectura y Ricardo Sarmiento, Director de Diseño fueron ratificados en sus cargos.
29 de Marzo de 2019
Profesor
A profundidad
Profesor de Los Andes, curador de Galería SIGGRAPH 2018
Andrés Burbano fue el encargado de seleccionar las obras de una de las más importantes galerías de arte y tecnología del mundo.
27 de Septiembre de 2018