Ser exitoso antes de los 40 y transformar el país hoy
¿Quiénes están transformando a Colombia? 'El país en sus manos' reúne historias que dialogan con la visión de la academia: formar los líderes del mañana.Ser exitoso antes de los 40 no es una meta aislada; es una escena que empieza a repetirse en distintos rincones de Colombia con jóvenes que emprenden, investigan, crean y lideran con determinación.
Este espíritu quedó en evidencia durante la presentación del libro El país en sus manos: 40 líderes colombianos que construyen el presente y el futuro, escrito por el periodista José Manuel Acevedo y lanzado en la Universidad de los Andes.
Durante el evento, la vicerrectora de Investigación y Creación, Jimena Hurtado, recordó que este tipo de iniciativas reflejan cómo la Universidad entiende su papel en la sociedad: un nodo de conocimiento que inspira, que cree en el talento joven y que reconoce en estas historias un impulso real para fortalecer el presente y el destino de Colombia.
“Su generación no es solamente el futuro de la nación, es su presente activo”,
destacó la Vicerrectora.
.
.
Historias de liderazgo que dialogan para construir sociedades
El libro de José Manuel Acevedo reúne trayectorias destacadas, de las que también hacen parte historias de egresados de la Universidad de los Andes, y propone una mirada al país desde la confianza en una generación que ya actúa para transformar su entorno. Ese espíritu coincidió con las voces que acompañaron su lanzamiento y que ampliaron, desde distintas perspectivas, el mismo horizonte de posibilidades.
Entre ellas, Andrés Mompotes, director de El Tiempo, recordó que en estas historias se siente “futuro y esperanza. Lo que necesita Colombia”. Una afirmación que resonaba con la intención de mostrar referentes capaces de mover conversaciones y abrir caminos. Desde otro lugar, pero con la misma convicción, el cantante Fonseca, autor de uno de los prólogos, celebró que estos líderes son referentes positivos en momentos en los que la sociedad busca señales de optimismo y coherencia. El país en sus manos, entonces, busca mostrar algo más que logros individuales.
De hecho, Acevedo, egresado de la Facultad de Derecho de Los Andes, reveló que en la obra se encuentran formas de resiliencia, innovación e impacto social que ya están cambiando la manera en que Colombia se piensa a sí misma. Su mirada apunta a un grupo de personas que trabajan con propósito y que entienden el liderazgo como un proceso que se construye desde el servicio.
Esa visión encaja con el mensaje que la academia ha fortalecido: hay una generación lista para asumir responsabilidades, plantear nuevas conversaciones y abrir rutas inéditas en campos inexplorados. En ese sentido, el libro se convierte en un recordatorio de lo que ocurre cuando el talento joven encuentra espacios para desarrollarse y ser escuchado.
En palabras de Jimena Hurtado,
“La juventud es el presente y este país y el mundo está en sus manos”.
.
.