Pasar al contenido principal
Nombramiento

Renuevan nombramientos en la Facultad de Economía

Leopoldo Fergusson continúa como director del CEDE y Andrés Álvarez como director de Doctorado.
Texto alternativo imagen


Fotos: Felipe Cazares.

 

La Rectoría aprobó la renovación de los siguientes nombramientos:
 

Leopoldo Fergusson Talero, como director del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE), de la Facultad de Economía, por dos años, a partir del 30 de junio de 2022.
 

Leopoldo Fergusson

Foto de Leopoldo Fergusson

Leopoldo Fergusson es Ph. D. en Economía del Massachusetts Institute of Technology (MIT), magíster en economía y economista de la Universidad de los Andes.

Desde el CEDE, ha trabajado en los últimos dos años por consolidar y extender la visibilidad e influencia de la investigación económica tanto en el ámbito académico como en el entorno y en los debates de política pública, manteniendo un compromiso con la formación en investigación de los estudiantes. Estas labores, que cobraron especial importancia durante la pandemia, se han acompañado de un trabajo para mejorar los procesos internos y el compromiso con el bienestar de la comunidad

Su trabajo se ha concentrado en economía política y del desarrollo e historia económica. Los temas clave de su investigación se concentran en la relación entre las instituciones (políticas y económicas), el desempeño económico, efectos de los medios de comunicación en política y economía, las raíces políticas, las consecuencias de la violencia y la debilidad del estado. Además de temas como el fraude electoral, clientelismo, teoría fiscal y cuestiones de política.

Sus investigaciones han sido publicadas, entre otros, en el American Economic Journal: Applied Economics, American Journal of Political Science, Economic Journal, Journal of Development Economics, Journal of Public Economics y el Review of Economic Studies.

Ha sido Visiting Scholar de Santo Domingo en el David Rockefeller Center for Latin American Studies (DRCLAS) de la Universidad de Harvard, Visiting Scholar en el Pearson Institute for the Study and Resolution of Global Conflicts de la Universidad de Chicago y profesor visitante de economía en el MIT.

En 2018 recibió el premio Juan Luis Londoño, reconocimiento que se entrega cada dos años a un científico social o economista menor de 40 años, cuyos trabajos han contribuido al desarrollo y aplicación de políticas sociales que mejoren el bienestar de los colombianos en áreas como salud, educación, distribución del ingreso, disminución de la pobreza, recreación, paz y seguridad pública.

Ha publicado dos libros de texto en economía: 'Política fiscal: un enfoque de tributación óptima', con Gustavo Suárez, y 'Economía política de la política económica', con Pablo Querubín.


Carlos Andrés Álvarez Gallo, como director del Doctorado de la Facultad de Economía, por dos años, a partir del 7 de junio de 2022.

Carlos Andrés Álvaréz Gallo

Carlos Andrés Álvarez

Carlos Andrés Álvares Gallo es economista de la Universidad de los Andes y cuenta con un  Ph.D. en Economía de Université Paris X, Nanterre.

Su investigación ha estado enfocada en el estudio de los determinantes de largo plazo de la desigualdad, la movilidad social, la evolución de la teoría económica y sus efectos sobre las políticas públicas en los países en desarrollo.

Su interés principal está dirigido en la teoría económica y su evolución desde el siglo XIX, concentrándose en el desarrollo histórico de conceptos teóricos como la organización de los sistemas monetarios y las estructuras de mercado.

Durante sus dos años de gestión como director del Doctorado de la Facultad de Economía ha promovido la integración de los programas doctorales en economía en el país y ha implementado acciones orientadas a la mejora en bienestar de los estudiantes del programa y la formación de redes de investigación más sólidas.
 

Te podría interesar...
Proyecto
Reconocimientos
El Ministerio de Justicia premia a Uniandes en la Red Tejiendo Justicia
CJ Mujeres del Consultorio Jurídico obtuvo el primer lugar con el proyecto Escuela de las Diversidades: pedagogía interseccional.
20 de Octubre de 2025
David
Nombramiento
David Fernando Salas, nuevo director de Educación Continua
Salas llega a Los Andes con la misión de ampliar el acceso a la educación en regiones, innovar en programas y estrechar lazos con empresas.
28 de Agosto de 2025
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
María
Nombramiento
María Andrea Leyva, nueva directora de Admisiones
Con amplia experiencia en gestión académica y transformación digital, la economista asumirá la Dirección para liderar la internacionalización hacia Centro y Latinoamérica, consolidar alianzas clave y fortalecer la estrategia de scouting.
08 de Agosto de 2025
Representantes
Nombramiento
Representantes estudiantiles ante los consejos Superior y Académico 2025–2026
Impulsarán el nuevo PDI, apoyos económicos y mejoras en la experiencia académica durante su periodo como representantes.
01 de Agosto de 2025
Mariana
Nombramiento
Mariana Tafur asume la dirección de la Escuela de Posgrados de la Facultad de educación
La doctora en educación en ingeniería busca romper los estereotipos de la educación virtual, dando a conocer sus ventajas y las oportunidades que abre a las regiones. 
01 de Agosto de 2025
Rodolfo
Obituario
Rodolfo Segovia Salas (1936–2025): un legado intelectual y ético para Colombia
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, columnista y miembro honorario de nuestro Consejo Superior. Su vida fue ejemplo de rigor y compromiso con el país.
30 de Julio de 2025
Raquel
Reconocimientos
Raquel Bernal: transformar el liderazgo desde la academia
Con una trayectoria que une conocimiento y gestión, la Rectora de Los Andes es reconocida entre las líderes que inspiran e impulsan el cambio en el país.
28 de Julio de 2025
Nuevos
Nombramiento
Elegidos los representantes profesorales 2025 - 2027
Con una participación del 49 %, fueron elegidos los representantes profesorales ante los consejos Superior y Académico para el periodo 2025–2027.
18 de Junio de 2025
Nancy
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Nancy Palacios, directora de Licenciaturas
Su propósito será seguir fortaleciendo la formación de maestros innovadores y comprometidos con el cambio social; el enfoque académico y humano de las licenciaturas, entre otros.
18 de Junio de 2025
Educación
Reconocimientos
Financial Times destaca a Uniandes entre las mejores del mundo en educación ejecutiva
La Escuela de Administración subió al puesto 23 mundial en programas abiertos y al quinto en Latinoamérica en programas a la medida.
03 de Junio de 2025
Tec
Comunicado
Una nueva estrategia que une educación y empresas: nace TecAlianza de la mano de Uniandes y Colsubsidio
Se trata de un nuevo modelo de educación posmedia modular y flexible, con enfoque sociohumanísitico y formación integral, alineado con los propósitos de vida e intereses de las personas.
27 de Mayo de 2025