Uniandes entre las mejores en empleabilidad del mundo
Los Andes es la única universidad colombiana dentro del ranking GEURS 2026. La clasificación evalúa criterios basados en evidencia, como las habilidades de los graduados o el liderazgo.
La Universidad de los Andes ocupó el puesto 211 en el Global Employability University Ranking and Survey (GEURS) 2026. La clasificación mide, desde el punto de vista de los propios empleadores, el desempeño en empleabilidad entre 1.000 universidades del mundo.
Los Andes es la única universidad colombiana que aparece entre las mejores calificadas dentro de las 250 que se publican.
Para los organizadores del GEURS, en esta versión del escalafón, América Latina aumentó su visibilidad al tener dos universidades más respecto a la medición de 2025. Esto “confirma que el impulso regional se está transformando ahora en reconocimiento global”, dice el informe.
A Uniandes la acompañan en el ranking universidades aliadas como el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Católica de Chile, con quienes conforma la alianza La Tríada.
Lo que miran los empleadores
Según el informe: "Oriente Medio y América Latina avanzan, mostrando reordenamientos visibles en sus listas."
El Ranking también es una muestra de lo que los empleadores valoran hoy en sus trabajadores. Entre los parámetros que resaltan en el mundo están las habilidades de los graduados y la experiencia laboral, que según el informe siguen siendo la columna vertebral de la empleabilidad. A estos parámetros les sigue la internacionalización, en la que se valora la mentalidad global de los egresados.
Aunque el rendimiento académico sigue siendo importante, ya no es el único impulso: la evidencia de impacto social y el liderazgo influyen más a la hora de contratar.
Entre las personas encuestadas hay directivos con más de cinco años de experiencia, reclutadores o supervisores con al menos cinco graduados al año, expertos en inspección internacional de equipos, entre otros.
¿Qué es la empleabilidad?
La especialización disminuye como parámetro valorado en el ranking, al ser la experiencia modular y transferible.
La empleabilidad consiste en las habilidades, conocimientos, competencias y actitudes que permiten a un individuo ser atractivo para los empleadores; características que responden a las demandas del entorno laboral.
Según el ranking, hoy los empleadores tienen más claras las habilidades que valoran en un empleado. “La reputación ahora se gana a través del impacto. Las instituciones (del ranking) ascienden cuando pueden demostrar con evidencia que sus graduados rinden, se adaptan y prosperan en entornos laborales reales; resultados que dependen de un sólido aprendizaje integrado al trabajo y de alianzas profundas con los empleadores”, dice Sandrine Belloc, directora general de Emerging Group, quien organiza el ranking.
El listado de GEURS es publicado, entre otros medios, por The New York Times y es uno de los más utilizados por las organizaciones para evaluar el desempeño en empleabilidad de las instituciones de educación superior.