Pasar al contenido principal
Reconocimientos
fecha del reconocimiento:
25/11/2025

Medalla San Alberto Magno 2025: Andrés Uribe Crane y Fernando Restrepo Suárez

La Universidad de los Andes otorgó esta Medalla a dos miembros destacados de su comunidad, en reconocimiento a su labor filantrópica y a su compromiso con la educación.
San Alberto Magno
Texto alternativo imagen

La Universidad de los Andes celebró la entrega de la Medalla San Alberto Magno, un reconocimiento otorgado a quienes, desde su filantropía y compromiso institucional, han impulsado la misión educativa uniandina. 

 

Este año, la distinción fue entregada a Fernando Restrepo Suárez y Andrés Uribe Crane, dos figuras que han dejado una huella profunda en la historia de Los Andes. 

 

La jornada estuvo marcada por encuentros significativos. Miembros del Consejo Superior, sus familias y estudiantes beneficiarios del programa de becas Quiero Estudiar se reunieron en la 'Cajita de música', nuevo edificio del Departamento de Música, en donde se evocaron las ideas fundacionales de la Universidad y el sentido profundo de la educación como un proyecto colectivo. 

 

Fue un momento para celebrar la memoria, la comunidad y el compromiso que sostiene nuestra misión. 


Hoy, al entregarles esta Medalla, reconocemos su misión: liderar, dar ejemplo y convocar a otros filántropos, entendiendo que la educación de excelencia es el mecanismo más eficiente para la movilidad social que necesita este país
Raquel Bernal, rectora Uniandes

Fernando Restrepo Suárez: de la formación al servicio

Fue el primer estudiante matriculado en la Universidad de los Andes, y desde entonces su vínculo con la institución ha estado marcado por un compromiso ejemplar. 

 

Como egresado, miembro del Consejo Superior y consejero honorario, Restrepo Suárez ha sido fundamental en la construcción de la cultura filantrópica. Su apoyo y liderazgo fueron determinantes en los primeros años del programa Quiero Estudiar, que sigue abriendo las puertas de la educación de alta calidad a jóvenes talentosos en todo el país. 

 

Además, ha sido ampliamente reconocido como uno de los pioneros de la televisión colombiana. Con Fernando Gómez Agudelo fundaron RTI Televisión en 1963, una empresa clave para el desarrollo de la televisión privada del país. 

Remote video URL

En esta época de crisis, la educación es sin duda parte de la solución. Hoy más que nunca la Universidad no puede sustraerse de tal responsabilidad y debe seguir liderando la educación superior y convertirse principalmente en un centro de investigación.
Fernando Restrepo Suárez
Medalla San Alberto Magno

Andrés Uribe Crane: visión, cultura y filantropía

Destacado miembro de la comunidad uniandina, Andrés Uribe Crane ha dedicado más de cinco décadas a la Universidad. Desempeñó diversos roles con liderazgo, entrega y profundo compromiso institucional.

 

Ha sido miembro permanente del Consejo Superior, secretario general, rector, profesor honorario, miembro honorario del Consejo Superior y uno de los primeros creyentes y donantes del programa Quiero Estudiar. 

 

En 2006, su generosa donación sembró la semilla de lo que hoy es uno de los programas de becas más emblemáticos de la Universidad y del país. Gracias a su apoyo, Quiero Estudiar se consolidó como una iniciativa que ha transformado la vida de miles de jóvenes talentosos, la de sus familas y la de sus comunidades a través de la educación.   

 

En sus palabras, Andrés Uribe Crane evoco a San Alberto Magno como maestro y mentor. Destacó esa importancia de armonizar fe y razón “para acercar la relación entre maestro y alumno. Siguiendo esta idea, el programa Quiero Estudiar muestra esa comunicación. cuidado y valoración al estudiante”. 

 

Además, Uribe Crane ha sido un gestor cultural clave en Colombia: es miembro del consejo directivo del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) y fue reconocido por su filantropía en las artes, lo que refleja su profundo compromiso con la cultura y con el desarrollo artístico nacional. 

Remote video URL

Un homenaje que florece

Medalla San Alberto Magno

David Romo Pardo

El momento más emotivo de la ceremonia llegó cuando estudiantes beneficiarios de Quiero Estudiar entregaron flores amarillas a los homenajeados. Fue un gesto sencillo y poderoso, un agradecimiento vivo a quienes creyeron desde el inicio en un programa que hoy ha hecho posible el camino universitario de más de cerca de 3 mil jóvenes

 

La trayectoria de Fernando Restrepo Suárez y de Andrés Uribe Crane es la muestra de que apostar por la educación es sembrar futuro. Que cada beca, cada aporte, cada gesto de confianza puede cambiar el destino de una persona y, con ello, el de un país entero. 


Ambas trayectorias tienen una relación con la Universidad que combina afecto, responsabilidad y visión de país… una forma de amistad intelectual con las instituciones, que respeta, que acompaña, que exige y que confía.
Carlos Vegalara, presidente del Consejo Superior
Historias relacionadas