Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Comunicado
12/11/2025

La Escuela de Gobierno continúa su etapa de transformación

El vicerrector Mauricio Olivera asume como director encargado de EGOB, mientras avanza el proceso de elección del nuevo direcetor (a).

La Universidad de los Andes avanza en el proceso de transformación de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo (EGOB), como parte del compromiso institucional por fortalecer su impacto y liderazgo en el debate democrático y en la formación de líderes para lo público.

 

La elección del nuevo director o directora de la Escuela se encuentra en su fase final. Se han analizado perfiles de más de 70 candidatos y el proceso ha resultado más largo de lo esperado para garantizar una elección rigurosa y alineada con los propósitos de la Transformación Uniandes

 

En consecuencia, el Comité Directivo aprobó el nombramiento del vicerrector Mauricio Olivera como director encargado hasta finales de enero de 2026, mientras se concreta la designación definitiva que será comunicada en diciembre.

 

Durante este periodo, el vicerrector Olivera velará por la continuidad administrativa de la Escuela y acompañará el desarrollo de los procesos académicos y estratégicos que hacen parte de su transformación.

 

La profesora María Margarita 'Paca' Zuleta, quien culmina su periodo como directora, continuará vinculada a la Universidad como Profesional Distinguida, aportando desde su experiencia al fortalecimiento institucional y a la consolidación del nuevo ciclo que inicia la Escuela.

 

Este relevo se enmarca en la Transformación Uniandes, un proceso que busca adaptar la institución a los cambios que enfrenta el mundo: la disrupción tecnológica, la inteligencia artificial, el cambio climático, la sostenibilidad, la fragilidad democrática y la transición demográfica, entre otros desafíos. 

 

Transformarse en el caso de la Escuela de Gobierno implica proyectarla para formar líderes en lo público desde modalidades más flexibles y diversas, con capacidad de responder a un entorno cambiante. Con esta nueva etapa, la Universidad reafirma su propósito de fortalecer la incidencia en la conversación pública y en la construcción de políticas que contribuyan al fortalecimiento democrático del país”, señala la rectora Raquel Bernal.

Historias relacionadas