Pasar al contenido principal
Nombramiento

Nuevos nombramientos en la Facultad de Derecho

Mariana Bernal será la nueva directora de la Especialización en Derecho de los Negocios Internacionales y Nelson Remolina de posgrados y Educación Continua.
Texto alternativo imagen

La Rectoría aprobó los siguientes nombramientos en la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes

 

Mariana Bernal Fandiño, como nueva directora de la Especialización en Derecho de los Negocios Internacionales, por dos años, a partir del 1 de julio de 2022. 

Mariana Bernal Fandiño

Mariana Bernal Fandiño es abogada y doctora en Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana; y máster 2 en Derecho Comercial y en Derecho Internacional Privado de la Universidad de París 2.    
 

Actualmente es profesora asociada de la Facultad de Derecho de Los Andes, directora del Grupo de Investigación en Derecho Privado y directora académica de la Red Iberoamericana de Derecho de los Negocios (RIDNES). Ha sido catedrática por más de 15 años en derecho de obligaciones, contratos y derecho del consumo en diferentes universidades del país.  
 

Profesionalmente se ha desempeñado como directora de asesoría jurídica y defensa judicial de la Cámara de Comercio de Bogotá, asesora de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (hoy CRC), de Masai Consulting Experts en París y socia de Lorenzo Villegas Consultores. Es autora de varias publicaciones nacionales e internacionales.  


Nelson Remolina Angarita, nuevo director general de Posgrados y Educación Continua de la Facultad de Derecho, por dos años, a partir del 15 de junio de 2022. 

Nelson Remolina Angarita

Nelson Remolina Angarita es abogado y especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes; Master of Laws del London School of Economics and Political Sciences y Doctor Summa Cum Laude en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Recibió la medalla 'Orden al Mérito Académico Javeriano' por el sobresaliente desempeño académico durante sus estudios de doctorado (2015). Ganó el Premio Internacional Protección de Datos Personales de Investigación  2014 conferido por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre trabajos originales e inéditos que traten acerca del derecho a la protección de datos en países iberoamericanos.  
 

Se desempeñó como Superintendente Delegado para la protección de datos personales (octubre de 2018 – marzo 31 de 2022) de la Superintendencia de Industria y Comercio (Autoridad colombiana de protección de datos personales). Previo a ello fue profesor de planta de la Facultad durante 17 años, tiempo durante el cual asumió varias responsabilidades como la Dirección de Pregrado, y la Dirección de la Especialización en Derecho Comercial. Adicionalmente, fue cofundador (2001) y director del GECTI -Grupo de Estudios en Internet, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones & Informática de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. También fundó en 2008 el Observatorio Ciro Angarita Barón sobre la Protección de Datos Personales en Colombia.  
 

Autor y coautor de libros, capítulos de libros, artículos y columnas de opinión sobre tratamiento de datos personales, ciberespacio, inteligencia artificial, sandbox regulatorios, identidad digital, regulación de internet, comercio electrónico, alternativas de identificación electrónica, títulos valores y valores, entre otros.   

Te podría interesar...
David
Nombramiento
David Fernando Salas, nuevo director de Educación Continua
Salas llega a Los Andes con la misión de ampliar el acceso a la educación en regiones, innovar en programas y estrechar lazos con empresas.
28 de Agosto de 2025
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
María
Nombramiento
María Andrea Leyva, nueva directora de Admisiones
Con amplia experiencia en gestión académica y transformación digital, la economista asumirá la Dirección para liderar la internacionalización hacia Centro y Latinoamérica, consolidar alianzas clave y fortalecer la estrategia de scouting.
08 de Agosto de 2025
Representantes
Nombramiento
Representantes estudiantiles ante los consejos Superior y Académico 2025–2026
Impulsarán el nuevo PDI, apoyos económicos y mejoras en la experiencia académica durante su periodo como representantes.
01 de Agosto de 2025
Mariana
Nombramiento
Mariana Tafur asume la dirección de la Escuela de Posgrados de la Facultad de educación
La doctora en educación en ingeniería busca romper los estereotipos de la educación virtual, dando a conocer sus ventajas y las oportunidades que abre a las regiones. 
01 de Agosto de 2025
Rodolfo
Obituario
Rodolfo Segovia Salas (1936–2025): un legado intelectual y ético para Colombia
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, columnista y miembro honorario de nuestro Consejo Superior. Su vida fue ejemplo de rigor y compromiso con el país.
30 de Julio de 2025
Raquel
Reconocimientos
Raquel Bernal: transformar el liderazgo desde la academia
Con una trayectoria que une conocimiento y gestión, la Rectora de Los Andes es reconocida entre las líderes que inspiran e impulsan el cambio en el país.
28 de Julio de 2025
Nuevos
Nombramiento
Elegidos los representantes profesorales 2025 - 2027
Con una participación del 49 %, fueron elegidos los representantes profesorales ante los consejos Superior y Académico para el periodo 2025–2027.
18 de Junio de 2025
Nancy
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Nancy Palacios, directora de Licenciaturas
Su propósito será seguir fortaleciendo la formación de maestros innovadores y comprometidos con el cambio social; el enfoque académico y humano de las licenciaturas, entre otros.
18 de Junio de 2025
Educación
Reconocimientos
Financial Times destaca a Uniandes entre las mejores del mundo en educación ejecutiva
La Escuela de Administración subió al puesto 23 mundial en programas abiertos y al quinto en Latinoamérica en programas a la medida.
03 de Junio de 2025
Tec
Comunicado
Una nueva estrategia que une educación y empresas: nace TecAlianza de la mano de Uniandes y Colsubsidio
Se trata de un nuevo modelo de educación posmedia modular y flexible, con enfoque sociohumanísitico y formación integral, alineado con los propósitos de vida e intereses de las personas.
27 de Mayo de 2025
Campus
Comunicado
28 y 29 de mayo: la Universidad operará con normalidad
Dado el anuncio de manifestaciones en Bogotá, informamos a nuestra comunidad que la Universidad mantendrá las actividades académicas y administrativas de manera presencial. 
27 de Mayo de 2025