Pasar al contenido principal
Nombramiento
fecha del nombramiento:
01/08/2024

Harold Castro continúa liderando la transformación digital

Renuevan el nombramiento del doctor en Informática, quien buscará seguir aportando desde la dirección de Transformación Digital a la evolución de la educación.
Texto alternativo imagen

La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Harold Enrique Castro Barrera como director ejecutivo de Transformación Digital, por dos años, a partir del 1 de agosto de 2024.

Castro continuará liderando el proyecto institucional de Transformación Digital que hace parte de las iniciativas transversales del PDI 2021-2025.

Es ingeniero de sistemas y computación de la Universidad de los Andes y doctor en Informática del Instituto Nacional Politécnico de Grenoble (Francia).

En Los Andes, se ha desempeñado como profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, coordinador académico de programas de posgrado (Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, Especialización en Software para Redes y Maestría en Seguridad de la Información), y director del mismo Departamento.

También ha dirigido el grupo de investigación Comit (Comunicaciones y Tecnología de la Información), que tiene como línea de investigación la infraestructura de comunicaciones e información.

Sus áreas de experiencia incluyen la computación de alto desempeño (HPC por sus siglas en inglés) y la computación en la nube, temas en los que ha liderado proyectos de innovación tecnológica en empresas del sector público y privado, llevándolo a representar a la Universidad y al país en esfuerzos nacionales e internacionales de apropiación de estas tecnologías.

Logros y aprendizajes

Harold Castro destaca de estos dos años como director la importancia de participar en el desarrollo de la "Declaración de nuestro futuro uniandino" y un manifiesto que unifican a la comunidad universitaria en torno a la visión de la transformación.

"Veo la declaración como una visión compartida de toda la comunidad, como el punto de partida, y lo que quiere lograr durante “estos años disruptivos de la educación superior”.

En cuanto al manifiesto, lo toma como una guía que da claridad sobre el tipo de acciones a desarrollar para poder lograr los objetivos planteados por la institución.

Destaca también la implementación de un sistema de diseño web centrado en el usuario, con una estrategia de comunicación que hace más fluida, coherente y eficiente la conexión con las audiencias.

Toma como uno de los aprendizajes de estos años, entender la importancia de convocar a todos los actores para que desde sus posiciones se sientan parte del cambio y que contribuyen a su éxito. “No es suficiente tener un plan, es importante que involucre de manera activa a todas las personas de la comunidad para que los cambios se logren realmente”, dice.

En el futuro, dentro del proyecto de transformación de la Universidad, anuncia la implementación de proyectos digitales que incluyen sistemas de información destinados a mejorar la eficiencia y la experiencia de los miembros de la comunidad.

Además, se impulsarán momentos de comunicación y participación en eventos que involucren tanto a expertos internacionales como a la comunidad uniandina. “Tendremos eventos en donde no solamente veremos lo que está pasando afuera, sino también lo que pasa dentro de la Universidad, lo que refleja que la transformación no es algo que vamos a hacer, sino que venimos haciendo durante toda la vida y que ahora estamos profundizando para poder seguir siendo la Universidad que queremos ser”.

Te podría interesar...
Universidad
Comunicado
Las actividades académicas continúan en modalidad virtual
Ante los bloqueos anunciados en el centro de Bogotá, la Universidad de los Andes informa que las actividades académicas y administrativas del 30 de octubre continuarán de forma virtual.
30 de Octubre de 2025
Proyecto
Reconocimientos
El Ministerio de Justicia premia a Uniandes en la Red Tejiendo Justicia
CJ Mujeres del Consultorio Jurídico obtuvo el primer lugar con el proyecto Escuela de las Diversidades: pedagogía interseccional.
20 de Octubre de 2025
David
Nombramiento
David Fernando Salas, nuevo director de Educación Continua
Salas llega a Los Andes con la misión de ampliar el acceso a la educación en regiones, innovar en programas y estrechar lazos con empresas.
28 de Agosto de 2025
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
María
Nombramiento
María Andrea Leyva, nueva directora de Admisiones
Con amplia experiencia en gestión académica y transformación digital, la economista asumirá la Dirección para liderar la internacionalización hacia Centro y Latinoamérica, consolidar alianzas clave y fortalecer la estrategia de scouting.
08 de Agosto de 2025
Representantes
Nombramiento
Representantes estudiantiles ante los consejos Superior y Académico 2025–2026
Impulsarán el nuevo PDI, apoyos económicos y mejoras en la experiencia académica durante su periodo como representantes.
01 de Agosto de 2025
Mariana
Nombramiento
Mariana Tafur asume la dirección de la Escuela de Posgrados de la Facultad de educación
La doctora en educación en ingeniería busca romper los estereotipos de la educación virtual, dando a conocer sus ventajas y las oportunidades que abre a las regiones. 
01 de Agosto de 2025
Rodolfo
Obituario
Rodolfo Segovia Salas (1936–2025): un legado intelectual y ético para Colombia
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, columnista y miembro honorario de nuestro Consejo Superior. Su vida fue ejemplo de rigor y compromiso con el país.
30 de Julio de 2025
Raquel
Reconocimientos
Raquel Bernal: transformar el liderazgo desde la academia
Con una trayectoria que une conocimiento y gestión, la Rectora de Los Andes es reconocida entre las líderes que inspiran e impulsan el cambio en el país.
28 de Julio de 2025
Nuevos
Nombramiento
Elegidos los representantes profesorales 2025 - 2027
Con una participación del 49 %, fueron elegidos los representantes profesorales ante los consejos Superior y Académico para el periodo 2025–2027.
18 de Junio de 2025
Nancy
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Nancy Palacios, directora de Licenciaturas
Su propósito será seguir fortaleciendo la formación de maestros innovadores y comprometidos con el cambio social; el enfoque académico y humano de las licenciaturas, entre otros.
18 de Junio de 2025
Educación
Reconocimientos
Financial Times destaca a Uniandes entre las mejores del mundo en educación ejecutiva
La Escuela de Administración subió al puesto 23 mundial en programas abiertos y al quinto en Latinoamérica en programas a la medida.
03 de Junio de 2025