Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Desafiando paradigmas en educación

El 23 y 24 de septiembre se realiza en Los Andes el encuentro que busca un futuro sostenible y justo de la educación.

 

El próximo 23 y 24 de septiembre, la Universidad de los Andes será el centro de la discusión sobre el futuro de la educación superior en Latinoamérica.

 

Con el encuentro “Desafiando paradigmas en educación superior por un futuro sostenible y justo 2024”, se abrirá un espacio crucial para debatir y diseñar transformaciones necesarias que permitan a las universidades adaptarse a los retos actuales y prepararse para los futuros.

 

 

¿Por qué desafiar paradigmas en la educación superior?

 

La educación en Latinoamérica y Colombia se encuentra en un momento decisivo. La cuarta revolución industrial, con la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial generativa, está cambiando radicalmente las formas de aprendizaje y enseñanza.

 

Al mismo tiempo, la crisis climática, los conflictos geopolíticos y la digitalización de la vida humana exigen que las instituciones educativas formen ciudadanos capaces de enfrentar estos desafíos con responsabilidad y creatividad.

 

En este escenario, la transformación de la educación no es solo una opción, sino una necesidad. Las universidades tienen la responsabilidad de preparar a los profesionales del futuro, pero también de formar ciudadanos conscientes y comprometidos con un mundo en constante cambio.

 

Son el espacio de investigación, creación y emprendimiento para generar soluciones adaptadas a las realidades locales y globales. Por eso la necesidad de buscar la forma de adaptarlas a una era de crecimiento exponencial.

 

La educación debe convertirse en un proceso continuo, donde las personas se actualicen y expandan sus competencias a lo largo de toda su vida, para poder responder a las demandas de un entorno global que cambia a mayor velocidad. 


 

Inscríbase al evento


 

Un evento para pensar y tranformar

 

El encuentro en la Universidad de los Andes se enmarca en la iniciativa Era 2048 Uniandes, que busca promover la innovación educativa a diferentes niveles en el ecosistema educativo colombiano y de la región.

 

Durante dos días, líderes en educación, diseñadores de políticas públicas, empresarios y expertos en tecnología, se reunirán para discutir temas clave como el papel de la tecnología en la educación superior, la investigación basada en problemas, la diversidad e inclusión en la universidad del futuro, y nuevas aproximaciones pedagógicas que están redefiniendo el aprendizaje.

 

Además de las conferencias y paneles, el evento ofrecerá experiencias inmersivas que permitirán a los participantes conocer de primera mano cómo se está transformando la educación superior. También se crearán espacios de networking, diseñados para fomentar alianzas estratégicas que faciliten un avance rápido hacia una educación más inclusiva, flexible y equitativa.

 

Entre los invitados estarán Jeff Selingo de la International Finance Corporation; David Garza, presidente del Tec de Monterrey; Ana Pons de la OECD; María Marta Ferreyra del Banco Mundial, entre otros.

 

La Universidad de los Andes extiende una invitación a todos los interesados en el futuro de la educación a participar en este evento clave. Es el momento de unirse a la conversación y contribuir a la construcción de un sistema educativo que no solo prepare a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral, sino que también los forme como ciudadanos comprometidos con la creación de un futuro sostenible y justo.

 

 

Inscríbase al evento

Te podría interesar...
Campus
Comunicado
Actividades académicas y administrativas se realizarán de forma virtual desde las 2:00 p. m.
Por el cuidado y bienestar de la comunidad, las actividades del 31 de octubre continuarán en modalidad virtual ante las manifestaciones anunciadas en Bogotá.
31 de Octubre de 2025
Universidad
Comunicado
Las actividades académicas continúan en modalidad virtual
Ante los bloqueos anunciados en el centro de Bogotá, la Universidad de los Andes informa que las actividades académicas y administrativas del 30 de octubre continuarán de forma virtual.
30 de Octubre de 2025
Proyecto
Reconocimientos
El Ministerio de Justicia premia a Uniandes en la Red Tejiendo Justicia
CJ Mujeres del Consultorio Jurídico obtuvo el primer lugar con el proyecto Escuela de las Diversidades: pedagogía interseccional.
20 de Octubre de 2025
David
Nombramiento
David Fernando Salas, nuevo director de Educación Continua
Salas llega a Los Andes con la misión de ampliar el acceso a la educación en regiones, innovar en programas y estrechar lazos con empresas.
28 de Agosto de 2025
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
María
Nombramiento
María Andrea Leyva, nueva directora de Admisiones
Con amplia experiencia en gestión académica y transformación digital, la economista asumirá la Dirección para liderar la internacionalización hacia Centro y Latinoamérica, consolidar alianzas clave y fortalecer la estrategia de scouting.
08 de Agosto de 2025
Representantes
Nombramiento
Representantes estudiantiles ante los consejos Superior y Académico 2025–2026
Impulsarán el nuevo PDI, apoyos económicos y mejoras en la experiencia académica durante su periodo como representantes.
01 de Agosto de 2025
Mariana
Nombramiento
Mariana Tafur asume la dirección de la Escuela de Posgrados de la Facultad de educación
La doctora en educación en ingeniería busca romper los estereotipos de la educación virtual, dando a conocer sus ventajas y las oportunidades que abre a las regiones. 
01 de Agosto de 2025
Rodolfo
Obituario
Rodolfo Segovia Salas (1936–2025): un legado intelectual y ético para Colombia
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, columnista y miembro honorario de nuestro Consejo Superior. Su vida fue ejemplo de rigor y compromiso con el país.
30 de Julio de 2025
Raquel
Reconocimientos
Raquel Bernal: transformar el liderazgo desde la academia
Con una trayectoria que une conocimiento y gestión, la Rectora de Los Andes es reconocida entre las líderes que inspiran e impulsan el cambio en el país.
28 de Julio de 2025
Nuevos
Nombramiento
Elegidos los representantes profesorales 2025 - 2027
Con una participación del 49 %, fueron elegidos los representantes profesorales ante los consejos Superior y Académico para el periodo 2025–2027.
18 de Junio de 2025
Nancy
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Nancy Palacios, directora de Licenciaturas
Su propósito será seguir fortaleciendo la formación de maestros innovadores y comprometidos con el cambio social; el enfoque académico y humano de las licenciaturas, entre otros.
18 de Junio de 2025