Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Educación Ejecutiva de Los Andes, entre los mejores del mundo

El ranking Educación Ejecutiva del Financial Times, clasifica a los programas de Administración entre los mejores del mundo.

Los programas de Educación Ejecutiva de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes fueron clasificados en el top 40 del mundo, según el ránking de Educación Ejecutiva del Financial Times 2020, el indicador más relevante para las escuelas de administración y de negocios en el mundo.

Dentro de la clasificación, Los Andes ocupa la posición 39 en el ránking general, lo que significó un avance de cinco puestos con relación a 2019, y la 4ta en en América Latina, consolidándose una vez más como la única Facultad en Colombia.

Junto a la Universidad, en el top 5 de América Latina se encuentran: la Fundação Dom Cabral de Brasil, el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas de la Universidad Panamericana de México (IPADE), el INCAE Business School de Costa Rica y la Universidad Austral IAE de Argentina.

"Para la Facultad de Administración, Educación Ejecutiva es uno de los ejes de nuestra estrategia para crear impacto en las organizaciones y en el país. Nuestra oferta se adapta a los problemas reales y a las necesidades de las organizaciones con temas de pertinencia, a través de metodologías innovadoras que permiten que los directivos, ejecutivos y profesionales transformen las organizaciones donde se desenvuelven”, afirma Veneta Andonova, decana de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Programas Abiertos y Corporativos

La clasificación divide a los programas en dos categorías: Open (Abiertos) y Custom (A la medida/Corporativos); y tiene en cuenta los siguientes elementos para su evaluación: metodologías de enseñanza, calidad de los participantes, seguimiento ofrecido a los participantes al retornar a sus lugares de trabajo, porcentaje de mujeres participantes y porcentaje de participantes internacionales.

Los Programas Corporativos de la Facultad de Administración ocuparon el puesto 48 en el mundo y el quinto en Latinoamérica, destacándose en los criterios de metodologías, diseño de programas, profesores y nuevas habilidades, al igual que en el ítem que refleja la satisfacción de los clientes frente a todos estos ítems con respecto al valor pagado. Asimismo, los criterios de crecimiento y diversidad del cuerpo profesoral fueron atributos bien calificados.

Por su parte, los Programas Abiertos ocuparon la posición 44 en el mundo, nueve puestos más arriba con relación a los resultados de 2019, y terceros en América Latina. Los criterios mejor evaluados fueron metodologías, profesores y nuevas habilidades, al igual que el crecimiento y las formaciones que se realizan fuera de Bogotá y Colombia.

Conozca más de los Programas Abiertos de Educación Ejecutiva
Más información sobre los Programas Corporativos Educación Ejecutiva
Conozca más sobre la Facultad de Administración

Te podría interesar...
Universidad
Comunicado
Las actividades académicas continúan en modalidad virtual
Ante los bloqueos anunciados en el centro de Bogotá, la Universidad de los Andes informa que las actividades académicas y administrativas del 30 de octubre continuarán de forma virtual.
30 de Octubre de 2025
Proyecto
Reconocimientos
El Ministerio de Justicia premia a Uniandes en la Red Tejiendo Justicia
CJ Mujeres del Consultorio Jurídico obtuvo el primer lugar con el proyecto Escuela de las Diversidades: pedagogía interseccional.
20 de Octubre de 2025
David
Nombramiento
David Fernando Salas, nuevo director de Educación Continua
Salas llega a Los Andes con la misión de ampliar el acceso a la educación en regiones, innovar en programas y estrechar lazos con empresas.
28 de Agosto de 2025
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
María
Nombramiento
María Andrea Leyva, nueva directora de Admisiones
Con amplia experiencia en gestión académica y transformación digital, la economista asumirá la Dirección para liderar la internacionalización hacia Centro y Latinoamérica, consolidar alianzas clave y fortalecer la estrategia de scouting.
08 de Agosto de 2025
Representantes
Nombramiento
Representantes estudiantiles ante los consejos Superior y Académico 2025–2026
Impulsarán el nuevo PDI, apoyos económicos y mejoras en la experiencia académica durante su periodo como representantes.
01 de Agosto de 2025
Mariana
Nombramiento
Mariana Tafur asume la dirección de la Escuela de Posgrados de la Facultad de educación
La doctora en educación en ingeniería busca romper los estereotipos de la educación virtual, dando a conocer sus ventajas y las oportunidades que abre a las regiones. 
01 de Agosto de 2025
Rodolfo
Obituario
Rodolfo Segovia Salas (1936–2025): un legado intelectual y ético para Colombia
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, columnista y miembro honorario de nuestro Consejo Superior. Su vida fue ejemplo de rigor y compromiso con el país.
30 de Julio de 2025
Raquel
Reconocimientos
Raquel Bernal: transformar el liderazgo desde la academia
Con una trayectoria que une conocimiento y gestión, la Rectora de Los Andes es reconocida entre las líderes que inspiran e impulsan el cambio en el país.
28 de Julio de 2025
Nuevos
Nombramiento
Elegidos los representantes profesorales 2025 - 2027
Con una participación del 49 %, fueron elegidos los representantes profesorales ante los consejos Superior y Académico para el periodo 2025–2027.
18 de Junio de 2025
Nancy
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Nancy Palacios, directora de Licenciaturas
Su propósito será seguir fortaleciendo la formación de maestros innovadores y comprometidos con el cambio social; el enfoque académico y humano de las licenciaturas, entre otros.
18 de Junio de 2025
Educación
Reconocimientos
Financial Times destaca a Uniandes entre las mejores del mundo en educación ejecutiva
La Escuela de Administración subió al puesto 23 mundial en programas abiertos y al quinto en Latinoamérica en programas a la medida.
03 de Junio de 2025