Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Retos de la academia para formar la judicatura del futuro

Los programas de Derecho tienen una inmensa oportunidad de contribuir brindando capacitación estructurada e innovadora a los futuros funcionarios de la Rama Judicial.

Por: Tatiana Garcés Carvajal
Socia administradora
Baker Mckenzie

El hacinamiento carcelario, los escándalos de corrupción en los entes judiciales, la excesiva demora en la resolución de conflictos y los debates sobre la confiabilidad en las instituciones de justicia, entre otros, son síntomas de que algo no anda bien. Y quizás, aunque las discusiones frente a la necesidad de realizar o no una nueva reforma a la justicia pueden dar ideas para encontrar mejoras oportunas de las actuales condiciones del sistema judicial en Colombia, se requiere plantear un escenario de transformación más profundo basado en la formación de los abogados que en el mediano y largo plazo serán los futuros fiscales, jueces y magistrados.

En el más reciente estudio sobre “La Corrupción Judicial en Colombia, una aproximación al mapa de riesgos”, de las corporaciones Transparencia por Colombia y Excelencia en la Justicia, con el apoyo de USAID, se analizaron las situaciones que ponen en riesgo de corrupción a los trabajadores de la rama judicial. Entre las principales causas asociadas se cuentan la existencia de mecanismos disciplinarios poco rigurosos, la precaria capacitación, la congestión judicial, los sueldos bajos y el temor a represalias.

Creemos que los programas de Derecho tienen una inmensa oportunidad de contribuir brindando capacitación estructurada e innovadora a los futuros funcionarios de la Rama Judicial.

En esta línea, la Universidad de los Andes recientemente lanzó su programa de formación judicial. En ese acto, la decana de la Facultad de Derecho, Catalina Botero Marino, mencionó el firme propósito de contribuir a mejorar el acceso, la eficiencia y la eficacia en la administración de justicia en Colombia, a través de la formación de competencias adecuadas para el ejercicio de la judicatura.

Históricamente ha habido importantes esfuerzos para fortalecer la formación del personal vinculado. Es destacable, sin duda, la existencia y funcionamiento desde hace más de 40 años de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla y su trabajo decidido para mejorar el acceso y la calidad de la justicia en Colombia. Sin embargo, el Programa de Formación Judicial (PFJ), adelantado por la Facultad de Derecho de Uniandes, resulta un paso trascendental para una transformación necesaria en la formación de estudiantes, jueces, funcionarios judiciales en ejercicio y tomadores de decisiones. Este pretende darle al país nuevas herramientas para avanzar hacia un sistema judicial con mejor preparación y, como consecuencia, con mayor eficiencia.

Desde Baker McKenzie, nos hemos comprometido en este propósito de contribuir a la formación con competencias adecuadas de quienes ejercerán la judicatura en los próximos años. Hemos aportado porque estamos convencidos de que espacios como este transformarán de forma positiva el sistema judicial. Sabemos que la búsqueda de la excelencia en el ejercicio de la judicatura es una condición que refuerza su esencia, porque como abogados que somos, reconocemos, valoramos y respetamos la importante labor de los jueces y magistrados en nuestro país y su poder de transformación.

Te podría interesar...
Proyecto
Reconocimientos
El Ministerio de Justicia premia a Uniandes en la Red Tejiendo Justicia
CJ Mujeres del Consultorio Jurídico obtuvo el primer lugar con el proyecto Escuela de las Diversidades: pedagogía interseccional.
20 de Octubre de 2025
David
Nombramiento
David Fernando Salas, nuevo director de Educación Continua
Salas llega a Los Andes con la misión de ampliar el acceso a la educación en regiones, innovar en programas y estrechar lazos con empresas.
28 de Agosto de 2025
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
María
Nombramiento
María Andrea Leyva, nueva directora de Admisiones
Con amplia experiencia en gestión académica y transformación digital, la economista asumirá la Dirección para liderar la internacionalización hacia Centro y Latinoamérica, consolidar alianzas clave y fortalecer la estrategia de scouting.
08 de Agosto de 2025
Representantes
Nombramiento
Representantes estudiantiles ante los consejos Superior y Académico 2025–2026
Impulsarán el nuevo PDI, apoyos económicos y mejoras en la experiencia académica durante su periodo como representantes.
01 de Agosto de 2025
Mariana
Nombramiento
Mariana Tafur asume la dirección de la Escuela de Posgrados de la Facultad de educación
La doctora en educación en ingeniería busca romper los estereotipos de la educación virtual, dando a conocer sus ventajas y las oportunidades que abre a las regiones. 
01 de Agosto de 2025
Rodolfo
Obituario
Rodolfo Segovia Salas (1936–2025): un legado intelectual y ético para Colombia
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, columnista y miembro honorario de nuestro Consejo Superior. Su vida fue ejemplo de rigor y compromiso con el país.
30 de Julio de 2025
Raquel
Reconocimientos
Raquel Bernal: transformar el liderazgo desde la academia
Con una trayectoria que une conocimiento y gestión, la Rectora de Los Andes es reconocida entre las líderes que inspiran e impulsan el cambio en el país.
28 de Julio de 2025
Nuevos
Nombramiento
Elegidos los representantes profesorales 2025 - 2027
Con una participación del 49 %, fueron elegidos los representantes profesorales ante los consejos Superior y Académico para el periodo 2025–2027.
18 de Junio de 2025
Nancy
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Nancy Palacios, directora de Licenciaturas
Su propósito será seguir fortaleciendo la formación de maestros innovadores y comprometidos con el cambio social; el enfoque académico y humano de las licenciaturas, entre otros.
18 de Junio de 2025
Educación
Reconocimientos
Financial Times destaca a Uniandes entre las mejores del mundo en educación ejecutiva
La Escuela de Administración subió al puesto 23 mundial en programas abiertos y al quinto en Latinoamérica en programas a la medida.
03 de Junio de 2025
Tec
Comunicado
Una nueva estrategia que une educación y empresas: nace TecAlianza de la mano de Uniandes y Colsubsidio
Se trata de un nuevo modelo de educación posmedia modular y flexible, con enfoque sociohumanísitico y formación integral, alineado con los propósitos de vida e intereses de las personas.
27 de Mayo de 2025