Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Ganarse la vida en libertad

El MIT y Uniandes certifican en diseño web a 15 pospenados. Un paso para darles posibilidades laborales reales.

Cuando una persona sale de la cárcel, su condena no termina. Queda con una nueva privación que afecta su vida: la falta de empleo provocada por la estigmatización a la que es sujeta.

Difícilmente encuentran un trabajo formal, lo que les dificulta ganarse la vida.

Con el propósito de contrarrestar esta situación, la alianza entre el Grupo de Prisiones de la Facultad de Derecho de Uniandes y el equipo de The Educational Justice Institute (TEJI) del Massachusetts Institute of Technology (MIT) ofrecieron un curso introductorio al diseño web, como puerta de entrada a este campo tecnológico.

Y es que acceder a capacitación mientras se está privado de la libertad, especialmente en prisión domiciliaria, es complejo. Diana es ejemplo de ello.

Como las capacitaciones suelen realizarse en los establecimientos carcelarios, ella pasó una propuesta para que el Inpec le permitiera desde su casa seguir redimiendo su pena. Su propuesta se convirtió en un emprendimiento de vestuario y accesorios hechos con productos reciclados.

“Es muy difícil, hasta ahora medio estoy sacando la cabeza. Yo llevo siete años en libertad. Se le cierran a uno muchas puertas con el tema de los antecedentes, las empresas no dan trabajo”, dice Diana, quien se graduó del curso y fue la encargada de dar las palabras en la ceremonia de la entrega de los certificados de participación.

 src=

Diana durante la entrega de certificados. Foto: Daniel Álvarez.

Ampliar opciones para el trabajo de hoy

Valentina Díaz Moya, coordinadora del Grupo de Prisiones del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho, cuenta cómo en el 2023 un grupo del TEJI visitó la cárcel Modelo. Allí se estableció el contacto con la idea de hacer un curso de programación con personas privadas de la libertad.

“Por las condiciones de conectividad, de acceso a computadores y a programas que presentan las cárceles en Bogotá, decidimos que esta primera versión del curso fuera con personas pospenadas y aquí en las instalaciones de la Universidad”, cuenta Díaz.

El curso se dictó por primera vez en español. Diana se enteró de este por medio de la Fundación Acción Interna, que junto con Casa Libertad, trabaja el Grupo de Prisiones.

Diana confiesa que le costó entender las primeras clases, pero que poco a poco se fue cogiendo confianza. Cuando llegó a la parte de diseño, se sintió realizada, por ser el campo en que se ha movido.

 src=

Los estudiantes del curso con los líderes del proyecto durante la ceremonia de entrega de certificados.

Actualmente, está terminando la página web de su emprendimiento para expandir la promoción de sus productos. “Yo voy a ferias, pero la idea es poderlos comercializar por medio de la página”.

Román Gómez, papá de Diana, la acompañó a la ceremonia y expresó su inocultable orgullo: “Diana es una persona que ha querido hacer las cosas bien, lleva trabajando mucho en varios proyectos y poco a poco los ha ido sacando adelante”.

Otra de las historias del curso es la de Ingrid y su hijo Jhonathan en la que madre e hijo pudieron estudiar juntos:

Para Fernando Tamayo, profesor del área Penal de la Facultad de Derecho, una diferencia del curso es que “la formación a la que actualmente tienen acceso las personas privadas de la libertad en Colombia está centrada en actividades artesanales, que, si bien contribuyen en la ocupación y la reducción de penas durante el tiempo en prisión, sus posibilidades reales en el mundo del trabajo son limitadas”.

El grupo de prisiones entregó recientemente en la cárcel de Tulua nueve cupos para iniciar un curso en emprendimiento y creación de empresa, que se va a dictar en junio y julio de 2024, de manera virtual.

Su plan es seguir fortaleciendo esta línea de educación formal y no formal para personas privadas de la libertad y pospenadas, ofreciendo oportunidades laborales que les permitan seguir socializándose y redimir pena con actividades que apoyen su sustento.

Te podría interesar...
David
Nombramiento
David Fernando Salas, nuevo director de Educación Continua
Salas llega a Los Andes con la misión de ampliar el acceso a la educación en regiones, innovar en programas y estrechar lazos con empresas.
28 de Agosto de 2025
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
María
Nombramiento
María Andrea Leyva, nueva directora de Admisiones
Con amplia experiencia en gestión académica y transformación digital, la economista asumirá la Dirección para liderar la internacionalización hacia Centro y Latinoamérica, consolidar alianzas clave y fortalecer la estrategia de scouting.
08 de Agosto de 2025
Representantes
Nombramiento
Representantes estudiantiles ante los consejos Superior y Académico 2025–2026
Impulsarán el nuevo PDI, apoyos económicos y mejoras en la experiencia académica durante su periodo como representantes.
01 de Agosto de 2025
Mariana
Nombramiento
Mariana Tafur asume la dirección de la Escuela de Posgrados de la Facultad de educación
La doctora en educación en ingeniería busca romper los estereotipos de la educación virtual, dando a conocer sus ventajas y las oportunidades que abre a las regiones. 
01 de Agosto de 2025
Rodolfo
Obituario
Rodolfo Segovia Salas (1936–2025): un legado intelectual y ético para Colombia
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, columnista y miembro honorario de nuestro Consejo Superior. Su vida fue ejemplo de rigor y compromiso con el país.
30 de Julio de 2025
Raquel
Reconocimientos
Raquel Bernal: transformar el liderazgo desde la academia
Con una trayectoria que une conocimiento y gestión, la Rectora de Los Andes es reconocida entre las líderes que inspiran e impulsan el cambio en el país.
28 de Julio de 2025
Nuevos
Nombramiento
Elegidos los representantes profesorales 2025 - 2027
Con una participación del 49 %, fueron elegidos los representantes profesorales ante los consejos Superior y Académico para el periodo 2025–2027.
18 de Junio de 2025
Nancy
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Nancy Palacios, directora de Licenciaturas
Su propósito será seguir fortaleciendo la formación de maestros innovadores y comprometidos con el cambio social; el enfoque académico y humano de las licenciaturas, entre otros.
18 de Junio de 2025
Educación
Reconocimientos
Financial Times destaca a Uniandes entre las mejores del mundo en educación ejecutiva
La Escuela de Administración subió al puesto 23 mundial en programas abiertos y al quinto en Latinoamérica en programas a la medida.
03 de Junio de 2025
Tec
Comunicado
Una nueva estrategia que une educación y empresas: nace TecAlianza de la mano de Uniandes y Colsubsidio
Se trata de un nuevo modelo de educación posmedia modular y flexible, con enfoque sociohumanísitico y formación integral, alineado con los propósitos de vida e intereses de las personas.
27 de Mayo de 2025
Campus
Comunicado
28 y 29 de mayo: la Universidad operará con normalidad
Dado el anuncio de manifestaciones en Bogotá, informamos a nuestra comunidad que la Universidad mantendrá las actividades académicas y administrativas de manera presencial. 
27 de Mayo de 2025