Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Opción Colombia

Episodio 24. A inicios de los 90, varios estudiantes deseaban acercarse a la realidad del país, más allá de las marchas y las protestas. Opción Colombia les abrió esa posibilidad, cambiando sus vidas.

A comienzos de la década de los 90, luego de los asesinatos de Galán, Pizarro, Jaramillo y Pardo Leal, un grupo de estudiantes de Los Andes buscaba oportunidades para conocer de cerca la realidad del país, lejos del campus.

Una práctica profesional de un semestre sería la semilla de Opción Colombia, una experiencia que trascendería a otras universidades de Colombia y Latinoamérica, cambiando las vidas de cientos de estudiantes y las comunidades donde trabajaron.

Alfredo Sarmiento se reencuentra en esta charla con Gustavo González, quien también tuvo un papel fundamental en la creación de Opción Colombia.

Escucha aquí más Historias Uniandinas: https://uniandes.edu.co/historiasuniandinas . Disponible en Spreaker , Spotify , Apple Podcasts , Google Podcasts e iHeartRadio .

¡Haz parte del Programa de Voluntariado Uniandes y ayuda a transformar realidades! Inscríbete en uniandes.edu.co/voluntariado

La revista de la comunidad Uniandina se transformó y ahora trae un nuevo espacio digital que incorpora formatos interactivos, entrevistas, perfiles, y los contenidos de actualidad más importantes. Léela en uniandinos.org.co

Conoce todos los servicios y beneficios para nuestros egresados uniandinos. Ingresa a bit.ly/guiadeservicios y entérate.

Envíanos tus comentarios o sugerencias al correo [email protected] o al WhatsApp +57 3102699788.

Historias Uniandinas es conducido por Gustavo González.
Dirige: Nicolás Martínez
Produce: Diana Riveros
Presenta: Sandra Borda
Grabado y editado por Akorde Podcast

Te podría interesar...
Maria
Nombramiento
María José Afanador Llach, nueva directora del Ceper
Desde su dirección, buscará profundizar en la mirada interdisciplinaria del Centro de Estudios en Periodismo (Ceper),y en la reflexión crítica sobre el ecosistema digital.
16 de Octubre de 2025
Luis
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Luis Daniel Sánchez, director de Historia y Geografía
Fue aprobada la renovación del nombramiento de Luis Daniel Sánchez Ayala como director del Dpto. de Historia y Geografía. Esta es la historia.
17 de Enero de 2025
Gratitud
Noticias Históricas
Gratitud y diversidad: feliz cumpleaños, Uniandes
Reviva lo mejor de la celebración de los 75 años de la Universidad de los Andes.
16 de Noviembre de 2023
Arando
A profundidad
Arando el terreno
Episodio 27. Julián Ramírez, egresado del MBA, llegó a Nueva Zelanda buscando mejorar su inglés y, 13 años después, ha logrado abrir camino a las relaciones comerciales con Colombia y otros países.
08 de Septiembre de 2022
Imagen
Noticias Históricas
Los secretos que revela la pintura del Bolívar Libertador
A través de estudios estatigráficos y rayos X, investigadores de Los Andes revelan los enigmas de la reconocida obra del artista Pedro José Figueroa.
29 de Agosto de 2022
Decidir
A profundidad
Decidir cambiar el rumbo te lleva al camino correcto
María Angélica Saavedra es egresada de Diseño Uniandes. Vive en Alemania y lleva 7 años construyendo su vida en Europa. Enfrentó la crisis de desempleo por la pandemia pero hoy se reconoce más fuerte.
29 de Noviembre de 2021
Historias
A profundidad
Historias del campo y de nuestros indígenas, novedades para la FILBo
Del 6 al 22 de agosto, Ediciones Uniandes presenta más de 90 novedades editoriales y 15 eventos virtuales en la Feria Internacional del Libro 2021.
05 de Agosto de 2021
Historias
A profundidad
Historias Uniandinas: Mi bebé de los sueños
Episodio 13. Rosario Gómez esperaba el nacimiento de su primera hija. Una delicada malformación congénita la convertiría en una aprendiz de la vida y a su hija, Gabriela, en su maestra.
01 de Julio de 2021
Cátedra
A profundidad
Cátedra de Paz: La verdad de los actores del conflicto armado
Sexta sesión: un espacio para escuchar y reflexionar sobre la verdad que aportan exintegrantes de distintos grupos armados.
29 de Septiembre de 2020
Reviva
A profundidad
Reviva la Cátedra de Paz: Colombia enfrentando la verdad
Alejandro Gaviria y Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, hablan sobre el impacto de la verdad del conflicto en la sociedad.
23 de Septiembre de 2020
Cátedra
A profundidad
Cátedra de Paz: Pensar la verdad, una mirada desde la academia
En la cuarta sesión de la Cátedra, científicos sociales hablan sobre la estrecha relación entre el poder y la verdad en los conflictos armados.
23 de Septiembre de 2020
‘Los
A profundidad
‘Los Muiscas’: un viaje a los orígenes
Los detalles de la vida de este pueblo indígena hacen parte de la última publicación de Carl Langebaek, vicerrector académico de la Universidad de los Andes.
03 de Mayo de 2019