Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Comunicado
05/01/2024

Comer, innovar y crear

Episodio 33: Camilo Montes, egresado de Uniandes y Director Ejecutivo de la ANDI, nos comparte, junto al profesor Rafael Vesga, su visión del presente y futuro de la industria de los agroalimentos.

Según el Banco Mundial y la FAO, que es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre, para 2050 vamos a pasar de 8 mil millones de habitantes en el mundo a casi 10 mil millones de personas. Resaltan que la demanda de comida en el mundo, solo para alimentarnos bien, ¡va a incrementar un 70%! Aquí está la paradoja: más gente, más hambre. La pregunta es: ¿Qué hacemos al respecto?

En Historias Uniandinas, conoceremos a Camilo Montes, egresado de la Especialización en Economía y estudiante del Doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica de la Universidad de los Andes. Es Director Ejecutivo de la Cámara de la Industria de Alimentos Colombia de la ANDI, un apasionado del emprendimiento y un líder innato en las industrias alimentarias de Latinoamérica.

En compañía del profesor Rafael Vesga Fajardo, doctor en Management por la Universidad de Tulane, comparten su visión del presente y futuro de la industria de los agroalimentos, y cómo la tecnología y la inmediatez están transformando para siempre la forma de crear y consumir alimentos.

Esta conversación revela las necesidades de los empresarios y emprendedores para comprender la nueva realidad en la producción de alimentos.

Envíanos tus comentarios o sugerencias al correo [email protected] o al WhatsApp +57 3102699788.

Escucha más Historias Uniandinas.

Te podría interesar...
Maria
Nombramiento
María José Afanador Llach, nueva directora del Ceper
Desde su dirección, buscará profundizar en la mirada interdisciplinaria del Centro de Estudios en Periodismo (Ceper),y en la reflexión crítica sobre el ecosistema digital.
16 de Octubre de 2025
Luis
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Luis Daniel Sánchez, director de Historia y Geografía
Fue aprobada la renovación del nombramiento de Luis Daniel Sánchez Ayala como director del Dpto. de Historia y Geografía. Esta es la historia.
17 de Enero de 2025
Gratitud
Noticias Históricas
Gratitud y diversidad: feliz cumpleaños, Uniandes
Reviva lo mejor de la celebración de los 75 años de la Universidad de los Andes.
16 de Noviembre de 2023
Arando
A profundidad
Arando el terreno
Episodio 27. Julián Ramírez, egresado del MBA, llegó a Nueva Zelanda buscando mejorar su inglés y, 13 años después, ha logrado abrir camino a las relaciones comerciales con Colombia y otros países.
08 de Septiembre de 2022
Imagen
Noticias Históricas
Los secretos que revela la pintura del Bolívar Libertador
A través de estudios estatigráficos y rayos X, investigadores de Los Andes revelan los enigmas de la reconocida obra del artista Pedro José Figueroa.
29 de Agosto de 2022
Opción
A profundidad
Opción Colombia
Episodio 24. A inicios de los 90, varios estudiantes deseaban acercarse a la realidad del país, más allá de las marchas y las protestas. Opción Colombia les abrió esa posibilidad, cambiando sus vidas.
02 de Diciembre de 2021
Decidir
A profundidad
Decidir cambiar el rumbo te lleva al camino correcto
María Angélica Saavedra es egresada de Diseño Uniandes. Vive en Alemania y lleva 7 años construyendo su vida en Europa. Enfrentó la crisis de desempleo por la pandemia pero hoy se reconoce más fuerte.
29 de Noviembre de 2021
Historias
A profundidad
Historias del campo y de nuestros indígenas, novedades para la FILBo
Del 6 al 22 de agosto, Ediciones Uniandes presenta más de 90 novedades editoriales y 15 eventos virtuales en la Feria Internacional del Libro 2021.
05 de Agosto de 2021
Historias
A profundidad
Historias Uniandinas: Mi bebé de los sueños
Episodio 13. Rosario Gómez esperaba el nacimiento de su primera hija. Una delicada malformación congénita la convertiría en una aprendiz de la vida y a su hija, Gabriela, en su maestra.
01 de Julio de 2021
Cátedra
A profundidad
Cátedra de Paz: La verdad de los actores del conflicto armado
Sexta sesión: un espacio para escuchar y reflexionar sobre la verdad que aportan exintegrantes de distintos grupos armados.
29 de Septiembre de 2020
Reviva
A profundidad
Reviva la Cátedra de Paz: Colombia enfrentando la verdad
Alejandro Gaviria y Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, hablan sobre el impacto de la verdad del conflicto en la sociedad.
23 de Septiembre de 2020
Cátedra
A profundidad
Cátedra de Paz: Pensar la verdad, una mirada desde la academia
En la cuarta sesión de la Cátedra, científicos sociales hablan sobre la estrecha relación entre el poder y la verdad en los conflictos armados.
23 de Septiembre de 2020