Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Historias del campo y de nuestros indígenas, novedades para la FILBo

Del 6 al 22 de agosto, Ediciones Uniandes presenta más de 90 novedades editoriales y 15 eventos virtuales en la Feria Internacional del Libro 2021.

Del 6 al 22 de agosto, Ediciones Uniandes presenta más de 90 novedades editoriales y 15 eventos virtuales en la Feria Internacional del Libro 2021.

Un libro que, para Alfredo Molano Jimeno, sabe "a tierra, a trocha y a café endulzado con panela" y huele "al llanto de las gentes llanas de esta Colombia desigual"; y otro que nos relata el descubrimiento de Chiribiquete y nos invita a reflexionar sobre el lugar desde donde se enuncia el periodismo cuando se abordan temas indígenas, son algunas de las novedades que presenta Ediciones Uniandes en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2021 (FILBo).

En total son más de 15 eventos virtuales de acceso gratuito en los que autores e invitados explorarán sus obras, los retos que enfrentaron y las reflexiones a las que quieren invitar a sus lectores. La FILBo será el espacio para presentar, entre el 6 y el 22 de agosto, algunas publicaciones recientes en un escenario que, según Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, “representa una apuesta continua en la reactivación económica de nuestro país y en el fortalecimiento de todos los actores de la cadena del libro, de la que las industrias culturales, escritores y editoriales hacen parte”.

El libro En sus zapatos de barro, por ejemplo, cuenta "una pequeña parte de las historias de seis campesinos colombianos que, en su condición de vulnerabilidad o de víctimas de desplazamiento forzado por el conflicto armado, formaron parte de un programa de alivio a la pobreza denominado Produciendo por Mi Futuro (...) Su esencia radica en ayudarnos a comprender la humanidad detrás de las privaciones que sufren los pobladores del campo colombiano, para conocer con algo de detalle cómo han sido sus vidas, cómo han enfrentado y cómo enfrentan la pobreza, cómo se adaptan y ajustan a los cambios estructurales y coyunturales, y cómo superan las situaciones difíciles que los afectan", escribió Molano Jimeno.

Chibiriquete y sabedores indígenas, por su parte, nos invita a pensar el lugar desde donde se enuncia el periodismo sobre lo indígena y el periodismo indígena. Con relatos, análisis y textos 'que vienen del mundo blanco', pero también 'desde los saberes, las voces y los modos de narrar indígenas', María José Castaño y Omar Rincón, sus compiladores, crean un libro que evidentemente "no es periodismo desde los indígenas sino sobre ellos, pero quiere dejar el llamado a la necesidad de pasar a la enunciación desde los pueblos ancestrales tanto en voces como en estéticas, narrativas, formatos y agendas", según se lee en el prólogo escrito por Rincón.

Las otras obras abordan temáticas que van desde el cuerpo y la práctica médica, hasta los mitos y como condicionan nuestra vida, y la educación sexual y como lograr un mayor impacto en el bienestar de niños, niñas y jóvenes, entre otras.

En su versión 33, la Feria se llevará a cabo gracias al apoyo de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (Aseuc), la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, que a través de las redes sociales y los canales digitales darán a conocer las novedades y promocionarán la lectura en el país.

Agenda de Uniandes en la Filbo 2021


Portada del libro Veinte barreras que impiden hablar de sexualidad con niñas, niños y adolescentes

Veinte barreras que impiden hablar de sexualidad con niñas, niños y adolescentes

Invitada:
Ángela María Rojas Martínez

Hora: 5:00 p.m.
Viernes, 6 de agosto

Transmisión: Facebook Live Ediciones Uniandes


Portada del libro El cuerpo múltiple

El cuerpo múltiple.
Ontología en la práctica médica

Invitados:
Cristóbal Gnecco y Annemarie Mol

Hora: 11:00 a.m.
Lunes, 9 de agosto

Transmisión: Facebook Live Ediciones Uniandes


Portada del libro Los herederos del pasado

Los herederos del pasado

Invitados:
Carl Langeabek y Carlo Nassi

Hora: 3:00 p.m.
Martes, 10 de agosto

Transmisión: Facebook Live Ediciones Uniandes


Presentación publicaciones Facultad de Educación

Presentación publicaciones Facultad de Educación:

Lineamientos para diseñar y evaluar portafolios
La voz del estudiante en la educación superior
Experiencias, huellas y reflexiones

Hora: 5:00 p.m.
Martes, 10 de agosto

Transmisión: Facebook Live Ediciones Uniandes


Portada del libro Breve cartografía de lugares sin ningún interés

Breve cartografía de lugares sin ningún interés

Invitados:
Marcílio França Castro, Mariana Serrano Zalamea y Pedro Meneses

Hora: 5:00 p.m.
Miércoles, 11 de agosto

Transmisión: Facebook Live Ediciones Uniandes


Filbo debates

Filbo debates:
Narrativas artísticas y conflicto armado

Invitados:
Catalina Uribe, Ian Middelton y Elkin Rubiano

Hora: 11:00 a.m.
Jueves, 12 de agosto

Descripción del evento: El discurso del arte, en medio de cualquier tipo de conflicto, participa entre los discursos políticos y periodísticos, otorgando una visión más humana de los hechos, permitiendo espacios de reflexión e incluso atenuando el dolor y el sufrimiento de las víctimas. Hablar sobre las representaciones del conflicto armado en el arte permite revelar una visión más justa de los hechos.

Transmisión: Facebook Live Ediciones Uniandes


Portada del libro Sistemas de habitabilidad

Sistemas de habitabilidad

Invitados:
Rafael Villazón y David Felipe Rodríguez

Hora: 11:00 a.m.
Jueves, 12 de agosto

Transmisión: YouTube ASEUC


Portada del libro Una vuelta a la oncología en 54 respuestas

Una vuelta a la oncología en 54 respuestas

Invitados:
Luis Eduardo Pino Villarreal y Natalia Mejía

Hora: 5:00 p.m.
Jueves, 12 de agosto

Transmisión: Facebook Live Ediciones Uniandes y YouTube Facultad de Medicina


Portada del libro Cárcel, derecho y sociedad

Cárcel, derecho y sociedad. Aproximaciones al mundo penitenciario en Colombia

Invitados:
Fernando Tamayo y Manuel Alejandro Iturralde

Hora: 5:00 p.m.
Viernes, 13 de agosto

Transmisión: Facebook Live Ediciones Uniandes


Portada del libro Repensando el desarrollo económico

Repensando el desarrollo económico

Invitado:
Sergio Montero Muñoz

Hora: 5:00 p.m.
Martes, 17 de agosto

Transmisión: Facebook Live Ediciones Uniandes


Portada del libro Mitos de baja intensidad

Mitos de baja intensidad
Relatos, medios de comunicación, vida cotidiana

Invitados:
Peppino Ortoleva, Ricardo Sarmiento Gaffurri y Alessandra Merlo

Hora: 11:00 a.m.
Miércoles, 18 de agosto

Transmisión: Facebook Live Ediciones Uniandes


Portada del libro Una historia de la verdad en Occidente

Una historia de la verdad en Occidente

Invitados:
Mauricio Nieto Olarte (autor), Maria Paula Lamprea Amortegui y Lorena Xiomara González Acero

Hora: 3:00 p.m.
Miércoles, 18 de agosto

Evento presencial: Librería México (Calle 11 No. 5 - 60 Bogotá, Colombia)


Portada del libro Estructura y evolución del sistema financiero colombiano y sus principales mercados

Estructura y evolución del sistema financiero colombiano y sus principales mercados

Invitados:
Jorge Hernán Cárdenas, Liliam Simbaqueba y Javier Serrano (autor)
Moderador: Juan Pablo Soto

Hora: 5:00 p.m.
Miércoles, 18 de agosto

Transmisión: Facebook Live Ediciones Uniandes


Portada del libro Retorno de cuerpos recorrido de almas

Retorno de cuerpos recorrido de almas
Exhumaciones y duelos colectivos en América Latina y España

Invitados:
Anne Marie Losonsczy y Alhena Caicedo

Hora: 11:00 a.m.
Jueves, 19 de agosto

Transmisión: Facebook Live Ediciones Uniandes


Portada del libro En sus zapatos de barro

En sus zapatos de barro

Invitados:
Rocío del Pilar Moreno, Alfredo Molano (Columnista en El Espectador), María del Pilar López Uribe, Jorge H. Maldonado

Hora: 5:00 p.m.
Jueves, 19 de agosto

Transmisión: YouTube Economía Uniandes


Portada del libro Chiribiquete y sabedores indígenas

Chiribiquete y sabedores indígenas

Invitados:
María José Castaño Dávila y Omar Rincón

Hora: 5:00 p.m.
Viernes, 20 de agosto

Transmisión: Facebook Live Ediciones Uniandes

Te podría interesar...
Luis
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Luis Daniel Sánchez, director de Historia y Geografía
Fue aprobada la renovación del nombramiento de Luis Daniel Sánchez Ayala como director del Dpto. de Historia y Geografía. Esta es la historia.
17 de Enero de 2025
Arando
A profundidad
Arando el terreno
Episodio 27. Julián Ramírez, egresado del MBA, llegó a Nueva Zelanda buscando mejorar su inglés y, 13 años después, ha logrado abrir camino a las relaciones comerciales con Colombia y otros países.
08 de Septiembre de 2022
Imagen
Noticias Históricas
Los secretos que revela la pintura del Bolívar Libertador
A través de estudios estatigráficos y rayos X, investigadores de Los Andes revelan los enigmas de la reconocida obra del artista Pedro José Figueroa.
29 de Agosto de 2022
Opción
A profundidad
Opción Colombia
Episodio 24. A inicios de los 90, varios estudiantes deseaban acercarse a la realidad del país, más allá de las marchas y las protestas. Opción Colombia les abrió esa posibilidad, cambiando sus vidas.
02 de Diciembre de 2021
Decidir
A profundidad
Decidir cambiar el rumbo te lleva al camino correcto
María Angélica Saavedra es egresada de Diseño Uniandes. Vive en Alemania y lleva 7 años construyendo su vida en Europa. Enfrentó la crisis de desempleo por la pandemia pero hoy se reconoce más fuerte.
29 de Noviembre de 2021
Historias
A profundidad
Historias Uniandinas: Mi bebé de los sueños
Episodio 13. Rosario Gómez esperaba el nacimiento de su primera hija. Una delicada malformación congénita la convertiría en una aprendiz de la vida y a su hija, Gabriela, en su maestra.
01 de Julio de 2021
Cátedra
A profundidad
Cátedra de Paz: La verdad de los actores del conflicto armado
Sexta sesión: un espacio para escuchar y reflexionar sobre la verdad que aportan exintegrantes de distintos grupos armados.
29 de Septiembre de 2020
Reviva
A profundidad
Reviva la Cátedra de Paz: Colombia enfrentando la verdad
Alejandro Gaviria y Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, hablan sobre el impacto de la verdad del conflicto en la sociedad.
23 de Septiembre de 2020
Cátedra
A profundidad
Cátedra de Paz: Pensar la verdad, una mirada desde la academia
En la cuarta sesión de la Cátedra, científicos sociales hablan sobre la estrecha relación entre el poder y la verdad en los conflictos armados.
23 de Septiembre de 2020
‘Los
A profundidad
‘Los Muiscas’: un viaje a los orígenes
Los detalles de la vida de este pueblo indígena hacen parte de la última publicación de Carl Langebaek, vicerrector académico de la Universidad de los Andes.
03 de Mayo de 2019
¿Cómo
A profundidad
¿Cómo se enseña sobre narcotráfico, conflicto y violencia en los colegios?
“Urgen estrategias pedagógicas para enseñar historia y desarrollar pensamiento crítico”: Nancy Palacios, profesora de Educación.
13 de Noviembre de 2018
Renovado
A profundidad
Renovado nombramiento en Historia
Muriel Laurent continúa como directora del Departamento por dos años más.
08 de Junio de 2018