Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Gratitud y diversidad: feliz cumpleaños, Uniandes

Reviva lo mejor de la celebración de los 75 años de la Universidad de los Andes.

Se celebró rememorando a los fundadores la universidad que ya no están. También a quienes a punta de amor y trabajo edificaron a una de las mejores universidades de Colombia, Los Andes. El festejo incluyó a los estudiantes, los profesores y el talento uniandino, mejor dicho, todos los protagonistas de la obra de Mario Laserna Pinzón.

75 años pasaron volando, pero la voluntad de seguir tocando las puertas del futuro para transformar al país se mantiene como una fuerte convicción.
Desde las 9 de la mañana y hasta 5 de la tarde del 16 de noviembre de 2023 sobraron los motivos para conmemorar las siete décadas y media de la Universidad de los Andes. La jornada tuvo dos momentos especiales.

La tradicional Fiesta del Bobo a cargo de Ciencias Sociales

Poster Fiesta del Bobo Uniandes 2023
Foto: Daniel Álvarez

La celebración de cumpleaños estuvo engalanada con el sol y el lema ‘Celebremos la diversidad en Uniandes’, a cargo de la Facultad de Ciencias Sociales.

Hubo de todo: batucadas, competiciones de freestyle, conciertos, desfiles, tamales y cerveza... se destacaron la variedad de disciplinas, conocimientos, destrezas y culturas presentes en Uniandes, incluyendo la diversidad que coexiste en la comunidad.

La tradicional presentación y entrega de la posta la realizó el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Mauricio Nieto, al decano de Ciencias, Daniel Cadena, pues será esta última Facultad la encargada de la celebración de la tradicional fiesta de El Bobo en 2024.

Un acto de gratitud a Mario Laserna y un reconocimiento a las glorias uniandinas

 src=
En la foto: José 'Pepe' Toro y Carlos Angulo Galvis - Fotógrafo: Daniel Álvarez

En la mañana y hasta el medio día, en una ceremonia en el Auditorio Mario Laserna, se llevó a cabo el lanzamiento de la biografía del fundador ‘La indomable razón: Vida y obra de Mario Laserna’ escrito por el biógrafo e historiador Luis Fernando Molina, quien entregó unas palabras, a la par de Fernando Cepeda Ulloa, exvicerrector y autor del prólogo del libro.

Durante el evento, la Rectora Raquel Bernal, de la mano de Carlos Vegalara, presidente del Consejo Superior, realizaron la entrega de medallas a: Carlos Angulo Galvis (Medalla de Oro, máximo reconocimiento uniandino) por su labor como Rector de Los Andes desde 1997 a 2011; José ‘Pepe’ Toro (Medalla Mario Laserna) por sus largos años como profesor y directivo de Los Andes y María Teresa Tobón (Medalla al Mérito Uniandino) por su entrega profesional al frente de la Secretaría General desde 2006.

A continuación, la transmisión del evento completo:

Te podría interesar...
Luis
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Luis Daniel Sánchez, director de Historia y Geografía
Fue aprobada la renovación del nombramiento de Luis Daniel Sánchez Ayala como director del Dpto. de Historia y Geografía. Esta es la historia.
17 de Enero de 2025
Arando
A profundidad
Arando el terreno
Episodio 27. Julián Ramírez, egresado del MBA, llegó a Nueva Zelanda buscando mejorar su inglés y, 13 años después, ha logrado abrir camino a las relaciones comerciales con Colombia y otros países.
08 de Septiembre de 2022
Imagen
Noticias Históricas
Los secretos que revela la pintura del Bolívar Libertador
A través de estudios estatigráficos y rayos X, investigadores de Los Andes revelan los enigmas de la reconocida obra del artista Pedro José Figueroa.
29 de Agosto de 2022
Opción
A profundidad
Opción Colombia
Episodio 24. A inicios de los 90, varios estudiantes deseaban acercarse a la realidad del país, más allá de las marchas y las protestas. Opción Colombia les abrió esa posibilidad, cambiando sus vidas.
02 de Diciembre de 2021
Decidir
A profundidad
Decidir cambiar el rumbo te lleva al camino correcto
María Angélica Saavedra es egresada de Diseño Uniandes. Vive en Alemania y lleva 7 años construyendo su vida en Europa. Enfrentó la crisis de desempleo por la pandemia pero hoy se reconoce más fuerte.
29 de Noviembre de 2021
Historias
A profundidad
Historias del campo y de nuestros indígenas, novedades para la FILBo
Del 6 al 22 de agosto, Ediciones Uniandes presenta más de 90 novedades editoriales y 15 eventos virtuales en la Feria Internacional del Libro 2021.
05 de Agosto de 2021
Historias
A profundidad
Historias Uniandinas: Mi bebé de los sueños
Episodio 13. Rosario Gómez esperaba el nacimiento de su primera hija. Una delicada malformación congénita la convertiría en una aprendiz de la vida y a su hija, Gabriela, en su maestra.
01 de Julio de 2021
Cátedra
A profundidad
Cátedra de Paz: La verdad de los actores del conflicto armado
Sexta sesión: un espacio para escuchar y reflexionar sobre la verdad que aportan exintegrantes de distintos grupos armados.
29 de Septiembre de 2020
Reviva
A profundidad
Reviva la Cátedra de Paz: Colombia enfrentando la verdad
Alejandro Gaviria y Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, hablan sobre el impacto de la verdad del conflicto en la sociedad.
23 de Septiembre de 2020
Cátedra
A profundidad
Cátedra de Paz: Pensar la verdad, una mirada desde la academia
En la cuarta sesión de la Cátedra, científicos sociales hablan sobre la estrecha relación entre el poder y la verdad en los conflictos armados.
23 de Septiembre de 2020
‘Los
A profundidad
‘Los Muiscas’: un viaje a los orígenes
Los detalles de la vida de este pueblo indígena hacen parte de la última publicación de Carl Langebaek, vicerrector académico de la Universidad de los Andes.
03 de Mayo de 2019
¿Cómo
A profundidad
¿Cómo se enseña sobre narcotráfico, conflicto y violencia en los colegios?
“Urgen estrategias pedagógicas para enseñar historia y desarrollar pensamiento crítico”: Nancy Palacios, profesora de Educación.
13 de Noviembre de 2018