Pasar al contenido principal

error

  • An error occurred while searching, try again later.
Texto alternativo imagen
A profundidad

Derecho y creatividad en empresas, temas centrales de conferencia en Los Andes

Expertos en propiedad intelectual de nueve países participarán del evento este 29, 30 y 1 de diciembre.

Entre el miércoles 29 de noviembre y el viernes 1 de diciembre, la Universidad de los Andes será sede de la II Conferencia Internacional sobre Derecho & Empresas Creativas y de la Innovación.

El evento, que contará con la asistencia de 17 conferencistas internacionales y 30 nacionales, profesores de diversas universidades de Latinoamérica y España, tiene por finalidad abrir un foro de discusión y análisis de las diversas tendencias, que en materia de derecho de autor, conexos y propiedad industrial, se han venido dando en el mundo, particularmente con los desarrollos de las nuevas tecnologías y, por supuesto, los diferentes modelos de negocio que se han venido gestando.

El evento abordará los desarrollos a nivel de contratación y licenciamiento de activos de propiedad intelectual, enfocados directamente a las empresas que están basadas en la creatividad y la innovación.

El propósito es que los abogados y los titulares de derechos, así como las empresas de uso intensivo de activos de propiedad intelectual, accedan a una información inédita en el actual estado de la práctica jurídica contractual en América Latina y puedan disponer de herramientas prácticas y actualización de esta materia, que resulta de sumo interés para abogados, creadores, inventores y emprendedores, que participan en la Conferencia.

En este evento y de la mando expertos de propiedad intelectual de Colombia, México, España, Chile, Perú, Argentina, Venezuela, Brasil, Ecuador, entre otros, se busca enseñarles a los emprendedores e innovadores la mejor manera de hacer sus contratos, los cuidados que deben tener para el manejo de sus marcas, las nuevas tendencias en esta materia del derecho de autor y los derechos conexos y los conflictos y soluciones más relevantes.

La Conferencia se inaugura el miércoles 29 de noviembre en el edificio Mario Laserna - B de la Universidad de los Andes, y tendrá como panelista inicial al científico colombiano Jorge Reynolds Pombo, uno de los más grandes innovadores de nuestro tiempo al inventar el marcapaso artificial externo. Es director del Departamento de Investigación Electrónica y Nano Electrónica. Clínica Shaio Colombia.

Información y agenda del evento AQUÍ

Te podría interesar...
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Eleonora
Nombramiento
Eleonora Lozano continúa como decana de la Facultad de Derecho
La Decana seguirá promoviendo la educación jurídica basada en competencias y el enfoque del aprendizaje experiencial. Trabajará para seguir posicionando a la Facultad como referente en la región y el mundo.
26 de Agosto de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Eleonora
Reconocimientos
Eleonora Lozano, copresidenta de la Law Schools Global League
Esta designación, constituye un reconocimiento de alto nivel a su trayectoria académica y al posicionamiento de la Facultad como actor estratégico en el debate global sobre la enseñanza del derecho. 
05 de Agosto de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
Sanda
Reconocimientos
Sandra Baez ocupa el puesto #1 en Colombia entre los mejores científicos del año 2025
La plataforma académica líder para investigadores, Research.com, ha publicado su Ranking de Mejores Científicos en el campo de la Psicología – Edición 2025.
03 de Junio de 2025
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Grupo
Reconocimientos
Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025
Uniandes fue la única universidad representando a Colombia y clasificó entre los 8 mejores del Jessup 2025, la mayor competencia de derecho internacional.
22 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Maria
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de María Andrea Leyva en la dirección de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación de la economista, por un período de dos años, a partir del 1 de marzo de 2025.
21 de Marzo de 2025
Natalia
Nombramiento
Nueva directora de investigaciones en la Facultad de Derecho
Natalia Ramírez Bustamante estará al frente del Centro de Investigaciones Sociojurídicas (CIJUS). Planea seguir fortaleciendo las herramientas de investigación y divulgación.  
28 de Febrero de 2025