Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Assassin's Creed: de las consolas a las aulas de clase de Uniandes

Profesor de Arquitectura presenta innovadora propuesta: enseñarle a sus alumnos a través de los videojuegos.

Un profesor de la Universidad de los Andes está presentando una novedosa propuesta: enseñarle a sus alumnos a través de los videojuegos.

Se trata de Manuel Sánchez García, profesor de la Facultad de Arquitectura, quien asegura que hay conceptos en esa área que se pueden fortalecer a través de los videojuegos, concretamente desde la popular franquicia Assassin's Creed, la cual cumplió en noviembre pasado diez años de haber sido lanzada por la firma canadiense Ubisoft.

Para el profesor Sánchez, "muchos de nuestros estudiantes tienen más experiencia como videojugadores que en sus propias disciplinas. Son estudiantes de segundo semestre de Arquitectura, pero son jugadores de hace 15 años".

En ese sentido, el docente se ha visto motivado a llevar, a algunas de sus clases y charlas, apartes de los videojuegos desde los cuales logra exponer conceptos como "el paisaje, topografía, condiciones climáticas, hidrología y materialidad, los cuales determinan el tipo de arquitectura" a analizar.

Ante esta innovadora propuesta, Manuel Sánchez asegura que la respuesta de sus estudiantes ha sido positiva y que ellos se muestran interesados en profundizar en conceptos a través de la franquicia.

"La primera respuesta de los estudiantes es de sorpresa. Ellos nunca habían pensado que un videojuego, algo que mucha gente considera como una pérdida de tiempo, no lo sea sino que, por el contrario, se trate de consumir, aprender y disfrutar de un producto cultural que tiene muchos aspectos que son estudiables y sobre los cuales se puede profundizar".

En ese sentido también se expresa la profesora María Elisa Navarro, quien además de ser una reconocida profesora uniandina, participó en la construcción de los escenarios para Assassin's Creed II —título ambientado en el Renacimiento italiano—.

"Yo creo que el juego hace que conceptos que son poco atractivos sean muy atractivos para los jóvenes", aunque recalca en que es ideal que no se deje la cátedra tradicional de lado, pues "es más fácil dictar los contenidos a partir del conocimiento que desde una realidad superficial, esto en la medida en que se pasa muy rápido por los espacios del juego".

Finalmente, es importante resaltar que el espacio más destacado en el que se ha trabajado este tipo de docencia es el Semillero de Innovación "DigitalScapes" de la Facultad de Arquitectura y Diseño, coordinado por el profesor Claudio José Rossi, en el cual participan estudiantes de pregrado y posgrado de diversas disciplinas.

Te podría interesar...
Daniel
Nombramiento
Daniel Huertas Nadal, nuevo director del Departamento de Arquitectura
El arquitecto asume la dirección del Departamento de Arquitectura a partir del 15 de septiembre de 2025, con la visión de impulsar un proyecto colectivo, creativo y transformador.
11 de Septiembre de 2025
Maurix
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Maurix Suárez, gerente del campus
“La Universidad no para”, señala el arquitecto y magíster en administración, quien seguirá liderando la construcción de bienestar en el campus y en su entorno.  
10 de Julio de 2025
Claudia
Nombramiento
Claudia Mejía es nombrada decana de la Facultad de Arquitectura y Diseño
Claudia Mejía asume como decana con el reto de consolidar una Facultad líder en pensamiento crítico y diseño con impacto social.
03 de Julio de 2025
Lapiz
Reconocimientos
ARQDIS brilla en el Lápiz de Acero 2025
Fue reconocida por segunda vez consecutiva como Escuela del Año en el Premio Lápiz de Acero 2025, donde su comunidad también recibió 10 galardones.
03 de Junio de 2025
Luis
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Luis Daniel Sánchez, director de Historia y Geografía
Fue aprobada la renovación del nombramiento de Luis Daniel Sánchez Ayala como director del Dpto. de Historia y Geografía. Esta es la historia.
17 de Enero de 2025
Invitación
Noticias Históricas
Pabellón 2023: visionarios del diseño y la arquitectura
Comienza el evento de diseño y arquitectura más grande del país. Del 11 al 13 de octubre se redescubren estas disciplinas junto a grandes creativos.
30 de Agosto de 2023
Arando
A profundidad
Arando el terreno
Episodio 27. Julián Ramírez, egresado del MBA, llegó a Nueva Zelanda buscando mejorar su inglés y, 13 años después, ha logrado abrir camino a las relaciones comerciales con Colombia y otros países.
08 de Septiembre de 2022
Imagen
Noticias Históricas
Los secretos que revela la pintura del Bolívar Libertador
A través de estudios estatigráficos y rayos X, investigadores de Los Andes revelan los enigmas de la reconocida obra del artista Pedro José Figueroa.
29 de Agosto de 2022
Un
A profundidad
Un switch a los sueños
Episodio 26. El arquitecto Juan Manuel Camacho nos cuenta su experiencia enseñando a estudiantes de bachillerato herramientas para mejorar la planeación local.
25 de Agosto de 2022
Imagen
Noticias Históricas
Un robot para pensar el futuro de las ciudades
Con un brazo robótico, Los Andes explora vías en las que la tecnología puede hacer parte de procesos arquitectónicos.
17 de Marzo de 2022
Opción
A profundidad
Opción Colombia
Episodio 24. A inicios de los 90, varios estudiantes deseaban acercarse a la realidad del país, más allá de las marchas y las protestas. Opción Colombia les abrió esa posibilidad, cambiando sus vidas.
02 de Diciembre de 2021
Decidir
A profundidad
Decidir cambiar el rumbo te lleva al camino correcto
María Angélica Saavedra es egresada de Diseño Uniandes. Vive en Alemania y lleva 7 años construyendo su vida en Europa. Enfrentó la crisis de desempleo por la pandemia pero hoy se reconoce más fuerte.
29 de Noviembre de 2021