Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Claves de salud mental en tiempos de aislamiento

Evaluar nuestras preocupaciones y distanciarnos de noticias dramáticas, claves durante esta época, de acuerdo con la profesora de Psicología María Martínez.

Reviva la charla virtual: Cuida tu salud mental en época de crisis e incertidumbre.

Más de 500 millones de personas en el mundo están en aislamiento como una forma de prevenir la propagación del COVID-19.

Con este nuevo fenómeno, expertos han hecho un llamado por la salud mental de la población.

 src=

Fotos: Felipe Cazares/Uniandes

¿Quiere aprovechar el tiempo durante la cuarentena? Uniandes ofrece más de 500 libros digitales gratis.

De hecho, al riesgo de contagio, las millones de personas también están hoy expuestas a sufrir altos niveles de ansiedad y estrés.

María Martínez, profesora de Psicología de la Universidad de los Andes, explicó que sentir esas sensaciones y emociones son el resultado de una situación nueva en la que hay un alto nivel de incertidumbre y poco control.

Siguiendo a Martínez hay dos factores de riesgo que podrían estar afectando durante el aislamiento: el primero es que las personas dejan de hacer las actividades que los hacen felices, como ir a una clase de baile, ir a misa o salir a un restaurante.

El segundo está asociado con las preocupaciones por la salud, la economía o la consecución de alimentos; temas negativos asociados al estrés.

¿Cómo enfrentar esta nueva situación? Martínez resaltó estas recomendaciones:

1. Tenga mucha cautela y responsabilidad en la interacción que tiene con otras personas y con el tipo de información que comparte.

2.Comparta información libre de COVID-19. Envíe chistes, dialogue sobre otros temas y evite la saturación de información.

3. Revise su estado de salud emocional y en caso de sentirse afectado, busque ayuda pronto.

4. Limite el tiempo para informarse. Busque fuentes confiables.

5. Sea consciente de cómo se siente, revise qué preocupaciones tiene y cuáles puede resolver. Las que no pueda resolver, intente alejarse de esas ideas. Evite las noticias dramáticas.

 src=
Ilustraciones: Juliana Avella (Vectores freepik.es)
Te podría interesar...
Bebidas
Noticias Históricas
¿Energía o sobreestimulación?
Efectos neurológicos y cardiovasculares son algunos de los riesgos que ocasionan las bebidas energizantes. Su alto consumo puede incluso provocar la muerte.
15 de Febrero de 2023
Foto
Noticias Históricas
Rehabilitación sin agresión física o verbal
Los tratamientos para controlar el consumo de SPA se deben recibir de manera voluntaria y según el tipo de adicción se pueden manejar de manera ambulatoria.
03 de Octubre de 2022
Dos
Noticias Históricas
Centro de Atención Psicológica: un aporte a la responsabilidad social del país
La atención y prevención de problemas y trastornos mentales, así como la investigación de alta calidad, la doble apuesta con la ampliación del CAP.
17 de Agosto de 2022
Foto
Noticias Históricas
La urgencia de mejorar la atención en salud para personas trans
El promedio de vida de las personas trans en Latinoamérica es de 35 años, como consecuencia de las transformaciones corporales artesanales.
16 de Agosto de 2022
Collage
Noticias Históricas
¿De qué nos enfermamos en Colombia?
Enfermedades crónicas, infecciosas y de salud mental, en el radar del próximo Plan Decenal de Salud Pública, en el que participó Los Andes.
25 de Mayo de 2022
Salud
A profundidad
Salud mental en contextos escolares
El retorno a la presencialidad en colegios y universidades ha sido clave para mitigar los impactos en salud mental. Podcast.
03 de Marzo de 2021
Vida
A profundidad
Vida con sentido en tiempos turbulentos
¿Cómo adaptarnos a la nueva realidad para lograr una vida con sentido? Entrevista con Alexandra Ávila, psicóloga y antropóloga de la Universidad de los Andes.
20 de Noviembre de 2020
Uniandes
A profundidad
Uniandes brinda servicio de teleorientación psicológica
Un espacio para ser escuchado, recibir información y conocer herramientas para enfrentar situaciones difíciles.
14 de Octubre de 2020
Ansiedad
A profundidad
Ansiedad e incertidumbre: malestares ocultos de la pandemia
Germán Casas, especialista en psiquiatría y profesor de Medicina, explica las consecuencias en salud mental a raíz de la cuarentena y cómo manejarlas.
21 de Agosto de 2020
¿La
A profundidad
¿La pandemia que nos cambió la vida?
Estudio Comunitario Colombia COVID-19 recopila información sobre cómo se está modificando la vida de las personas.
21 de Julio de 2020
La
A profundidad
La investigación que quiere romper el ciclo entre pobreza y salud mental de los jóvenes
La Universidad de los Andes y otras cuatro universidades extranjeras adelantan una investigación que busca fortalecer las políticas públicas de juventud.
03 de Abril de 2019
¿Chiste
A profundidad
¿Chiste o violencia?
¿Por qué se nos dificulta reconocer la violencia en los chistes? Expertos del Dpto. de Psicología analizan el daño que causa el chiste sarcástico.
02 de Noviembre de 2016