Pasar al contenido principal
Reconocimientos

Proyecto CoVIDA en The Lancet Regional Health - Americas

CoVIDA, el proyecto de vigilancia epidemiológica liderado por la Universidad de los Andes, fue publicado por la prestigiosa revista científica The Lancet Regional Health - Americas.
Texto alternativo imagen

Desde 2020, y basados en evidencia científica, investigadores del proyecto de vigilancia epidemiológica CoVIDA han proporcionado a las autoridades de salud pública información esencial para la implementación de políticas públicas y de esta manera apoyar el manejo de la pandemia del COVID - 19, a través del seguimiento y monitoreo del virus en Bogotá. 

La buena noticia es que el proyecto CoVIDA, liderado por la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional de Colombia, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, con el apoyo de más de 70 aliados del sector público y privado, fue destacado por la prestigiosa revista científica The Lancet Regional Health - Americas

“Publicar en este tipo de revistas significa mayor visibilidad y mejor exposición de lo que hacemos en Los Andes. CoVIDA fue resaltado porque marcó diferencia. Fue el proyecto que ayudó a las autoridades de salud a rastrear el virus”, explica Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes, sobre la revista de impacto mundial cuyas publicaciones también son divulgadas a través de reconocidos medios de comunicación internacionales como The New York Times, BBC News, The Economist, entre otros. 


“CoVIDA fue resaltado en esta publicación porque marcó diferencia. Ayudó a las autoridades de salud a rastrear el virus”.

The Lancet Regional Health - Americas es un nuevo conjunto de revistas de la familia de The Lancet, que pública investigaciones excepcionales basadas en evidencia. Su propósito es aportar datos científicos, presentar una agenda sobre avances e investigación en práctica clínica y políticas en salud, entre otros temas. “Dentro del mundo académico la presencia en revistas y publicaciones internacionales de alto prestigio como esta, y revisadas por pares, es sin duda una de las razones de ser de lo que hacemos en la Academia. Un investigador considera culminado su proceso cuando logra que su proyecto, que ha estado desarrollando, a veces por años, termine publicado en una revista de alto prestigio internacional e indexada”, concluye Eduardo Behrentz, vicerrector Administrativo y Financiero de la Universidad de los Andes.

En palabras de la epidemióloga Andrea Ramírez, también investigadora de CoVIDA: “The Lancet y sus revistas asociadas son una fuente de confianza internacional, de conocimiento clínico y de salud pública y global. Es un motivo de orgullo pertenecer a una comunidad de autores que ofrecen investigación médica y clínica sobre salud mental, cáncer, enfermedades crónicas, factores de riesgo, SIDA, cambio climático y, por supuesto, sobre COVID - 19".

También puede leer: Hay que seguir enfrentando la pandemia

Además de los hallazgos reportados por CoVIDA, el secreto estuvo en la rigurosidad del trabajo colaborativo de sus investigadores, haberse convertido en un proyecto sin precedentes en el país y en la región, así como en la articulación de expertos, epidemiólogos y científicos que salieron a las calles en búsqueda del virus. De acuerdo con Restrepo, “El rastreo fue especialmente valioso para entender cómo se transmitía el virus y cuál era su comportamiento en las poblaciones de mayor vulnerabilidad”.

Otros aportes claves de CoVIDA, más allá del testeo, fueron el diagnóstico y análisis epidemiológico, la comunicación del riesgo y la generación de nuevo conocimiento, útiles para la toma de decisiones en salud pública durante la pandemia en Bogotá.

Te podría interesar...
Regresa
Noticias Históricas
Vamos Pa’lante: becas para no dejar de estudiar
En su octava edición, la campaña Vamos Pa’lante busca consolidar en tres años un fondo de más de 100 mil millones de pesos para que más de 12 mil jóvenes en riesgo económico logren culminar su carrera universitaria.
30 de Septiembre de 2025
Vamos
Comunicado
Pa'lante Colombia 2024: más de 10 mil millones en becas
Más de 1500 estudiantes con buen desempeño académico, y que por razones económicas no puedan continuar con sus estudios universitarios, recibirán becas fruto de la alianza entre la W Radio y Uniandes.
24 de Diciembre de 2024
Evento
Comunicado
Prevención y abordaje de las violencias en el sector educativo de América Latina y el Caribe
La violencia afecta gravemente la educación en América Latina y el Caribe. UNESCO y Uniandes impulsan acciones para escuelas seguras y equitativas.
25 de Noviembre de 2024
Emprendedoras
Noticias Históricas
WISE: un ecosistema para emprendimientos femeninos
La Universidad de los Andes realizó la primera edición de WISE, el programa latinoamericano que impulsa a las mujeres emprendedoras.
09 de Diciembre de 2022
Reconocimientos
Reconocimientos
Huellas que transforman y le aportan al país
Proyectos transformadores de estudiantes y profesores recibieron el reconocimiento Dejar Huella 2022, una distinción que destaca sus aportes al progreso del país.
24 de Noviembre de 2022
Foto
Reconocimientos
Los Andes: la universidad con mejor desempeño del país
La institución ocupa el primer puesto en Colombia y es número 13 en la región, según el Ranking Latinoamericano de Universidades 2022 de la firma THE.
19 de Julio de 2022
Ilustración
Noticias Históricas
TPrize 2022: innovación para la educación
Una convocatoria que busca aportar e impulsar soluciones a los desafíos educativos que existen en América Latina y el Caribe.
11 de Julio de 2022
Panelistas
Noticias Históricas
Cesed: diez años de aportes al país
Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas, investigación que promueve el debate con información que apoya la toma de decisiones de política.
31 de Mayo de 2022
Collage
Noticias Históricas
“Los retos no se superan de forma individual”
3 de cada 4 países de América Latina están lejos de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La academia, clave para alcanzarlos.
26 de Abril de 2022
Estudiantes
Noticias Históricas
Feria Laboral 2022-1: oportunidades para el futuro
Empresas de todo el país presentaron propuestas y proyectos en busca de talento Uniandino para vincularlo a sus compañías.
22 de Abril de 2022
portada
Noticias Históricas
¿Somos la región del sálvese quien pueda?
Aunque parte del crecimiento económico depende de la confianza de la ciudadanía en sus líderes, en América Latina solo una de cada 10 personas confía en los otros ¿qué nos depara?
30 de Marzo de 2022
Imágen
Noticias Históricas
Vale la pena soñar con un mejor país
Conozca lo que dijeron más de 5 mil colombianos en la primera entrega de resultados de 'Tenemos Que Hablar', Colombia.
02 de Febrero de 2022