Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

TPrize 2022: innovación para la educación

Una convocatoria que busca aportar e impulsar soluciones a los desafíos educativos que existen en América Latina y el Caribe.

Luego de superar dos años de dificultades producto de la pandemia, datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revelaron que en América Latina y el Caribe la tasa de desocupación entre los jóvenes se incrementó por encima de 20 %, es decir, más de 10 millones buscan empleo y no son contratados. Además, 39 % de las organizaciones latinoamericanas tienen problemas para cubrir vacantes y un 68 % dice no contar con los candidatos adecuados, según encuestas de ManpowerGroup, organización experta en servicios y soluciones de capital humano.

 

En ese sentido, TPrize 2022, el reto que reúne y aporta ideas y soluciones de alto impacto a los desafíos educativos en América Latina y el Caribe, a través del trabajo colaborativo, dio a conocer la pregunta que deben ayudar a solucionar los participantes: ¿cómo pueden los y las jóvenes adquirir habilidades y crear su plan de desarrollo personal y laboral para acceder a mejores oportunidades y participar activamente de la transformación de sus entornos?

 

Estudiantes, profesores e investigadores en diferentes áreas del conocimiento ya pueden inscribirse a la convocatoria. El anuncio de los finalistas se realizará entre septiembre y noviembre de 2022 y la gran final será en 2023, en el marco del Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), que tendrá lugar del 16 al 18 de enero en el Tecnológico de Monterrey.

 

“Las soluciones que se presentan son públicas y fomentan el trabajo colaborativo. Se busca potenciar, pilotear y escalar dichas soluciones en las comunidades objetivo del programa”, expresó Sabrina Seltzer, directora de TPrize, en el evento de lanzamiento realizado de manera virtual en junio de 2022.

 

Es clave que los particpantes tengan en cuenta que este año pueden orientar las iniciativas en 4 aspectos: proponer a docentes herramientas, metodologías y buenas prácticas para el desarrollo de habilidades y competencias en los jóvenes; acercar empleadores a estrategias de reconocimiento de habilidades para ser facilitadores de primeras experiencias y oportunidades; proporcionar a los jóvenes en desventaja herramientas y conocimiento aplicado para acelerar su inserción laboral e implementar propuestas que contribuyan a la reducción de la brecha de género tanto en la formación como en la inserción y permanencia laboral de la juventud.

 

Por su parte, Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes, señaló que se debe “mantener la alerta sobre los grandes retos que tenemos como sociedad; fortalecer el trabajo en equipo para enfrentar la complejidad y trasmitir la empatía”, haciendo referencia a los estudiantes e instituciones de educación superior.

 

TPrize 2022 es una alianza del Instituto para el Futuro de la Educación, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de los Andes. En el lanzamiento también participaron Félix López, director de SEK Lab EdTech Accelerator, Victoria Galán, jefe de Investigación y Análisis en UNESCO, José Escamilla, director del Instituto para el Futuro de la Educación en el Tecnológico de Monterrey.

 

Para más información y hacer su postulación haga clic aquí

Remote video URL
Te podría interesar...
Regresa
Noticias Históricas
Vamos Pa’lante: becas para no dejar de estudiar
En su octava edición, la campaña Vamos Pa’lante busca consolidar en tres años un fondo de más de 100 mil millones de pesos para que más de 12 mil jóvenes en riesgo económico logren culminar su carrera universitaria.
30 de Septiembre de 2025
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Maria
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de María Andrea Leyva en la dirección de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación de la economista, por un período de dos años, a partir del 1 de marzo de 2025.
21 de Marzo de 2025
Vamos
Comunicado
Pa'lante Colombia 2024: más de 10 mil millones en becas
Más de 1500 estudiantes con buen desempeño académico, y que por razones económicas no puedan continuar con sus estudios universitarios, recibirán becas fruto de la alianza entre la W Radio y Uniandes.
24 de Diciembre de 2024
Evento
Comunicado
Prevención y abordaje de las violencias en el sector educativo de América Latina y el Caribe
La violencia afecta gravemente la educación en América Latina y el Caribe. UNESCO y Uniandes impulsan acciones para escuelas seguras y equitativas.
25 de Noviembre de 2024
Uniandes
Comunicado
Uniandes Fest 2024
Comparte una experiencia única en Uniandes, viviendo un día lleno de actividades y nuevos conocimientos.
30 de Septiembre de 2024
Postulados
Comunicado
Postulados a los reconocimientos Dejar Huella 2024
Los Premios Dejar Huella reconocen a quienes han transformado Uniandes y la sociedad. Conozca la lista de postulados y participe este 2024.
06 de Septiembre de 2024