Alejandro Noguera, nuevo secretario general
Alejandro Noguera Cepeda asume el cargo de secretario general, a partir del 24 de noviembre de 2025.
El Comité Directivo, en su sesión No. 309-25, nombró a Alejandro Noguera Cepeda como secretario general de la Universidad, por un periodo de dos años, a partir del 24 de noviembre de 2025. Alejandro sucede a María Teresa Tobón tras 20 años de liderazgo en la Secretaría General, quien inicia su etapa jubilación.
Noguera Cépeda ha dedicado gran parte de su carrera al liderazgo educativo. Se graduó como abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta con una especialización en Gestión de Instituciones Educativas de la Universidad de los Andes y es magíster en Leyes de Fordham University School of Law, Estados Unidos.
Como secretario general de la Universidad de los Andes, Alejandro Noguera será un apoyo fundamental en la articulación de los órganos de gobierno institucionales (Consejo Superior, Comité Directivo y Consejo Académico), así como el de elaborar, publicar, administrar y custodiar todas sus disposiciones, y las articula con el funcionamiento de las unidades académicas y administrativas, de acuerdo con la Constitución y las leyes de Colombia y con los Estatutos y Reglamentos de la Universidad.
Para la rectora, Raquel Bernal Salazar, “su participación será clave en el diseño e implementación de iniciativas que promuevan la Transformación Uniandes, en concordancia con el Programa de Desarrollo Institucional PDI 2026 – 2030”.
La transformación de la Secretaría general, además, busca fortalecer su papel estratégico dentro de la Universidad, asumiendo nuevas funciones orientadas a apoyar directamente a la Rectoría. Entre ellas, se destacan la representación institucional ante gremios, asociaciones universitarias, redes internacionales y entidades públicas; la participación en instancias estratégicas; el acompañamiento en la gestión de prioridades y proyectos clave, así como en la anticipación de riesgos institucionales; y la promoción de una cultura de escucha activa, transparencia y colaboración con los diferentes grupos de interés de la Universidad.
“Uno de los propósitos esenciales será acompañar a todos los equipos de manera cercana en su trabajo diario y promover conjuntamente espacios e iniciativas que fomenten la coordinación transversal entre todas las instancias de la Universidad, garantizando coherencia con nuestra filosofía institucional y con nuestra declaración de futuro”, señala Noguera.
Desde la Universidad de los Andes y en nombre de la comunidad uniandina, extendemos total gratitud a María Teresa Tobón por 25 años de servicio a la institución, 20 de ellos dedicados a la Secretaría General. Le deseamos éxitos en esta nueva etapa de su vida.
Puede leer: María Teresa Tobón recibe la Medalla por Servicios de la Universidad de los Andes
Más sobre Alejandro Noguera
Noguera Cepeda fue coordinador de Acreditación, vicerrector y luego rector del Gimnasio Campestre. Durante los últimos años se desempeñó como vicerrector de Transformación del Colegio de Estudios Superiores de Administración -CESA-, y, recientemente, como consultor asociado de la firma internacional EdLatam Alliance.
Se destaca, entre otros aspectos, por ser el primer representante de Sur América en la Comisión de Educación Internacional de la agencia de acreditación NEASC (New England Association of Schools and Colleges), y por haber sido becario del Independent and International Heads of School Fellowship de Klingenstein Center, en Teachers College.
Fue miembro de la Junta Directiva y presidente de la Asociación de Colegios Internacionales (UNCOLI), y también hizo parte por los últimos tres años del Consejo Directivo de la Caja Colombiana de Subsidio Familiar, Colsubsidio.