Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Comunicado
24/05/2024

Un espacio para crear soluciones en salud

Makerspace, un laboratorio que busca fortalecer la investigación, innovación y creación de dispositivos médicos en alianza con la empresa privada.

En Latinoamérica la disponibilidad y los altos costos de dispositivos médicos funcionales como prótesis o equipos terapéuticos es una preocupación constante. Según la Organización Panamericana de la Salud, los pasos que implican la fabricación, regulación, planificación, evaluación, adquisición y administración de dispositivos médicos son complejos. Esta problemática se agrava por la limitada inversión en investigación y desarrollo local, y la falta de acceso a servicios de salud de calidad en áreas rurales y marginadas.

En un esfuerzo por abordar dificultades como estas, el Departamento de Ingeniería Biomédica estableció un convenio que inició en 2022 con Boston Scientific, reconocido líder mundial en soluciones y dispositivos médicos innovadores, que atiende a más de 30 millones de pacientes en el mundo cada año. Producto de esta alianza se materializó el Laboratorio Makerspace, un espacio de innovación y prototipado donde estudiantes, con el apoyo de profesores e investigadores, puedan desarrollar proyectos pioneros destinados a brindar soluciones a problemas médicos reales que llegan a Boston Scientific.

En el Laboratorio ya se empezaron a desarrollar las primeras iniciativas: IUCare, un dispositivo analgésico intrauterino que ayuda a aliviar el dolor asociado con la inserción de métodos de planificación familiar en el útero.

David Bigio, director del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes, enfatiza la importancia de proporcionar a los estudiantes la oportunidad de enriquecer su formación a través de proyectos que aborden necesidades reales. Destaca la relevancia de brindar una perspectiva internacional al establecer un puente entre la academia y la industria para materializar proyectos de investigación. “Que las contribuciones estudiantiles lleguen a usuarios a través de las compañías líderes en el desarrollo de dispositivos médicos es de gran impacto para el Departamento y la Universidad”, señala.

 src=

IUCare: En la imagen se muestra el dispositivo para administrar analgésicos, así como las herramientas necesarias para su uso.

Hasta el momento, gracias a este convenio entre academia y empresa privada, se han sometido a evaluación interna por el comité de patentes de R&D en Boston Scientific diez proyectos de invención gestados en Uniandes. De estos, cinco están en proceso de patente en Estados Unidos, por su alto potencial para ingresar al mercado de la salud y transformar la vida de millones de pacientes alrededor del mundo.

El Laboratorio Makerspace cuenta con recursos y materiales para la creación de prototipos, que incluyen impresoras 3D que utilizan polímero, impresoras de resina y cortadoras de papel. Además, tiene un cortador láser que les permite trabajar con diversos materiales. “Espacios como este nos ayudan a crecer profesionalmente. Conocemos a muchas personas que se han convertido en parte de nuestra red profesional. Además, trabajar con un grupo diverso facilita la creación y el intercambio de ideas”, afirma José Fernando Gómez, estudiante de la maestría en Biomédica y líder del laboratorio.

 src=

Inauguración del Laboratorio Makerspace en la Universidad de los Andes.

 src=

José Fernando Gómez, estudiante de la maestría en Biomédica, desarrolla un dispositivo diseñado para facilitar acoples en personas que tienen dificultades para sostener objetos con sus manos.

Clic AQUÍ para conocer otro proyecto desarrollado desde este laboratorio: Un guante que ayuda a reducir el temblor en las manos

“Con esta iniciativa buscamos fortalecer el ecosistema de investigación, desarrollo e innovación en dispositivos médicos y la colaboración academia-empresa, donde podamos crear soluciones ajustadas a las realidades y retos específicos de nuestro contexto en Colombia y Latinoamérica”, afirma Fernando Dussan, director de País en Boston Scientific.

En fotos: la inauguración del Laboratorio Makerspace:

Te podría interesar...
Primeros
Noticias Históricas
Se graduó la primera cohorte de la maestría virtual en Inteligencia Artificial
“La inteligencia artificial más valiosa es la que ponemos al servicio de las personas y de la sociedad”, mensaje de Haydemar Núñez, directora de la maestría, a la primera cohorte de egresados.
05 de Noviembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
4 egresados de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
El liderazgo uniandino marca la diferencia: cuatro ingenieros fueron reconocidos por Forbes Colombia por impulsar la transformación digital y la innovación empresarial en el país.
27 de Octubre de 2025
Homenaje
Obituario
Amigos y colegas recuerdan al ex rector Carlos Angulo Galvis
Un homenaje a Carlos Angulo Galvis que recuerda su legado en la Universidad de los Andes y su compromiso con la educación, la equidad y el desarrollo del país.
23 de Septiembre de 2025
Mario
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Mario Sánchez Puccini, director de Ingeniería de Sistemas y Computación
Con una visión enfocada en impulsar el crecimiento de los programas académicos, el ingeniero de sistemas continuará en la dirección del Departamento por un periodo de dos años.
10 de Septiembre de 2025
Alain
Obituario
Alain Gauthier Sellier (1951 – 2025)
En la Universidad de los Andes lamentamos el fallecimiento de nuestro profesor emérito Alain Gauthier Sellier (1951–2025), investigador, académico y líder visionario que dedicó su vida a la ciencia y la educación.
12 de Agosto de 2025
Carlos
Obituario
"Fuimos formados para apreciar críticamente la sociedad, no para desconocerla"
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Angulo Galvis (1937–2025), exrector y líder visionario, cuyo legado marcó la historia reciente de nuestra institución.
29 de Julio de 2025
Eduardo
Obituario
Eduardo Aldana Valdés (1934–2025)
La Universidad de los Andes lamenta profundamente el fallecimiento de un destacado líder académico y pensador del país, cuyo compromiso y visión se reflejaron en su labor como vicerrector, rector y miembro honorario del Consejo Superior.
10 de Junio de 2025
Lanzamiento
Noticias Históricas
¿Qué dice un robot sobre nosotros? El espejo de la inteligencia artificial
A la Universidad de los Andes llega Aura, la humanoide que nos obliga a preguntarnos: ¿quiénes somos y qué lugar tendrá la inteligencia artificial en nuestras vidas?
22 de Mayo de 2025
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Silvia Caro, vicerrectora Académica
El Comité Directivo aprobó la renovación del nombramiento de Silvia Caro Spinel, como vicerrectora Académica, por dos años más.
12 de Junio de 2024
Un
Comunicado
Un guante que ayuda a reducir el temblor en las manos
Estudiantes de ingeniería biomédica desarrollaron un guante que reduce el temblor en las manos, similar al que se produce por enfermedades como el parkinson.
12 de Febrero de 2024
Cuatro
Reconocimientos
Cuatro medallas a la excelencia
Carlos Angulo Galvis (ex Rector); Silvia Restrepo (ex vicerrectora); 'Pepe' Toro (profesor Emérito) y María T. Tobón (secretaria general), los homenajeados.
10 de Noviembre de 2023
Foto
Noticias Históricas
Michael Hopkins, el astronauta que aterrizó en Los Andes
En el marco de la Semana Mundial del Espacio, el astronauta habló de sus caminatas espaciales y los desafíos de conquistar el universo.
14 de Octubre de 2022