Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Proteger el medio ambiente a través de software

Con análisis de imágenes satelitales suministradas por la FAC, estudiantes de diferentes universidades hallaron alternativas para proteger los ecosistemas.

Durante 24 horas continuas, 70 estudiantes de pregrado y maestría en programas de ingeniería y ciencias de diferentes universidades de Colombia pusieron a prueba su ingenio para proponer ideas innovadoras que ayuden a resolver los diferentes desafíos que enfrenta la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en su trabajo por la protección de los ecosistemas: “Este reto en programación busca aportar en temas prioritarios para el país, como proteger nuestro medio ambiente”, señala Silvia Caro, vicerrectora Académica de Los Andes. 

Durante el El Codefest Ad Astra 2022, realizado en septiembre de este año con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, los participantes se dividieron en 14 equipos, en los que demostraron sus excelentes capacidades académicas y sus habilidades para trabajar en equipo. “Programar una librería de código abierto que le permita a la FAC resolver retos relacionados con análisis de imágenes y procesamiento de imágenes satelitales”, indica Mario Linares, profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, organizador del evento. 

Los ganadores del reto fueron Geisson Said Ponce, Andrés Martín Ochoa, Juan Andrés Ariza y Juan Pablo Barriga, de la Universidad de Los Andes, y David Camilo Ocaña, cadete de la Escuela Militar de Aviación.  

“Implementamos los conocimientos que hemos adquirido a lo largo de nuestra carrera para ayudar en los retos de la Fuerza Aérea Colombiana”, dice Daniela Valencia, participante del Codefest Ad Astra 2022.

Participantes del Codefest Ad Astra 2022 durante la presentación de su proyecto.

Participantes del Codefest Ad Astra 2022 durante la presentación de su proyecto.

Silvia Caro (vicerrectora Académica de Los Andes), junto el equipo de la FAC.

Silvia Caro (vicerrectora Académica de Los Andes), junto el equipo de la FAC.

El Codefest Ad Astra 2022 muestra como se puede crear sinergia entre la academía, las fuerzas militares y la empresa privada. “Esta oportunidad ha sido única para poder identificar cómo los jóvenes generan con su conocimiento información de mucho valor; para este caso en particular de la protección del agua, la diversidad y el medio ambiente”. agrega la mayor Alexandra Eugenia Zabala López, directora de Potencial de Inteligencia Aérea FAC.  
 
Este evento se realizó en las instalaciones de la Universidad de los Andes y contó con el patrocinio de Microsoft y DevSavant y la participación de estudiantes de la Universidad de los Llanos, Universidad del Cauca, Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, entre otras.


“Un ejercicio como el que estamos realizando nos va a ayudar a contribuir a esos esfuerzos de cuidar esos recursos naturales que tiene el país”.
General Luis Rene Nieto, comandante de Operaciones Aéreas y Espaciales.

En video: así se vivió el Codefest Ad Astra 2022 en la Universidad de los Andes

Remote video URL
Te podría interesar...
Mario
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Mario Sánchez Puccini, director de Ingeniería de Sistemas y Computación
Con una visión enfocada en impulsar el crecimiento de los programas académicos, el ingeniero de sistemas continuará en la dirección del Departamento por un periodo de dos años.
10 de Septiembre de 2025
Alain
Obituario
Alain Gauthier Sellier (1951 – 2025)
En la Universidad de los Andes lamentamos el fallecimiento de nuestro profesor emérito Alain Gauthier Sellier (1951–2025), investigador, académico y líder visionario que dedicó su vida a la ciencia y la educación.
12 de Agosto de 2025
Carlos
Obituario
"Fuimos formados para apreciar críticamente la sociedad, no para desconocerla"
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Angulo Galvis (1937–2025), exrector y líder visionario, cuyo legado marcó la historia reciente de nuestra institución.
29 de Julio de 2025
Eduardo
Obituario
Eduardo Aldana Valdés (1934–2025)
La Universidad de los Andes lamenta profundamente el fallecimiento de un destacado líder académico y pensador del país, cuyo compromiso y visión se reflejaron en su labor como vicerrector, rector y miembro honorario del Consejo Superior.
10 de Junio de 2025
Lanzamiento
Noticias Históricas
¿Qué dice un robot sobre nosotros? El espejo de la inteligencia artificial
A la Universidad de los Andes llega Aura, la humanoide que nos obliga a preguntarnos: ¿quiénes somos y qué lugar tendrá la inteligencia artificial en nuestras vidas?
22 de Mayo de 2025
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Silvia Caro, vicerrectora Académica
El Comité Directivo aprobó la renovación del nombramiento de Silvia Caro Spinel, como vicerrectora Académica, por dos años más.
12 de Junio de 2024
Cuatro
Reconocimientos
Cuatro medallas a la excelencia
Carlos Angulo Galvis (ex Rector); Silvia Restrepo (ex vicerrectora); 'Pepe' Toro (profesor Emérito) y María T. Tobón (secretaria general), los homenajeados.
10 de Noviembre de 2023
Foto
Noticias Históricas
Michael Hopkins, el astronauta que aterrizó en Los Andes
En el marco de la Semana Mundial del Espacio, el astronauta habló de sus caminatas espaciales y los desafíos de conquistar el universo.
14 de Octubre de 2022
Ilustración
Noticias Históricas
Los Andes y la empresa privada se unen para innovar en salud
El Departamento de Ingeniería Biomédica de Los Andes y Boston Scientific firman convenio de cooperación para desarrollar soluciones médicas
20 de Septiembre de 2022
Robot
Noticias Históricas
Los Andes es Colombia en el Mundial de Robótica
Estudiantes del grupo SinfonIA obtuvieron el segundo lugar en la categoría Robocup@Home. Más de 4 mil equipos de diferentes países participaron en el evento.
16 de Agosto de 2022
Foto
Noticias Históricas
Gas natural, protagonista en el mercado de la electricidad
Por más de 50 años el gas natural es utilizado para producir electricidad. Hoy, es considerado imprescindible para la transición energética. Revista Contacto.
02 de Agosto de 2022
Personas
Noticias Históricas
Coursera: un aliado para la trasformación digital
Junto a Coursera, Los Andes lanzó la primera maestría virtual en América Latina sobre Ingeniería de Software.
08 de Junio de 2022