Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Comunicado
04/01/2024

"Apoyar a otros para transformar": Marcela Sabogal

Marcela es ingeniera biomédica y electrónica. Impulsa el cambio a través del apoyo a otros, creando un impacto significativo en su comunidad académica.

De trazos de pintura a circuitos. Esa fue la decisión que tomó Laura Marcela Sabogal Guerrero cuando dejó atrás la carrera de Artes e inclinarse por ingeniería biomédica e ingeniería electrónica. Un cambio que la llevó a transformar su entorno académico y a convertirse en un referente juvenil.

El liderazgo de Laura Marcela Sabogal se enfoca en crear una comunidad que fomenta la unión entre la industria y la academia.

Siendo estudiante de pregrado, fortaleció las conexiones de la Universidad de los Andes con Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), es la mayor organización profesional técnica del mundo. La joven bogotana ha recibido varios reconocimientos, de hecho, fue nombrada embajadora de Microsoft.

No solo impartió talleres a universitarios, también dictó a estudiantes de secundaria, con la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) para enseñarles sobre electrónica y ayudarlos a descubrir su vocación, siendo un método interactivo y entretenido. Por tal motivo en el año 2023 fue reconocida como IEEE STEM CHAMPION en Colombia R9 (Latinoamérica y el Caribe).

Lo que más resalta de su trabajo ha sido su capacidad para establecer conexiones entre diferentes departamentos de ingeniería en Los Andes y otras universidades, un espacio abierto para que cualquier persona pueda contribuir y aprender.

“Estos logros no son fruto de un esfuerzo individual, sino de una colaboración colectiva. Haber cultivado una comunidad se transformó en un espacio donde, a pesar de nuestras diferencias, todos y cada uno aportamos algo valioso”, señala la ingeniera biomédica.

 src= El (SBRM) Student Branch Regional Meeting es el evento estudiantil de mayor impacto en la Región 9, celebrado en Cartagena Colombia.

Marcela llegó en 2021 a La rama estudiantil de la Universidad de los Andes, un grupo de estudiantes que opera con la IEEE hace más de 40 años. Animada por aprender más a nivel personal y profesional, entró como secretaria general, enfrentando el desafío de adaptar la comunidad a las actividades virtuales: “Con solo 5 miembros en un Zoom”, menciona la ingeniera.

Fue nombrada presidenta y fundadora de un capítulo Sociedad de Dispositivos Electrónicos (EDS) -subdivisiones dentro de la rama estudiantil, especializadas en diversos temas de ingeniería. La tarea era aumentar la visibilidad, el reconocimiento y la influencia tanto de su capítulo específico como de La rama estudiantil uniandina en general.

Entonces se dedicó a difundir conocimientos sobre inteligencia artificial, circuitos y tecnologías emergentes, trayendo talleres que cultivaban habilidades y técnicas prácticas, atrayendo más estudiantes a un espacio para crecer y aprender en conjunto.

Con creatividad y dedicación por esta comunidad, ascendió de secretaria a vicepresidenta en 2022 y finalmente, en 2023, a la presidencia de La rama estudiantil.

 src=R9 Latin America y Caribe, Regional Meeting representación en puebla mexico del capitulo EDS Uniandes. /// Student Branch Regional Meeting 2023 Cartagena recibimos reconocimientos a "large student branch" y primer puesto a "Casos de Éxito".

“Cuando apoyas a los demás, de cierta forma, también te estás apoyando a ti mismo, entonces, siempre he intentado buscar espacios para poder crecer, lugares que permitan apoyar a otras personas y que a su vez todos en conjunto creciéramos”, dice Marcela.

Gracias al trabajo en equipo, llevó a cabo más de 60 encuentros durante los últimos tres años, consiguieron ganar el concurso Caso de Éxito: Logística 2022, por un evento organizado por Marcela en su capítulo Sociedad de Dispositivos Electrónicos, igualmente lograron ganar del concurso de Membresía, en la Reunión Regional de Ramas Estudiantiles del IEEE (SBRM) en Morelos, México, por vincular a más de 100 miembros.

Bajo su liderazgo La rama uniandina obtuvo siete reconocimientos, destacando tres a nivel de la sección Colombia, dos a nivel regional y otros dos a nivel global en la organización, por crecimiento de miembros, por el trabajo con otras ramas estudiantiles en Colombia y la calidad en los eventos, talleres realizados por la rama. Estos logros reflejan su capacidad y compromiso con su comunidad.

 src=Visita (INAOE) National Institute of Astrophysics, Optics and Electronics en Cholula Mexico. Parte de la escuela de verano del capítulo EDS-R9.

Microsoft le dio el reconocimiento de Embajador Estudiantil de Oro de Microsoft Learn (2021-2023) por su compromiso con la responsabilidad social (aparte de su trabajo con IEEE de trabajar en pos de la comunidad global), merecimiento a estudiantes apasionados por crear soluciones basadas en la tecnología.

Ella continuó con el trabajo en temas de disparidad de género en los campos de la ingeniería y la participación femenina, impulsó iniciativas como "Mujeres en Ingeniería", desde su lanzamiento en 2021, fomentando un sentido de inclusión y promoviendo sus contribuciones destacadas en este sector tradicionalmente dominado por hombres.

Su experiencia ha sido fundamental en el establecimiento de nuevos capítulos, estos son un recurso importante para desarrollar networking y proyectos de investigación, hasta financiación. Apoyó la creación de 5 capítulos y la reapertura de más de 4, logrando más de 10 capítulos activos en la Universidad de los Andes, y con videos tutoriales aportó a estudiantes de otros países para el proceso de apertura de estos.

Comenta Marcela que han llegado chicos de diseño y de licenciatura, algo que le emociona porque le permite conocer diferentes perspectivas, promoviendo la colaboración interdisciplinaria que vela por colaboraciones innovadoras, y que piensa en las nuevas tecnologías para el bien de la humanidad.

 src=
Sociedad de Dispositivos Electrónicos Innovation Mini Colloquium 2022, conferencia donde se presentan y discuten temas de investigación o desarrollo en un campo específico.

Te podría interesar...
Primeros
Noticias Históricas
Se graduó la primera cohorte de la maestría virtual en Inteligencia Artificial
“La inteligencia artificial más valiosa es la que ponemos al servicio de las personas y de la sociedad”, mensaje de Haydemar Núñez, directora de la maestría, a la primera cohorte de egresados.
05 de Noviembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
4 egresados de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
El liderazgo uniandino marca la diferencia: cuatro ingenieros fueron reconocidos por Forbes Colombia por impulsar la transformación digital y la innovación empresarial en el país.
27 de Octubre de 2025
Homenaje
Obituario
Amigos y colegas recuerdan al ex rector Carlos Angulo Galvis
Un homenaje a Carlos Angulo Galvis que recuerda su legado en la Universidad de los Andes y su compromiso con la educación, la equidad y el desarrollo del país.
23 de Septiembre de 2025
Mario
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Mario Sánchez Puccini, director de Ingeniería de Sistemas y Computación
Con una visión enfocada en impulsar el crecimiento de los programas académicos, el ingeniero de sistemas continuará en la dirección del Departamento por un periodo de dos años.
10 de Septiembre de 2025
Alain
Obituario
Alain Gauthier Sellier (1951 – 2025)
En la Universidad de los Andes lamentamos el fallecimiento de nuestro profesor emérito Alain Gauthier Sellier (1951–2025), investigador, académico y líder visionario que dedicó su vida a la ciencia y la educación.
12 de Agosto de 2025
Carlos
Obituario
"Fuimos formados para apreciar críticamente la sociedad, no para desconocerla"
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Angulo Galvis (1937–2025), exrector y líder visionario, cuyo legado marcó la historia reciente de nuestra institución.
29 de Julio de 2025
Eduardo
Obituario
Eduardo Aldana Valdés (1934–2025)
La Universidad de los Andes lamenta profundamente el fallecimiento de un destacado líder académico y pensador del país, cuyo compromiso y visión se reflejaron en su labor como vicerrector, rector y miembro honorario del Consejo Superior.
10 de Junio de 2025
Lanzamiento
Noticias Históricas
¿Qué dice un robot sobre nosotros? El espejo de la inteligencia artificial
A la Universidad de los Andes llega Aura, la humanoide que nos obliga a preguntarnos: ¿quiénes somos y qué lugar tendrá la inteligencia artificial en nuestras vidas?
22 de Mayo de 2025
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Silvia Caro, vicerrectora Académica
El Comité Directivo aprobó la renovación del nombramiento de Silvia Caro Spinel, como vicerrectora Académica, por dos años más.
12 de Junio de 2024
Un
Comunicado
Un guante que ayuda a reducir el temblor en las manos
Estudiantes de ingeniería biomédica desarrollaron un guante que reduce el temblor en las manos, similar al que se produce por enfermedades como el parkinson.
12 de Febrero de 2024
Cuatro
Reconocimientos
Cuatro medallas a la excelencia
Carlos Angulo Galvis (ex Rector); Silvia Restrepo (ex vicerrectora); 'Pepe' Toro (profesor Emérito) y María T. Tobón (secretaria general), los homenajeados.
10 de Noviembre de 2023
Foto
Noticias Históricas
Michael Hopkins, el astronauta que aterrizó en Los Andes
En el marco de la Semana Mundial del Espacio, el astronauta habló de sus caminatas espaciales y los desafíos de conquistar el universo.
14 de Octubre de 2022