Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Innovar, el futuro de la ingeniería

Innovar requiere más que interés. Las universidades deben educar para el emprendimiento.

Para garantizar un buen futuro de la ingeniería, el emprendimiento y la innovación deben hacer parte integral del currículo.

En apariencia se trata de conceptos fáciles, pero se requiere mucho más que interés para alcanzarlos de manera eficiente y una adecuada combinación de factores.

El mundo necesita ingenieros que le apunten a investigación aplicada y que sean capaces de emprender negocios, proteger sus ideas y desarrollar trabajos interdisciplinares.

Esas habilidades deben adquirirse en la universidad, de acuerdo con los expertos que participaron en este foro.

Foro 'Proyectando el futuro de la ingenería con innovación y emprendimiento'.

Fecha: 7 de marzo
Lugar: Auditorio Mario Laserna
Organizaron: Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes y Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (Acofi)
Patrocinadores: Icetex y Embajada de Francia

De aquí y de allá
Dijeron que el profesor y los estudiantes hagan llaves y tengan la oportunidad de hacer empresas y, al mismo tiempo, continuar vinculados a las universidades, debería ser una constante. Los spin-off deberían ser más normales.

Javier Páez Saavedra
Presidente de Acofi, Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería

La brecha entre los empresarios y los investigadores persiste por el poco interés de los investigadores de hacer investigación aplicada. Hay que crear ese puente y aplicar el conocimiento al desarrollo de los negocios. Para ello se requiere formación para los emprendedores, que incluya administración, información sobre protección intelectual, marketing y comunicación y manejo del estrés. Y las universidades deben también alentar a los estudiantes a emprender y a innovar, aprovechando su juventud, audacia y creatividad.

Mikael Salaun
Director del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica
Universidad de Nantes, Francia

En muchos casos, los resultados de investigación requieren desarrollo posterior para alcanzar el mercado y normalmente no son los investigadores los más indicados para dirigir una compañía. Se necesita formación y mucho soporte para formular un plan de negocios creíble.
Las universidades se están ocupando cada vez más por promover la protección intelectual, los proyectos de incubación de empresas, la transferencia de tecnología y el contacto con inversores. Pero sobre todo, deben interesar a sus estudiantes hacia la innovación y ayudarles a formar habilidades para innovar: preguntar, conceptualizar, crear relaciones entre las cosas, descomponer los problemas, medir, visualizar, crear y comunicar. De eso se trata la innovación.

Andrea Bonarini
Coordinador de Ingeniería de Sistemas
Politécnico de Milán, Italia

Le puede interesar:
Ingeniero de Los Andes recibe Premio Ecopetrol a la Innovación
Sociedad Colombiana de Ingenieros premia aportes de Los Andes al país

Te podría interesar...
Verónica
Reconocimientos
Uniandes se destaca en el diseño textil internacional con premio Dorothy Waxman
Verónica Santamaría, egresada de Diseño, ganó el Dorothy Waxman 2025 por su colección “Hija de Culebra”, que reimagina materiales, memoria y sostenibilidad en moda.
20 de Octubre de 2025
Jimena
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Jimena Hurtado, vicerrectora de Investigación y Creación
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Creación, Hurtado seguirá impulsando una universidad más abierta, creativa y conectada con su entorno.
10 de Octubre de 2025
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Homenaje
Obituario
Amigos y colegas recuerdan al ex rector Carlos Angulo Galvis
Un homenaje a Carlos Angulo Galvis que recuerda su legado en la Universidad de los Andes y su compromiso con la educación, la equidad y el desarrollo del país.
23 de Septiembre de 2025
Mario
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Mario Sánchez Puccini, director de Ingeniería de Sistemas y Computación
Con una visión enfocada en impulsar el crecimiento de los programas académicos, el ingeniero de sistemas continuará en la dirección del Departamento por un periodo de dos años.
10 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Alain
Obituario
Alain Gauthier Sellier (1951 – 2025)
En la Universidad de los Andes lamentamos el fallecimiento de nuestro profesor emérito Alain Gauthier Sellier (1951–2025), investigador, académico y líder visionario que dedicó su vida a la ciencia y la educación.
12 de Agosto de 2025
Carlos
Obituario
"Fuimos formados para apreciar críticamente la sociedad, no para desconocerla"
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Angulo Galvis (1937–2025), exrector y líder visionario, cuyo legado marcó la historia reciente de nuestra institución.
29 de Julio de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Eduardo
Obituario
Eduardo Aldana Valdés (1934–2025)
La Universidad de los Andes lamenta profundamente el fallecimiento de un destacado líder académico y pensador del país, cuyo compromiso y visión se reflejaron en su labor como vicerrector, rector y miembro honorario del Consejo Superior.
10 de Junio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
Lanzamiento
Noticias Históricas
¿Qué dice un robot sobre nosotros? El espejo de la inteligencia artificial
A la Universidad de los Andes llega Aura, la humanoide que nos obliga a preguntarnos: ¿quiénes somos y qué lugar tendrá la inteligencia artificial en nuestras vidas?
22 de Mayo de 2025