Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Co-Diseño en acción: innovación con impacto social

El trabajo conjunto entre la academia y las regiones es fundamental para el desarrollo del país

Por María Catalina Ramírez Cajiao*

En el contexto de los proyectos del equipo de Ingenieros sin Fronteras Colombia se ha venido desarrollando anualmente un Laboratorio de Co-diseño. Con estos laboratorios de aprendizaje se pretende lograr objetivos como acercar a los estudiantes de Ingeniería a las comunidades rurales con potencialidad de desarrollo y permitir que se realicen procesos de diseño conjunto entre la academia y las regiones. El último Laboratorio de Co-diseño se realizó en la Granja del Padre Luna en Guasca, Cundinamarca, el pasado 4 de junio.

El laboratorio se dio dentro del contexto del proyecto Fortalecimiento de la Gestión Comunitaria del Recurso Hídrico por medio de la Disminución del Consumo de este, utilizando TP y TICs, Cundinamarca, Centro Oriente, del Sistema General de Regalías de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación de Cundinamarca. En este escenario de innovación con impacto social, 200 participantes conformaron 20 grupos de trabajo constituidos por estudiantes de pregrado, maestría y doctorado de Ingeniería y estudiantes de los últimos años de los colegios de los municipios de La Calera, Guasca, Gachetá, Junín, Tachará, Ubalá, Guatavita, Zipaquirá y Sopó. La meta de la jornada consistía en avanzar en el diseño de los prototipos para la gestión del recurso hídrico en la región del Guavio y Sabana Centro Oriente.

La articulación de los diferentes saberes permitió valorar los avances de los estudiantes de los colegios quienes, en su diario vivir, se enfrentan a necesidades y a oportunidades para desarrollar proyectos para la gestión hídrica. Adicionalmente, permitió a nuestros estudiantes uniandinos participantes ser actores relevantes en el diseño y avance de la puesta en marcha de dichos prototipos.

Al final del día se tenían cerca de 20 proyectos que pretenden no solo optimizar la gestión del recurso hídrico de la región sino motivar a los jóvenes de la zona para generar emprendimientos con impacto social y tecnológico. El laboratorio contó con la participación de jurados externos que, cercanos a Ingenieros sin Fronteras-Colombia, refuerzan esta gran red de trabajo regional: Juan Lucena, director de Ingeniería Humanitaria de la Escuela de Minas de Colorado; Miguel Ángel González, director de Proyectos del Parque Científico de Innovación Social y Luisa Arias, profesora de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

¡Un bravo para los estudiantes de Uniandes y los estudiantes de los colegios de los municipios! ¡Todos estamos aprendiendo de esos esfuerzos colectivos y de la sinergia entre la academia y la región! Bienvenida la innovación con el reconocimiento de que, con la integración de saberes, se genera más riqueza para las soluciones pertinentes a la realidad actual.

*Ingeniera industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes y doctora en Ingeniería del Politecnico di Milano. Actualmente es profesora asociada de la Facultad de Ingeniería y coordinadora de Ingenieros sin Fronteras Colombia, organización cuyo propósito es el de mejorar la calidad de vida de comunidades marginales del país mediante proyectos de ingeniería que sean sostenibles.

Este es un espacio abierto de opinión, si usted es profesor o investigador y quiere publicar su columna aquí, escriba un correo a Manuel Orozco, de Comunicaciones y Marca, ([email protected]).

Te podría interesar...
Verónica
Reconocimientos
Uniandes se destaca en el diseño textil internacional con premio Dorothy Waxman
Verónica Santamaría, egresada de Diseño, ganó el Dorothy Waxman 2025 por su colección “Hija de Culebra”, que reimagina materiales, memoria y sostenibilidad en moda.
20 de Octubre de 2025
Jimena
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Jimena Hurtado, vicerrectora de Investigación y Creación
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Creación, Hurtado seguirá impulsando una universidad más abierta, creativa y conectada con su entorno.
10 de Octubre de 2025
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Homenaje
Obituario
Amigos y colegas recuerdan al ex rector Carlos Angulo Galvis
Un homenaje a Carlos Angulo Galvis que recuerda su legado en la Universidad de los Andes y su compromiso con la educación, la equidad y el desarrollo del país.
23 de Septiembre de 2025
Mario
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Mario Sánchez Puccini, director de Ingeniería de Sistemas y Computación
Con una visión enfocada en impulsar el crecimiento de los programas académicos, el ingeniero de sistemas continuará en la dirección del Departamento por un periodo de dos años.
10 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Alain
Obituario
Alain Gauthier Sellier (1951 – 2025)
En la Universidad de los Andes lamentamos el fallecimiento de nuestro profesor emérito Alain Gauthier Sellier (1951–2025), investigador, académico y líder visionario que dedicó su vida a la ciencia y la educación.
12 de Agosto de 2025
Carlos
Obituario
"Fuimos formados para apreciar críticamente la sociedad, no para desconocerla"
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Angulo Galvis (1937–2025), exrector y líder visionario, cuyo legado marcó la historia reciente de nuestra institución.
29 de Julio de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Eduardo
Obituario
Eduardo Aldana Valdés (1934–2025)
La Universidad de los Andes lamenta profundamente el fallecimiento de un destacado líder académico y pensador del país, cuyo compromiso y visión se reflejaron en su labor como vicerrector, rector y miembro honorario del Consejo Superior.
10 de Junio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
Lanzamiento
Noticias Históricas
¿Qué dice un robot sobre nosotros? El espejo de la inteligencia artificial
A la Universidad de los Andes llega Aura, la humanoide que nos obliga a preguntarnos: ¿quiénes somos y qué lugar tendrá la inteligencia artificial en nuestras vidas?
22 de Mayo de 2025