Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Exposición Escalando: Arquitectura presenta trabajos destacados

También se lanza un nuevo número de la Revista Proyectos y se entregan los premios Escala Dorada.

Escalando llega a su quinta versión. Se trata de la muestra de la producción del Departamento de Arquitectura, tanto en los ciclos de pregrado como en las maestrías y tesis, la cual estuvo expuesta en el nuevo Edificio C de la Universidad.

La muestra cuenta con un dispositivo que permite desmontar la exposición con rapidez y eventualmente volver a montarla en cualquier escenario. Es una exposición nómada, que puede ensamblarse de distintas formas, adaptarse y mostrar sus logros e inquietudes en cualquier espacio.

Mientras que el año pasado la exposición se aproximó al tema de las infraestructuras este año Escalando pone su mirada en la construcción del espacio social. “Esta versión es muy especial porque modifica los patrones expositivos clásicos y convierte la muestra en un espacio de intercambio dinámico, donde lo valioso es la posibilidad de deambular, encontrar relaciones entre contenidos, indagar. En definitiva, construir una aproximación personal única y variable que da ocasión para conversar, encontrarse y proyectar sueños”, dice Daniel Huertas Nadal, profesor del Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes y director de las últimas dos muestras de este evento.

De la mano de la exposición se lanzó el más reciente número de la Revista Proyectos, publicación académica del Departamento de Arquitectura. La revista complementa el carácter de la exposición, ampliando el desarrollo curricular del Departamento y ofreciendo una profundización de la selección ofrecida en la muestra. “Este año la revista muestra su segunda transformación en un trabajo pausado, minucioso y cuidado para poder renovar el espíritu de comunicación del Departamento, que se encuentra metido de lleno en un proceso de reforma curricular integral”, asegura el profesor Daniel.

Huertas Nadal explica que el enfoque de la Exposición Escalando cada año permite revisar el espíritu de las tesis de grado de nuestros egresados y la producción de ideas del Departamento. Este enfoque temático se recoge en la sección Ideas de la Revista Proyectos. Para garantizar la calidad de enfoque en construcción del espacio social, la revista incorpora un editor invitado, una persona experta en ese enfoque que acompaña la elaboración y selección de contenidos. En esta edición la editora invitada fue Tatiana Urrea.

Durante la inauguración de la Exposición, se realizó también la premiación Escala Dorada, la cual reconoce los mejores trabajos de los alumnos de cada ciclo que participan en la convocatoria de manera voluntaria.

Ganadores del Ciclo Básico: Oriana Fajardo, Sara López Arana y Luisa Valeria López.
Ganadores del Ciclo Formativo: Daniel Felipe Monroy, Nathalia Neira, María Alejandra Román y Sara Lucía Leyva.
Ganadores del Ciclo Complementario: María Laura Arias Pavajeau, Laura Daniela Cardozo, María Camila Joaqui López y Gabriela Ortiz Padilla.

Le puede interesar:

Te podría interesar...
Daniel
Nombramiento
Daniel Huertas Nadal, nuevo director del Departamento de Arquitectura
El arquitecto asume la dirección del Departamento de Arquitectura a partir del 15 de septiembre de 2025, con la visión de impulsar un proyecto colectivo, creativo y transformador.
11 de Septiembre de 2025
Maurix
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Maurix Suárez, gerente del campus
“La Universidad no para”, señala el arquitecto y magíster en administración, quien seguirá liderando la construcción de bienestar en el campus y en su entorno.  
10 de Julio de 2025
Claudia
Nombramiento
Claudia Mejía es nombrada decana de la Facultad de Arquitectura y Diseño
Claudia Mejía asume como decana con el reto de consolidar una Facultad líder en pensamiento crítico y diseño con impacto social.
03 de Julio de 2025
Lapiz
Reconocimientos
ARQDIS brilla en el Lápiz de Acero 2025
Fue reconocida por segunda vez consecutiva como Escuela del Año en el Premio Lápiz de Acero 2025, donde su comunidad también recibió 10 galardones.
03 de Junio de 2025
Los
Comunicado
Los Andes en una vajilla
Tradición y diseño se unen. Estudiantes de la maestría en diseño y artesanos de El Carmen de Viboral crean vajillas inspiradas en la Universidad.
13 de Diciembre de 2023
Invitación
Noticias Históricas
Pabellón 2023: visionarios del diseño y la arquitectura
Comienza el evento de diseño y arquitectura más grande del país. Del 11 al 13 de octubre se redescubren estas disciplinas junto a grandes creativos.
30 de Agosto de 2023
Un
A profundidad
Un switch a los sueños
Episodio 26. El arquitecto Juan Manuel Camacho nos cuenta su experiencia enseñando a estudiantes de bachillerato herramientas para mejorar la planeación local.
25 de Agosto de 2022
Imagen
Noticias Históricas
Un robot para pensar el futuro de las ciudades
Con un brazo robótico, Los Andes explora vías en las que la tecnología puede hacer parte de procesos arquitectónicos.
17 de Marzo de 2022
Corte
A profundidad
Centro Cívico Universitario: un espacio de nuevos comienzos y puertas abiertas
Inauguración de un proyecto colaborativo que busca generar espacios culturales, académicos y de interacción social.
24 de Noviembre de 2021
Niñas
A profundidad
300 millones de niños en el mundo viven en zonas precarias
El dato fue revelado en la charla Ciudades e Infancia, de La Tríada. Un esfuerzo para la creación de una red académica alrededor de la niñez en América Latina.
08 de Octubre de 2021
expositores
Noticias Históricas
Diseños en movimiento: proyectos de las nuevas generaciones
Nuevas tendencias en ANDANDO 2021, la exposición de la Facultad de Arquitectura y Diseño en la que los estudiantes exponen sus intereses y reflexiones críticas de sus creaciones.
22 de Septiembre de 2021
La
A profundidad
La modulación como herramienta informal para el dialogo y la protesta
Modulando, intervenciones urbanas que buscan abrir espacios para el diálogo y la protesta como respuesta al estallido de la crisis social en Colombia.
24 de Junio de 2021