Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad
03/11/2017

La 'bici', reina en Los Andes en la carrera de modos

En la Semana de la Movilidad, distintas alternativas de transporte se ponen a prueba para definir el medio de transporte más efectivo en Bogotá.
Esta es, sin duda, una de las inquietudes que ronda la cabeza de los bogotanos.

Como ha sido costumbre, durante los últimos 9 años, en la Universidad de los Andes se llevó a cabo la Semana de la Movilidad, con distintos eventos que promueven el mejoramiento de la movilidad y el uso de diversos medios de transporte sostenible.

Por este motivo, el grupo de investigación en Sostenibilidad Urbana y Regional (SUR) de la Facultad de Ingeniería y la Gerencia del Campus, realizaron la tradicional Carrera de modos, una competencia que permite comparar la efectividad de distintos medios de transporte en Bogotá.

En esta séptima versión de la carrera, seis participantes, entre directivos, profesores, estudiantes y administrativos, arrancaron a las 7:40 a.m, desde la Calle 85 con Carrera 15 con el objetivo de llegar a las instalaciones de la Universidad en el menor tiempo posible, usando distintos modos de transporte: bicicleta, taxi, bus (SITP), Transmilenio, automóvil eléctrico y a pie, con seguimiento por GPS, de cada uno, en tiempo real.

Como en los últimos años, el experimento demostró que la bicicleta es el modo más rápido y, de la misma manera, sorprendió que caminar es más eficiente que llegar en bus (SITP), con una diferencia de 5 minutos.

.
Tabla de posiciones

Punto de partida:

Carulla calle 85 Cra 15

Hora inicio

07:35 a. m.

Modo

Hora llegada

Tiempo de viaje (min)

Bicicleta

08:07 a. m.

32

Taxi

08:08 a. m.

33

Carro eléctrico

08:12 a. m.

37

Transmilenio

08:20 a. m.

45

Caminata/trotando

08:25 a. m.

50

SITP

08:30 a. m.

55

Algunas conclusiones:

• A lo largo de los años con este experimento se demuestra que los modos de transporte que más varían en sus resultados son Transmilenio y el SITP.
• La infraestructura vial de la ciudad para bicicleta y caminata son deficientes, pero sin embargo son sostenibles.
• La Universidad de los Andes lleva dos ediciones incorporando el carro eléctrico a este experimento.

Participe de diversas actividades desarrolladas durante esta Semana de la Movilidad como: Día de modos transporte público con recarga tu llave, eco test drive Mitsubishi, medición de presión de llantas Michelin, disfraza tu bici y concurso carro compartido #YOCOMPARTOMICARRO #MOVILIDADUNIANDES, entre otros.

Te podría interesar...
Objetivos
En Medios
América Latina y el Caribe avanzan lento y de manera desigual hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Colombia es sexta en la región
Chile, Brasil y Uruguay lideran en sostenibilidad, mientras que Guatemala, Honduras y el Caribe muestran los mayores rezagos.
09 de Octubre de 2025
Catalina-Gonzalez
En Medios
'No estamos actuando con la urgencia que la crisis climática exige'
EL TIEMPO habló con Catalina González Arango, profesora del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de los Andes, sobre su participación en el nuevo informe del IPCC.
19 de Septiembre de 2025
gestión
A profundidad
La magia detrás de la gestión del agua urbana
La “Cátedra Pavco”: exitosa alianza empresarial que lleva treinta años trasformando el conocimiento y la ingeniería hidráulica.
19 de Agosto de 2025
Empleo
A profundidad
Esperando el golpe de la transición energética
¿Qué pasa con el empleo durante la transición energética en Colombia? El mundo está tomando acciones, ¿en qué anda el país? 
24 de Julio de 2025
Andrés
Personas
Biólogo colombiano recibe el Premio Whitley de conservación
De manos de la princesa Ana, Andrés Link recibe uno de los premios de conservación más apreciados del planeta. 
28 de Abril de 2025
u7alliance
Espacios y proyectos
Las universidades al frente de los grandes desafíos del siglo XXI
Uniandes aportó una visión latinoamericana al debate global sobre IA, democracia y cambio climático en la Cumbre U7+ 2025 en Ottawa.
21 de Abril de 2025
Historias
Personas
Una vida dedicada a la academia
Una exploración a la inspiradora trayectoria de Manuel Rodríguez Becerra, un referente en la educación y el medio ambiente en Colombia, cuya dedicación a la Universidad de los Andes ha dejado una huella imborrable en generaciones de estudiantes y en la sociedad.
07 de Abril de 2025
COP-16
Espacios y proyectos
Uniandes conectada con la biodiversidad en la COP16
Con más de 60 actividades abiertas al público, la Universidad de los Andes articuló charlas, talleres y exposiciones que conectaron saberes diversos con la biodiversidad, tendiendo puentes entre la academia, la acción climática y la ciudadanía.
02 de Abril de 2025
Hidrogeno
Espacios y proyectos
¿Es el hidrógeno el nuevo protagonista de la transición energética?
Colombia impulsa su producción y aplicación estratégica para una energía sostenible.
17 de Marzo de 2025
Equipo
En Medios
Compositus: transformando vidas con residuos agroindustriales
El proyecto nació en los laboratorios de los departamentos de Ingeniería Química y de Alimentos e Ingeniería Mecánica de Uniandes.
11 de Marzo de 2025
Gráfica
Espacios y proyectos
Compositus, una innovación que transforma vidas
Christofer, de 10 años, es uno de los 30 beneficiarios que recibió una prótesis gracias a una iniciativa de Uniandes y emprendedores comprometidos con la sostenibilidad. 
25 de Febrero de 2025
Techos
Espacios y proyectos
Techos verdes y jardines verticales destacados por la Secretaría de Ambiente
Uniandes cuenta con más de 5.000 m² de techos, terrazas y muros verdes que reducen la contaminación, ahorran energía y capturan aguas lluvias.
09 de Diciembre de 2024