Pasar al contenido principal

error

  • An error occurred while searching, try again later.
Texto alternativo imagen
En Medios
22/10/2025

CVC lanza plataforma tecnológica para integrar desarrollo vial y conservación ambiental

La CVC y la Universidad de los Andes, presentó TAPIR, una herramienta basada en IA que planifica rutas viales con menor impacto ecológico.

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) presentó TAPIR, el Sistema para el Desarrollo de Herramientas Inteligentes, creado junto a la Universidad de los Andes y Conservación Internacional Colombia. La plataforma busca transformar la planificación de la infraestructura vial del país al integrar la sostenibilidad y la inteligencia artificial en los procesos de decisión. Su objetivo es apoyar el diseño de carreteras que promuevan la conectividad sin comprometer la biodiversidad.

 

El sistema utiliza análisis de datos geográficos, biológicos y sociales para generar propuestas de trazado que reduzcan los impactos sobre ecosistemas estratégicos. Según los desarrolladores, TAPIR permite evaluar distintas rutas posibles, considerando variables como la elevación, las pendientes, la presencia de áreas protegidas y la sensibilidad ecológica de los territorios. A partir de estos insumos, la plataforma ofrece al usuario un conjunto de alternativas que van desde las opciones con menor afectación hasta estrategias de mitigación cuando el impacto es inevitable.


Consulte la nota completa en: CVC lanza plataforma tecnológica para integrar desarrollo vial y conservación ambiental | Vía Portafolio