Pasar al contenido principal
Newsbar
info
Conozca la guía para inscripción de materias
Saltar al contenido principal
Menu links Navbar
La Universidad
Oferta Académica
Admisiones
Investigación y Creación
Vida Universitaria
search
Buscar
menu
Menú
La Universidad
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Oferta Académica
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Investigación y Creación
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Admisiones
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Vida Universitaria
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Comunidad
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Accesos directos
search
close
Las Áñez, gemelas hasta en sus voces
Todos los contenidos
Noticias (27)
chevron_left
chevron_right
Mostrando Contenidos Para
‘Inteligencia Artificial’
Noticias
Ver todo(27)
A profundidad
IA: Del miedo a la acción en las empresas
Aunque la inteligencia artificial avanza con fuerza, algunas empresas aún dudan por dónde empezar. Alberto Corchea, de IBM Latinoamérica, comparte reflexiones para iniciar.
Noticias Históricas
¿Qué dice un robot sobre nosotros? El espejo de la inteligencia artificial
A la Universidad de los Andes llega Aura, la humanoide que nos obliga a preguntarnos: ¿quiénes somos y qué lugar tendrá la inteligencia artificial en nuestras vidas?
Vida universitaria y comunidad
Hablemos de nuevas tecnologías - ERA 2048
Este 14 de mayo llega la Experiencia Conectada II de ERA 2048: tecnologías, ciencia, IA y futuro en una jornada para imaginar nuevas formas de existir.
En Medios
Clases a otro nivel
La inteligencia artificial en las universidades está desarrollando competencias en los estudiantes que les permiten alinearse con las nuevas demandas del mercado laboral.
Espacios y proyectos
Las universidades al frente de los grandes desafíos del siglo XXI
Uniandes aportó una visión latinoamericana al debate global sobre IA, democracia y cambio climático en la Cumbre U7+ 2025 en Ottawa.
Espacios y proyectos
Proyecto de ley sobre neurotecnologías y derechos humanos
Proyecto de ley sobre neurotecnologías y derechos humanos, impulsado por Uniandes y el Rosario, busca regular su uso ético y proteger la dignidad humana.