Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Premian Proyecto colombiano que Promueve vida saludable

Investigadores de Los Andes, galardonados en Canadá por RecreoBogs, proyecto para escenarios de actividad física. Trabajo con el IDRD.

Pensar en los bogotanos y mejorar su entorno para la práctica de la actividad física, fueron las bases en las que se fundamentó el proyecto con el que un grupo de investigadores de la Universidad de los Andes, junto con el IDRD, obtuvieron un premio internacional.

Estas dos organizaciones articularon esfuerzos para diseñar una base de datos que determinara factores característicos de la población y su entorno, con el fin de adecuar espacios al aire libre para promover estilos de vida saludable en los ciudadanos.

El modelo desarrollado por el Grupo de Epidemiología EpiAndes y por el Centro para la Optimización y Probabilidad Aplicada (Copa), ambos de Los Andes, recibió el IFORS Prize for Operations Research (OR) in Development, con el proyecto titulado A Robust DEA-Centric Location-Based Decision Support System for Expanding Recreovía Hubs in the City of Bogotá (Colombia). El proyecto, que se trabaja desde el 2013, se presentó a finales de julio en Quebec (Canadá).

Se trata de un software llamado RecreoBOG, que incorpora simulaciones que pueden predecir el alcance de las Recreovías, un programa de la Alcaldía Mayor de Bogotá que facilita y promueve en los habitantes de la ciudad prácticas de actividad física dirigidas por profesionales.

La información de este software le permitió al Distrito multiplicar el programa en nuevas zonas e impactar de manera positiva a la población. “En total hay 55 Recreovías con actividad durante seis días a la semana. Nueve parques recomendados por nosotros ya están en funcionamiento”, afirmó Olga Lucía Sarmiento, directora de EpiAndes.

Los investigadores - estudiantes y profesores de Salud Pública y de Ingeniería Industrial de la Universidad - se enfocaron durante cuatro años en la creación y el diseño de este software.

El grupo de médicos de EpiAndes evaluó los impactos de la actividad física y definió el tipo de enfermedades crónicas que afectan la salud pública. Por su parte, el grupo de ingenieros de COPA, liderado por el profesor Andrés Medaglia, recopiló información referente a densidad demográfica, condiciones de seguridad, costos de implementación, espacios para el desarrollo de la actividad, entre otros.

El trabajo colombiano cumplió con los requerimientos de impacto en la sociedad y de soluciones metodológicas e innovadoras, por lo que obtuvo el primer lugar, por encima de competidores como: Brasil, Camerún y China. El prestigioso galardón fue entregado por Mikael Rönnqvist, profesor de la Université Laval (Canadá), coordinador del equipo de evaluadores y responsable del premio este año.

The International Federation of Operational Research Societies (IFORS), agrupa a más de 45 países y premia cada tres años proyectos encaminados a orientar la toma de decisiones de instituciones y organizaciones con respecto a políticas de impacto en educación, salud, medio ambiente, entre otros, implementando metodologías de optimización.

“Hay problemas que son muy nuestros, que son de la región. Si los desarrollamos de manera ingeniosa e innovadora nos podemos proyectar a nivel internacional para convertirlos en mejores prácticas”, explicó Andrés Medaglia, profesor del Departamento de Ingeniería Industrial de Los Andes.

La investigación, que fue financiada por Colciencias y la Vicerrectoría de Investigación de Los Andes, será publicada en International Transactions in Operations Research.
“La idea ahora es desarrollar un software de uso libre. Así podemos replicar este tipo de estrategias a nivel nacional y mundial”, destacó Olga Lucía Sarmiento, profesora de la Facultad de Medicina de Los Andes.

Autores del proyecto: Sepideh Abolghasem, Felipe Solano, Claudia Bedoya, Lina Navas, Ana Paola Ríos, Edwin Pinzón, Andrés Medaglia y Olga L. Sarmiento.

Conozca el video sobre proyecto.

Te podría interesar...
Mario
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Mario Sánchez Puccini, director de Ingeniería de Sistemas y Computación
Con una visión enfocada en impulsar el crecimiento de los programas académicos, el ingeniero de sistemas continuará en la dirección del Departamento por un periodo de dos años.
10 de Septiembre de 2025
Alain
Obituario
Alain Gauthier Sellier (1951 – 2025)
En la Universidad de los Andes lamentamos el fallecimiento de nuestro profesor emérito Alain Gauthier Sellier (1951–2025), investigador, académico y líder visionario que dedicó su vida a la ciencia y la educación.
12 de Agosto de 2025
Carlos
Obituario
"Fuimos formados para apreciar críticamente la sociedad, no para desconocerla"
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Angulo Galvis (1937–2025), exrector y líder visionario, cuyo legado marcó la historia reciente de nuestra institución.
29 de Julio de 2025
Eduardo
Obituario
Eduardo Aldana Valdés (1934–2025)
La Universidad de los Andes lamenta profundamente el fallecimiento de un destacado líder académico y pensador del país, cuyo compromiso y visión se reflejaron en su labor como vicerrector, rector y miembro honorario del Consejo Superior.
10 de Junio de 2025
Lanzamiento
Noticias Históricas
¿Qué dice un robot sobre nosotros? El espejo de la inteligencia artificial
A la Universidad de los Andes llega Aura, la humanoide que nos obliga a preguntarnos: ¿quiénes somos y qué lugar tendrá la inteligencia artificial en nuestras vidas?
22 de Mayo de 2025
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Silvia Caro, vicerrectora Académica
El Comité Directivo aprobó la renovación del nombramiento de Silvia Caro Spinel, como vicerrectora Académica, por dos años más.
12 de Junio de 2024
Cuatro
Reconocimientos
Cuatro medallas a la excelencia
Carlos Angulo Galvis (ex Rector); Silvia Restrepo (ex vicerrectora); 'Pepe' Toro (profesor Emérito) y María T. Tobón (secretaria general), los homenajeados.
10 de Noviembre de 2023
Foto
Noticias Históricas
Michael Hopkins, el astronauta que aterrizó en Los Andes
En el marco de la Semana Mundial del Espacio, el astronauta habló de sus caminatas espaciales y los desafíos de conquistar el universo.
14 de Octubre de 2022
Foto
Noticias Históricas
Proteger el medio ambiente a través de software
Con análisis de imágenes satelitales suministradas por la FAC, estudiantes de diferentes universidades hallaron alternativas para proteger los ecosistemas.
11 de Octubre de 2022
Ilustración
Noticias Históricas
Los Andes y la empresa privada se unen para innovar en salud
El Departamento de Ingeniería Biomédica de Los Andes y Boston Scientific firman convenio de cooperación para desarrollar soluciones médicas
20 de Septiembre de 2022
Robot
Noticias Históricas
Los Andes es Colombia en el Mundial de Robótica
Estudiantes del grupo SinfonIA obtuvieron el segundo lugar en la categoría Robocup@Home. Más de 4 mil equipos de diferentes países participaron en el evento.
16 de Agosto de 2022
Foto
Noticias Históricas
Gas natural, protagonista en el mercado de la electricidad
Por más de 50 años el gas natural es utilizado para producir electricidad. Hoy, es considerado imprescindible para la transición energética. Revista Contacto.
02 de Agosto de 2022