Pasar al contenido principal
Personas
24/05/2023
Texto alternativo imagen

Claudia Mejía continúa como directora de Arquitectura

La magíster en Diseño Urbano de Harvard University sigue frente al Departamento que lidera desde el 2017.

La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Claudia Mejía Ortiz como directora del Departamento de Arquitectura, por dos años, a partir del 15 de mayo de 2023. 

Mejía es arquitecta de la Universidad de los Andes con Maestría en Diseño Urbano de Harvard University, Graduate School of Design.  

Está vinculada al Departamento de Arquitectura de Los Andes desde el año 2006. Actualmente es profesora asociada y desde mayo de 2017 se desempeña como directora del Departamento, en donde lideró la reforma curricular del programa de Arquitectura en 2019, el proceso de reacreditación del pregrado y el de acreditación de la maestría. Ha sido coordinadora académica de posgrado y de pregrado del mismo Departamento. 

Ha participado con la Universidad en la elaboración de las bases de los concursos para los edificios de Prácticas Musicales y Centro Cívico Universitario. También ha participado en convenios y consultorías como: la definición de la estructura, la gestión del suelo y el diseño urbano de la primera línea del metro de Bogotá, desarrollado con el Grupo SUR de la Facultad de Ingeniería; la consultoría para la definición del Plan Maestro para el barrio Minuto de Dios y el desarrollo del modelo urbano participativo, así como el diseño y la documentación técnica del componente urbano del Programa Progresa Fenicia, entre otros. 

Mejía hace parte del grupo de investigación Pedagogías del Hábitat y de lo Público (PhDp) y sus intereses principales son el estudio del espacio público, las infraestructuras del paisaje y la enseñanza de los temas urbanos en las escuelas de arquitectura. Su investigación se centra en cómo la arquitectura puede enfrentarse a la ciudad de manera responsable y acorde con el entorno. 

Te podría interesar...
Conversatorio
Espacios y proyectos
Feminismo interdisciplinar en Uniandes
El feminismo sugiere que hay que incorporar nuevos conceptos en las distintas disciplinas. Profesoras y estudiantes opinan.
20 de Agosto de 2025
Telas,
Espacios y proyectos
¡Las gordas también están a la moda!
La moda ha evolucionado significativamente en los últimos 10 años. Con más frecuencia los cuerpos reales y voluptuosos se vuelven tendencia.
13 de Agosto de 2025
Eduardo
Personas
El patrimonio, la historia que construimos para el futuro
Eduardo Mazuera, arquitecto, antropologo e historiador, reflexiona sobre el patrimonio como un puente entre el pasado y el futuro.
07 de Noviembre de 2024
Kupa
Personas
Colores sin género, hacia una moda sostenible, diversa e inclusiva
Anamaría Nieto, egresada de Diseño y socia fundadora de Kupa, cuenta su historia y el camino hacia la construcción de una marca sostenible, diversa e inclusiva.
18 de Septiembre de 2024
Foto
Espacios y proyectos
La Hacienda El Noviciado, bien de interés cultural
Gracias a su valor cultural, histórico, arquitectónico y arqueológico fue designada Bien de Interés Cultural Nacional por el Ministerio de Cultura en el 2004.
14 de Marzo de 2024
Memoria
Personas
Memoria e identidad en la era de la Inteligencia Artificial
Gabriel Barcia-Colombo, artista de Nueva York, visitó Uniandes en el marco del evento de arquitectura y diseño más grande del país: Pabellón 2023
27 de Noviembre de 2023
Habitar
Espacios y proyectos
Habitar en forma leve y precaria: Cazú Zegers
Reconocida por la revista Forbes como una de las arquitectas que derriba barreras, Zegers habló de su proceso creativo durante Pabellón 2023.
20 de Octubre de 2023