Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Analítica de datos en finanzas, una frontera por conquistar

El auge de las herramientas de analítica ha generado nuevas oportunidades para aprovechar los datos financieros en el proceso de decisión de inversión.

Tomado de:
Revista Contacto

Esta herramienta permite aprovechar nuevas oportunidades en los sistemas financieros. Por ejemplo, los datos de las transacciones de las acciones en las bolsas de valores pueden alimentar modelos de Machine Learning para predecir la probabilidad de subir o bajar la cotización de un activo financiero. Frente a este panorama, es claro que existe una creciente demanda por un mayor conocimiento sobre estos temas.

El auge de las herramientas de analítica ha generado nuevas oportunidades para aprovechar los datos financieros en el proceso de decisión de inversión, maximizando el retorno esperado y, al mismo tiempo, minimizando el riesgo.

De acuerdo con Sergio Cabrales, profesor del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes y coordinador del Programa Especializado en Analítica de Datos en Finanzas, la analítica en finanzas permite aprovechar nuevas oportunidades en los sistemas financieros. Por ejemplo, los datos de las transacciones de las acciones en las bolsas de valores pueden alimentar modelos de Machine Learning para predecir la probabilidad de subir o bajar la cotización de un activo financiero.

“Con esta información tendríamos la oportunidad de crear una estrategia robusta de inversión capaz de anticiparse al mercado para tratar de lograr una mayor rentabilidad”, señala el profesor.


Los datos de las transacciones de las acciones en las bolsas de valores pueden alimentar modelos de Machine Learning para predecir la probabilidad de subir o bajar la cotización de un activo financiero.
Sergio Andrés Cabrales, profesor de Ingeniería Industrial.

De acuerdo con Cabrales, el soporte para la toma de decisiones de inversión a través de la analítica en finanzas se sustenta en varias herramientas que ofrece esta ciencia, entre estas, proporcionar información descriptiva, predictiva y prescriptiva que se traducen en señales o insights para los tomadores de decisiones.

Esto se logra gracias a herramientas como el Machine Learning, que permite que los algoritmos puedan aprender de estos datos financieros y crear otros para soportar el proceso de inversión, incluso en tiempo real.

Un universo de posibilidades para cualquier persona

Aunque podría parecer algo complejo para personas o pequeñas compañías, la realidad es que la analítica en finanzas, junto al auge de la transformación digital, abre grandes posibilidades sin requerir mayores recursos.


Cualquier ciudadano que quiera invertir en el corto y mediano plazo en plataformas de trading electrónico, por medio de comisionistas de acciones o a través de su fondo de pensiones, podría hacerlo aprovechando el valor de la analítica en finanzas, con recursos esenciales como el acceso a internet, un celular o una tableta.

Adicionalmente, en una reciente encuesta de Gartner, casi dos tercios de los miembros de juntas directivas dijeron que sus organizaciones están en proceso de volverse aún más digitales, lo que contribuirá a continuar abriendo el espectro.

Frente a este panorama, es claro que existe una creciente demanda por un mayor conocimiento sobre estos temas. Para el ámbito empresarial, la falta de personal idóneo para la gestión de esta información es un riesgo que puede representar pérdidas importantes para las compañías.

Te podría interesar...
Vamos
Comunicado
Pa'lante Colombia 2024: la educación es la mejor herencia
La W Radio, Supertiendas Olímpica, Scotiabank Colpatria, Ísimo y Los Andes se unen para otorgar más becas de acceso y rescate universitaria.
01 de Octubre de 2024
Open
Comunicado
Open Day de Posgrados: conectando con tu futuro profesional
Un evento para profesionales interesados en conocer la oferta académica de posgrados en Uniandes. Una forma de impactar positivamente en el mundo laboral.
07 de Septiembre de 2024
Directores
A profundidad
Somos VAF, nos transformamos y evolucionamos
Mauricio Olivera habla del ejercicio de evaluación de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera (VAF). Finanzas, servicios y diversificación se transforman.
27 de Febrero de 2024
El
A profundidad
El portafolio de apoyos financieros se afianza
Estos son los apoyos financieros que otorga la Universidad de los Andes.
22 de Noviembre de 2023
Catalina
Nombramiento
Catalina Bernal continúa en la Dirección Financiera
Catalina continuará apoyando la implementación de proyectos e iniciativas estratégicas, orientadas a generar un impacto duradero a través de la educación.
14 de Septiembre de 2023
Foto
Noticias Históricas
El CEDE recibe financiación de la Fundación Ford
Con la contribución, la Fundación busca fortalecer centros de investigación económica en el sur global para promover políticas de crecimiento más equitativa.
29 de Noviembre de 2022
Montaje
Noticias Históricas
Executive Education de Los Andes entre los mejores programas del mundo
Los programas abiertos de la Facultad de Administración son los únicos en Colombia que aparecen en el ranking de educación ejecutiva del Financial Times.
31 de Mayo de 2022
Foto
A profundidad
Fortalecer la economía: Perspectivas sobre el futuro de América Latina
En el 2021 la región de America Latina y el Caribe sufrió en promedio una caída del 7 % Producto Interno Bruto (PIB), la peor registrada en los últimos 100 años
01 de Diciembre de 2021
En
A profundidad
En sus zapatos de barro, un libro con olor y sabor a campo
Rocío del Pilar Moreno, Maria del Pilar López y Alfredo Molano presentan el libro de Economía en un evento virtual de la FilBo 2021.
19 de Agosto de 2021
Estados
A profundidad
Estados Financieros IPS CIBI
-
30 de Abril de 2021
Reviva:
A profundidad
Reviva: Primer ciclo internacional de conferencias en investigación contable
Se trata de una discusión de alto nivel académico alrededor de la disciplina contable. Transmisión el jueves 24 de mayo a las 9:00 a.m.
23 de Mayo de 2018
Las
A profundidad
Las cuentas claras y el Estado funciona
Reportes financieros transparentes le permitirán al país consolidar proyectos para el posconflicto
18 de Julio de 2016