Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Comunicado
28/09/2024

Open Day de Posgrados: conectando con tu futuro profesional

Un evento para profesionales interesados en conocer la oferta académica de posgrados en Uniandes. Una forma de impactar positivamente en el mundo laboral.

El mundo laboral es cada vez más específico y exigente con los perfiles de los profesionales de hoy. A medida que avanzan en su carrera, muchos de ellos buscan definir y profundizar en sus intereses académicos, construyendo enfoques más especializados.

Y es ahí donde los programas de posgrado juegan un papel crucial. Según el Ministerio de Educación, en 2023 los profesionales con un posgrado tuvieron una tasa de vinculación laboral de 98 %.

Tatiana García, Top Leadership Voice en LinkedIn, fue una de las invitadas especiales a Open Day de Posgrados 2024. En su conferencia "Marca personal: herramientas para posicionar tu esencia" habló sobre cómo la percepción propia puede ser clave para construir una marca personal sólida:

¿Por qué es importante la marca personal?

La marca personal es la percepción que los demás tienen de ti, tanto en el ámbito profesional como personal. Es tu huella distintiva, la manera en que te presentas al mundo y cómo eres recordado. En un mercado laboral cada vez más competitivo, tener una marca personal sólida puede ser la diferencia entre conseguir la oportunidad de tus sueños o ser pasado por alto.

Una marca personal bien definida te ayuda a destacar en tu campo, a comunicar tus valores y habilidades, y a construir una reputación que atraiga oportunidades y conexiones valiosas. Ya no se trata solo de lo que sabes hacer, sino de cómo te presentas y de la historia que cuentas sobre ti mismo.

Los primeros pasos para definir tu marca personal

Definir tu marca personal puede parecer un desafío, pero con los siguientes consejos podrás empezar a construir una identidad sólida y coherente:

  1. Autoconocimiento: Conoce tus fortalezas, valores y pasiones. La autenticidad es clave.
  2. Identifica tu audiencia: ¿A quién quieres llegar con tu marca personal? Define tu público objetivo.
  3. Diferenciación: Encuentra lo que te hace único y destácalo. ¿Qué puedes ofrecer que otros no pueden?
  4. Comunicación efectiva: Aprende a comunicar tus ideas y valores de manera clara y atractiva.
  5. Consistencia: Mantén una presencia coherente en todas tus plataformas, desde redes sociales hasta tu CV.

La autenticidad es clave para una marca personal fuerte

Ser auténtico es crucial para proyectar una imagen empoderada y confiable. La autenticidad no solo construye confianza, sino que también te permite destacar en un mercado saturado. Cuando eres fiel a ti mismo, atraes oportunidades y personas que resuenan con tu verdadera esencia.

Conozca más sobre Marca Personal AQUÍ

 src=

La ponente principal del evento, Tatiana García, compartió herramientas clave para posicionar las marcas y empresas propias, incentivando el espíritu emprendedor.

Un evento, una oportunidad para conectar

Con el propósito de apoyar el futuro de los profesionales, la Dirección de Admisiones y la oficina de Experiencia del Aspirante de la Universidad de los Andes organizó el Open Day de Posgrados. Un evento diseñado para ofrecerles, no solo a estudiantes de la Universidad, sino a quienes aspiran a estudiar un posgrado, una experiencia directa Uniandes. Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con profesores, conocer la experiencia uniandina y resolver sus dudas académicas.

El Open Day de Posgrado se organiza en dos partes: la primera consiste en cuatro charlas que combinan información y educación; y la segunda, una sección dedicada a los estands informativos.

El 28 de agosto se llevó a cabo el segundo Open Day de Posgrados de 2024, en la Sede de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes -Uniandinos, y al que asistieron cerca de mil personas.

La bienvenida estuvo a cargo de la vicerrectora de Investigación y Creación, Jimena Hurtado. Posteriormente, Ana María Neiza, jefe de Servicios Financieros a Estudiantes, REALIZÓ con una sesión sobre apoyo financiero, donde se presentaron las diferentes alternativas económicas (becas y alianzas externas) para acceder a los programas y asesoría para resolver dudas.

También, los asistentes conocieron el proceso de admisión a los programas de posgrado, y se abrió un espacio para visitar los estands por facultad, de acuerdo al interés de cada persona.

Camilo Chaparro, gerente de Experiencia al Aspirante, destaca que el evento ofrece a los participantes información general que pueda guiar profesionalmente a los interesados. “Nuestro objetivo con los aspirantes es proporcionarles información de calidad, resolver sus dudas puntuales y permitirles conocer la universidad de primera mano”, afirma.

Según datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), en los últimos 10 años, las matrículas en programas de maestría han aumentado 116%.

En particular, la Universidad de los Andes ha visto un notable incremento en las inscripciones a posgrados, para el segundo semestre de este año, especialmente después del primer Open Day 2024 realizado en abril, resalta Chaparro.

Esto se debe la variada oferta académica y a que Uniandes es un entorno de aprendizaje enriquecedor, que se destaca por las cifras de empleabilidad para sus egresados y la experiencia formativa integral que se ajusta al mundo laboral actual.

Te podría interesar...
Vamos
Comunicado
Pa'lante Colombia 2024: la educación es la mejor herencia
La W Radio, Supertiendas Olímpica, Scotiabank Colpatria, Ísimo y Los Andes se unen para otorgar más becas de acceso y rescate universitaria.
01 de Octubre de 2024
Directores
A profundidad
Somos VAF, nos transformamos y evolucionamos
Mauricio Olivera habla del ejercicio de evaluación de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera (VAF). Finanzas, servicios y diversificación se transforman.
27 de Febrero de 2024
El
A profundidad
El portafolio de apoyos financieros se afianza
Estos son los apoyos financieros que otorga la Universidad de los Andes.
22 de Noviembre de 2023
Catalina
Nombramiento
Catalina Bernal continúa en la Dirección Financiera
Catalina continuará apoyando la implementación de proyectos e iniciativas estratégicas, orientadas a generar un impacto duradero a través de la educación.
14 de Septiembre de 2023
Foto
Noticias Históricas
El CEDE recibe financiación de la Fundación Ford
Con la contribución, la Fundación busca fortalecer centros de investigación económica en el sur global para promover políticas de crecimiento más equitativa.
29 de Noviembre de 2022
Montaje
Noticias Históricas
Executive Education de Los Andes entre los mejores programas del mundo
Los programas abiertos de la Facultad de Administración son los únicos en Colombia que aparecen en el ranking de educación ejecutiva del Financial Times.
31 de Mayo de 2022
Foto
Noticias Históricas
Analítica de datos en finanzas, una frontera por conquistar
El auge de las herramientas de analítica ha generado nuevas oportunidades para aprovechar los datos financieros en el proceso de decisión de inversión.
02 de Mayo de 2022
Foto
A profundidad
Fortalecer la economía: Perspectivas sobre el futuro de América Latina
En el 2021 la región de America Latina y el Caribe sufrió en promedio una caída del 7 % Producto Interno Bruto (PIB), la peor registrada en los últimos 100 años
01 de Diciembre de 2021
En
A profundidad
En sus zapatos de barro, un libro con olor y sabor a campo
Rocío del Pilar Moreno, Maria del Pilar López y Alfredo Molano presentan el libro de Economía en un evento virtual de la FilBo 2021.
19 de Agosto de 2021
Estados
A profundidad
Estados Financieros IPS CIBI
-
30 de Abril de 2021
Reviva:
A profundidad
Reviva: Primer ciclo internacional de conferencias en investigación contable
Se trata de una discusión de alto nivel académico alrededor de la disciplina contable. Transmisión el jueves 24 de mayo a las 9:00 a.m.
23 de Mayo de 2018
Las
A profundidad
Las cuentas claras y el Estado funciona
Reportes financieros transparentes le permitirán al país consolidar proyectos para el posconflicto
18 de Julio de 2016