Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Executive Education de Los Andes entre los mejores programas del mundo

Los programas abiertos de la Facultad de Administración son los únicos en Colombia que aparecen en el ranking de educación ejecutiva del Financial Times.

El indicador más relevante para las escuelas de administración y negocios en formación ejecutiva es el ranking del Financial Times, que este año clasificó a los 65 mejores programas del mundo. Executive Education, de la Facultad de Administración de Empresas, de la Universidad de los Andes, con sus cursos de actualización y profundización para personas escaló nueve puestos en la versión del 2022 y ocupó el puesto 35, siendo la única Facultad colombiana en el grupo y la cuarta en Latinoamérica. 

Para Jaime Marín, director de Programas Abiertos de Educación Ejecutiva, con esto se logra un excelente posicionamiento en la región “y tener un sello de credibilidad para generar vínculos y alianzas con las mejores escuelas de negocios del mundo”. 

Algunos programas ofrecidos por Los Andes son Alta gerencia Internacional, Modelaje Financiero, Finanzas Básicas Empresariales para Ejecutivos, entre otros. 

En el ranking aparecen escuelas con una gran trayectoria académica como: HEC Paris, Iese Business School, Esade Business School, entre otras. 

Los criterios de la clasificación

En general, los programas recibieron una buena calificación en los quince criterios evaluados, pero tres de ellos se destacaron: 

– Porcentaje de participación femenina: el 51 % en el 2021 fueron mujeres, logrando tener el puesto diez en el mundo.  

– Nuevas habilidades y aprendizaje: en este se califica qué tan fácil es llevar al trabajo lo aprendido en clase y cómo aporta al desarrollo de nuevas maneras de pensar. Marín resalta el portafolio dinámico y ajustado a las necesidades de los estudiantes.  Este aspecto ocupó el puesto 18. 

– Ubicación internacional: donde se miden las formaciones fuera de la región (Sudamérica). Por tener presencia Centroamérica, especialmente en República Dominicana, se encuentra en el puesto 17. 

Por otra parte, y aunque no es un criterio específico del ranking, The Financial Times presenta un elemento adicional que corresponde a la satisfacción general de los participantes evaluados, denominado Overall satisfaction (satisfacción general), allí los programas tuvieron una calificación de 9,58 en una escala de 10 puntos, ubicándolos en la posición 12 a nivel mundial y primeros en América Latina

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, Edificio Santo Domingo.

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, Edificio Santo Domingo.

En el ranking de 2020 se clasificaron 80 escuelas, este año la lista se redujo a 65, lo que hace más selecto el grupo. “Estar en un puesto tan privilegiado es un sello y una distinción que, sin duda, nos pone al nivel de las grandes escuelas del mundo y demuestra el sello de calidad que la Universidad de los Andes ha venido consolidando a nivel nacional e internacional”, comenta Marín. 

Respecto a los elementos que se deben fortalecer para seguir escalando en el ranking está el de Seguimiento, donde se evalúa lo que sucede con las personas que terminan el curso. Marín anunció la implementación de un plan de trabajo que permita tener los egresados cerca, para saber cómo se transforma su entorno y se aplican los conocimientos adquiridos. 

El Financial Times es uno de los periódicos de noticias financieras y económicas más importantes en el mundo y se ha convertido en un referente en la creación de rankings a nivel mundial en el que están las mejores escuelas de administración y negocios. 

Te podría interesar...
Vamos
Comunicado
Pa'lante Colombia 2024: la educación es la mejor herencia
La W Radio, Supertiendas Olímpica, Scotiabank Colpatria, Ísimo y Los Andes se unen para otorgar más becas de acceso y rescate universitaria.
01 de Octubre de 2024
Open
Comunicado
Open Day de Posgrados: conectando con tu futuro profesional
Un evento para profesionales interesados en conocer la oferta académica de posgrados en Uniandes. Una forma de impactar positivamente en el mundo laboral.
07 de Septiembre de 2024
Directores
A profundidad
Somos VAF, nos transformamos y evolucionamos
Mauricio Olivera habla del ejercicio de evaluación de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera (VAF). Finanzas, servicios y diversificación se transforman.
27 de Febrero de 2024
El
A profundidad
El portafolio de apoyos financieros se afianza
Estos son los apoyos financieros que otorga la Universidad de los Andes.
22 de Noviembre de 2023
Catalina
Nombramiento
Catalina Bernal continúa en la Dirección Financiera
Catalina continuará apoyando la implementación de proyectos e iniciativas estratégicas, orientadas a generar un impacto duradero a través de la educación.
14 de Septiembre de 2023
Foto
Noticias Históricas
El CEDE recibe financiación de la Fundación Ford
Con la contribución, la Fundación busca fortalecer centros de investigación económica en el sur global para promover políticas de crecimiento más equitativa.
29 de Noviembre de 2022
Foto
Noticias Históricas
Analítica de datos en finanzas, una frontera por conquistar
El auge de las herramientas de analítica ha generado nuevas oportunidades para aprovechar los datos financieros en el proceso de decisión de inversión.
02 de Mayo de 2022
Foto
A profundidad
Fortalecer la economía: Perspectivas sobre el futuro de América Latina
En el 2021 la región de America Latina y el Caribe sufrió en promedio una caída del 7 % Producto Interno Bruto (PIB), la peor registrada en los últimos 100 años
01 de Diciembre de 2021
En
A profundidad
En sus zapatos de barro, un libro con olor y sabor a campo
Rocío del Pilar Moreno, Maria del Pilar López y Alfredo Molano presentan el libro de Economía en un evento virtual de la FilBo 2021.
19 de Agosto de 2021
Estados
A profundidad
Estados Financieros IPS CIBI
-
30 de Abril de 2021
Reviva:
A profundidad
Reviva: Primer ciclo internacional de conferencias en investigación contable
Se trata de una discusión de alto nivel académico alrededor de la disciplina contable. Transmisión el jueves 24 de mayo a las 9:00 a.m.
23 de Mayo de 2018
Las
A profundidad
Las cuentas claras y el Estado funciona
Reportes financieros transparentes le permitirán al país consolidar proyectos para el posconflicto
18 de Julio de 2016