Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Renovado nombramiento en Historia

Muriel Laurent continúa como directora del Departamento por dos años más.

La Rectoría de la Universidad de los Andes renovó el nombramiento de Muriel Laurent, como directora del Departamento de Historia, por dos años, a partir del 1 de agosto de 2018.

La docente e historiadora belga, con máster en Comunidades Europeas y doctorado en Ciencia política y sociología de la Universidad Complutense de Madrid, se ha dedicado a investigar temas relacionados con la historia de la ilegalidad y corrupción en Colombia desde que llegó en 1997.

En sus años de doctorado, el narcotráfico y la lucha contra las drogas fueron sus temas de interés. Una vez radicada en el país, reenfocó sus investigaciones al contrabando del siglo XIX, así como las relaciones entre la Unión Europea y Colombia en materia de lucha contra las drogas.

Los trabajos de la investigadora están en publicaciones tales como Dinamismo ilegal y desafío oficial: el contrabando en Tumaco y el Pacífico Sur en las décadas de 1860 y 1870 (2009), Monopolios, aranceles y contrabando en la Nueva Granada, 1821-1830 (2011), Contrabando en Colombia en el siglo XIX. Discursos y prácticas de resistencia y reproducción (2008) y Contrabando, poder y color en los albores de la República (2014). Este último es un libro basado en una investigación que relaciona el tema del contrabando con la raza y de la cual surgen dos publicaciones.

Fue coproductora de la novela gráfica El antagonista, una historia de contrabando y color (2013), que hace la reconstrucción de la historia de un caso de contrabando descubierto en Mompox en el siglo XIX y que se narra con dibujos en forma de comic, facsimilares e infografías.

Hasta el 2010, la profesora Laurent dirigió la revista Historia Crítica del Departamento de Historia de la Universidad.

Te podría interesar...
Luis
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Luis Daniel Sánchez, director de Historia y Geografía
Fue aprobada la renovación del nombramiento de Luis Daniel Sánchez Ayala como director del Dpto. de Historia y Geografía. Esta es la historia.
17 de Enero de 2025
Arando
A profundidad
Arando el terreno
Episodio 27. Julián Ramírez, egresado del MBA, llegó a Nueva Zelanda buscando mejorar su inglés y, 13 años después, ha logrado abrir camino a las relaciones comerciales con Colombia y otros países.
08 de Septiembre de 2022
Imagen
Noticias Históricas
Los secretos que revela la pintura del Bolívar Libertador
A través de estudios estatigráficos y rayos X, investigadores de Los Andes revelan los enigmas de la reconocida obra del artista Pedro José Figueroa.
29 de Agosto de 2022
Opción
A profundidad
Opción Colombia
Episodio 24. A inicios de los 90, varios estudiantes deseaban acercarse a la realidad del país, más allá de las marchas y las protestas. Opción Colombia les abrió esa posibilidad, cambiando sus vidas.
02 de Diciembre de 2021
Decidir
A profundidad
Decidir cambiar el rumbo te lleva al camino correcto
María Angélica Saavedra es egresada de Diseño Uniandes. Vive en Alemania y lleva 7 años construyendo su vida en Europa. Enfrentó la crisis de desempleo por la pandemia pero hoy se reconoce más fuerte.
29 de Noviembre de 2021
Historias
A profundidad
Historias del campo y de nuestros indígenas, novedades para la FILBo
Del 6 al 22 de agosto, Ediciones Uniandes presenta más de 90 novedades editoriales y 15 eventos virtuales en la Feria Internacional del Libro 2021.
05 de Agosto de 2021
Historias
A profundidad
Historias Uniandinas: Mi bebé de los sueños
Episodio 13. Rosario Gómez esperaba el nacimiento de su primera hija. Una delicada malformación congénita la convertiría en una aprendiz de la vida y a su hija, Gabriela, en su maestra.
01 de Julio de 2021
Cátedra
A profundidad
Cátedra de Paz: La verdad de los actores del conflicto armado
Sexta sesión: un espacio para escuchar y reflexionar sobre la verdad que aportan exintegrantes de distintos grupos armados.
29 de Septiembre de 2020
Reviva
A profundidad
Reviva la Cátedra de Paz: Colombia enfrentando la verdad
Alejandro Gaviria y Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, hablan sobre el impacto de la verdad del conflicto en la sociedad.
23 de Septiembre de 2020
Cátedra
A profundidad
Cátedra de Paz: Pensar la verdad, una mirada desde la academia
En la cuarta sesión de la Cátedra, científicos sociales hablan sobre la estrecha relación entre el poder y la verdad en los conflictos armados.
23 de Septiembre de 2020
‘Los
A profundidad
‘Los Muiscas’: un viaje a los orígenes
Los detalles de la vida de este pueblo indígena hacen parte de la última publicación de Carl Langebaek, vicerrector académico de la Universidad de los Andes.
03 de Mayo de 2019
¿Cómo
A profundidad
¿Cómo se enseña sobre narcotráfico, conflicto y violencia en los colegios?
“Urgen estrategias pedagógicas para enseñar historia y desarrollar pensamiento crítico”: Nancy Palacios, profesora de Educación.
13 de Noviembre de 2018