Pasar al contenido principal
Reconocimientos

Tres revistas uniandinas reconocidas por su excelencia

Las revistas Historia Crítica, Revista de Estudios Sociales y Colombia Internacional, galardonadas en los Premios Ángela Restrepo otorgados por MinCiencias.
Texto alternativo imagen

El Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación reconoció la excelencia de las revistas Historia Crítica, Revista de Estudios Sociales (RES) y Colombia Internacional, las tres de la Universidad de los Andes, durante la entrega de los Premios Ángela Restrepo, entregados el 15 de julio de 2022. 

 

Los Premios buscan visibilizar las trayectorias investigativas en ciencia, tecnología e innovación, en diferentes áreas del conocimiento. En el caso de estas revistas científicas se resaltó el esfuerzo de sus equipos para producir conocimiento de alto impacto y con calidad internacional. 

 

Las tres publicaciones, que son editadas por la Facultad de Ciencias Sociales, están calificadas por el  Scimago Journal Rank  en el cuartil Q1, la máxima calificación. Para Mauricio Nieto, decano de la Facultad, este ha sido un arduo trabajo, “Todas las revistas llegan a ese nivel después de años, no se funda una revista y queda de inmediato en Q1”, dice Nieto. 
 

Para Martha Lux, jefe de Conocimiento Abierto y Revistas Uniandes, que ha acompañado el proceso de las revistas, llegar a este grado de calidad se debe, en parte, a la implementación de consejos editoriales muy activos “en la decisión de números temáticos y sobre temas relevantes en la región”. 
 

Lux fue la editora de la RES por siete años y desde el 2021 pasó a aplicar lo hecho con esta revista a nivel institucional desde la Vicerrectoría de Investigación y Creación, logrando que cuatro revistas de la Universidad reciban la máxima calificación en el ranking Scimago. Antípoda, de Antropología y Arqueología, es otra destacada en el cuartil Q1. 

Premios Ángela Restrepo

Foto: Judy Pulido

La visión de América Latina

La importancia de estas publicaciones es que tienen la perspectiva latinoamericana, de acuerdo con Nieto. Tienen un perfil internacional, pero son creadas con la visión particular de esta región del mundo.
  

“Ofrecen perspectivas que no son las de una revista hecha en París o Miami”, dice Nieto y agrega que “son importantes a nivel mundial porque juegan el papel de poner en circulación temas que son nuestros, tratados por autores que conocen la región”. 
 

Con el éxito de las revistas vienen otros retos para el equipo editorial. Los autores pretenden publicar en las mejores ranqueadas y, por ejemplo, en el caso de la RES, puede recibir hasta 270 artículos cuando es de tema libre. Esto hace el proceso de selección arduo, pero también permite que lo publicado sea de muy alta calidad. 
 

 Para el decano el reto es seguir conservando la voz de la Universidad de los Andes, desde su ubicación en Colombia y América Latina, a pesar de publicar revistas de perfil internacional. 

Premios Angela Restrepo

Foto: Judy Pulido

De izquierda a derecha: Mauricio Nieto, decano de la Facultad de Ciencias Sociales; Luis Carlos Castro, editor revista Antípoda; Leidy Paola Bolaños, coordinadora editorial de Historia Crítica; Martha Lux, jefe de Conocimiento Abierto y Revistas Uniandes; Juan Pablo Ossa, editor; y Margarita Sierra, coordinadora editorial Revista de Estudios Sociales. 

El premio Ángela Restrepo

El Premio toma a manera de homenaje el nombre de la científica Ángela Restrepo Moreno, microbióloga colombiana con una vasta carrera como investigadora y docente. Su trabajo investigativo hizo énfasis en enfermedades producidas por hongos, su diagnóstico y tratamiento. 
 

Los reconocimientos fueron entregados a la comunidad científica en seis categorías: Investigadores eméritos, Revistas científicas colombianas, Mejores investigadores por foco temático de la Misión de Sabios, P'atente colombiana destacada, Innovación e Investigador nacional. 

Vea aquí la ceremonia de entrega: 

Remote video URL
Te podría interesar...
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Maria
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de María Andrea Leyva en la dirección de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación de la economista, por un período de dos años, a partir del 1 de marzo de 2025.
21 de Marzo de 2025
Uniandes
Comunicado
Uniandes Fest 2024
Comparte una experiencia única en Uniandes, viviendo un día lleno de actividades y nuevos conocimientos.
30 de Septiembre de 2024
Postulados
Comunicado
Postulados a los reconocimientos Dejar Huella 2024
Los Premios Dejar Huella reconocen a quienes han transformado Uniandes y la sociedad. Conozca la lista de postulados y participe este 2024.
06 de Septiembre de 2024
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento del director de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
El doctor en Ingeniería Eléctrica seguirá al frente del Departamento por dos años, a partir del 15 de julio de 2024.
22 de Agosto de 2024
Uniandes:
Comunicado
Uniandes: la universidad de mentalidad digital
Somos una universidad digital que colabora ágilmente, experimenta y usa datos inteligentemente para desafiar paradigmas y redefinir el futuro educativo.
12 de Agosto de 2024
Declaración
Comunicado
Declaración de nuestro futuro uniandino
Afrontando los desafíos del planeta, Uniandes tendrá la misión de ofrecer una educación de excelencia a lo largo de la vida, personalizada y flexible.
12 de Agosto de 2024