Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Soluciones innovadoras para construir las 'Ciudades Geniales' del futuro

Un servicio de recolección de envases, una App pediátrica y un sistema vecinal para reconvertir residuos de plástico en muebles, entre las propuestas.

Luego de dos días, 51 participantes conectados de manera remota, culminó Ciudades Geniales, La Tríada, un desafío enfocado a la conformación de megaurbes, que este año se llevó a cabo en su totalidad en formato de bootcamp digital.

Un servicio de recolección de envases, una App para facilitar atención en pediatría y un sistema vecinal para reconvertir residuos de plástico en muebles, fueron algunas de las soluciones presentadas en la primera versión de Ciudades Geniales

Esta iniciativa reunió a estudiantes de La Tríada, la alianza colaborativa de educación conformada por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), el Tecnológico de Monterrey (México) y la Universidad de los Andes (Colombia), con el fin de desarrollar soluciones para las megaciudades del futuro.

Charlas y talleres dedicados a conocer metodologías y aspectos como ideación, prototipado, modelos de negocio, entre otros, hicieron parte del evento que se realizó el 11 y 12 de septiembre de 2020.

Imagen de un grupo de personas en videollamada

“Ciudades Geniales es una gran oportunidad para cultivar el espíritu emprendedor de la región y la calidad de las propuestas finales lo demuestran. El formato virtual nos permitió llegar a más participantes, quienes pudieron crear lazos con estudiantes de otros países. Este bootcamp es realmente una experiencia internacional”, declaró Rafael Lorenzo, director del Ecosistema de Emprendimiento Innovador del Tecnológico de Monterrey.

Para contribuir al desarrollo de soluciones, cada equipo estuvo acompañado por un mentor de La Tríada (profesionales y emprendedores del Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes, el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey y la Red de Mentores del Centro de Innovación UC) quienes ayudaron con su experiencia y conocimiento a robustecer la propuesta final.

“El rol del mentor en el ciclo de vida de un emprendimiento es elemental para su impacto y sostenibilidad. ‘Ciudades Geniales’ no sólo les permitió a los estudiantes aprender sobre un importante desafío contemporáneo, sino inmediatamente aplicarlo, al alero del conocimiento y la mentoría de tres universidades líderes de Latinoamérica”, constató Alex Parnas, director de Emprendimiento del Centro de Innovación UC.

Para Andrés Guerrero, director del Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes, “Ciudades Geniales es el resultado de la capacidad de La Tríada de crear espacios de crecimiento para nuestros estudiantes acordes con nuestra realidad latinoamericana y los retos del mundo actual”.

Al final de la segunda jornada del bootcamp, los estudiantes presentaron sus soluciones en formato de pitch al jurado compuesto por autoridades del Ecosistema de Emprendimiento de La Tríada, para eligir a los ganadores en tres categorías: Solución con mayor potencial de impacto; propuesta de valor más innovadora; y el mejor pitch de la jornada.

Los ganadores obtuvieron entradas para el festival de emprendimiento INCmty 2020, que se realizará entre el 2 y 6 de noviembre, con el foco en inclusión digital y futuro sustentable.

También puede leer: Ciudades geniales la Tríada: Soluciones para megaciudades del futuro.

Te podría interesar...
Jimena
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Jimena Hurtado, vicerrectora de Investigación y Creación
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Creación, Hurtado seguirá impulsando una universidad más abierta, creativa y conectada con su entorno.
10 de Octubre de 2025
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Maria
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de María Andrea Leyva en la dirección de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación de la economista, por un período de dos años, a partir del 1 de marzo de 2025.
21 de Marzo de 2025
Uniandes
Comunicado
Uniandes Fest 2024
Comparte una experiencia única en Uniandes, viviendo un día lleno de actividades y nuevos conocimientos.
30 de Septiembre de 2024
Postulados
Comunicado
Postulados a los reconocimientos Dejar Huella 2024
Los Premios Dejar Huella reconocen a quienes han transformado Uniandes y la sociedad. Conozca la lista de postulados y participe este 2024.
06 de Septiembre de 2024
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento del director de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
El doctor en Ingeniería Eléctrica seguirá al frente del Departamento por dos años, a partir del 15 de julio de 2024.
22 de Agosto de 2024
Uniandes:
Comunicado
Uniandes: la universidad de mentalidad digital
Somos una universidad digital que colabora ágilmente, experimenta y usa datos inteligentemente para desafiar paradigmas y redefinir el futuro educativo.
12 de Agosto de 2024