Pasar al contenido principal
Reconocimientos

Los Andes entre los ganadores del 100K Strong in the Americas

El proyecto seleccionado es una alianza entre la Universidad Drexel y Los Andes que abordará problemáticas globales de salud urbana y equidad sanitaria.
Texto alternativo imagen

La iniciativa Fomento de la Equidad Sanitaria Urbana y la Resiliencia a través de la Educación Transnacional (FUERTE) ha sido seleccionada como uno de los ganadores del fondo de innovación 100,000 Strong in the Americas. En una alianza entre la Universidad de los Andes y la Universidad Drexel este proyecto abordará problemáticas globales en materia de salud urbana y equidad sanitaria, fomentando habilidades interculturales y técnicas de la próxima generación de investigadores y profesionales de la salud pública.

Olga Lucía Sarmiento, investigadora principal del proyecto y directora del Grupo de Epidemiología (EpiAndes), considera que “con la unión entre estas dos instituciones apoyaremos el intercambio de estudiantes colombianos de medicina e ingeniería con estadounidenses para proporcionar una experiencia de aprendizaje centrada en una mejor comprensión de la salud urbana y las políticas necesarias para fomentar ciudades sanas, equitativas y resilientes”.

Kati Hinman, Olga Lucía Sarmiento, Nicolle Wagner

Kati Hinman, Olga Lucía Sarmiento, Nicolle Wagner

Fotos: Archivo particular.

Fotos: Archivo particular.

Según el comunicado del Fondo de Innovación, los equipos ganadores provienen de 31 instituciones de educación superior y universidades de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, en alianza con otras 23 en 17 estados de EE. UU. con las cuales se implementarán nuevos programas de intercambio y formación para más de 100 estudiantes y docentes, durante el período 2023-2024.

Los grupos seleccionados fomentarán programas innovadores e inclusivos de capacitación e intercambio para estudiantes y docentes en áreas estratégicas, incluyendo soluciones climáticas, energía sostenible, transformación digital, salud, industrias creativas y STEM.
 
"Los resultados de esta convocatoria nos demuestran el valor que tiene la cooperación entre América Latina y Estados Unidos, ya que facilita el acceso de las nuevas generaciones a oportunidades educativas que les permitan abordar con una mirada inclusiva y sostenible los principales desafíos económicos y sociales de la región. Seguiremos acompañando los esfuerzos para fortalecer la educación superior a lo largo y ancho de nuestro continente", destaca el presidente ejecutivo de Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados.

La convocatoria del Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas. cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (MinCiencias) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en alianza con la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los EE. UU. 

“Que nuestro proyecto haya sido seleccionado es un reconocimiento significativo al trabajo multidisciplinario en salud urbana”, resalta la profesora Sarmiento.

Te podría interesar...
Juan
Nombramiento
Juan Camilo Cárdenas, ratificado como director del CODS
El economista seguirá fortaleciendo el CODS como un referente de conocimiento para enfrentar los retos del cambio climático, la biodiversidad y la desigualdad.
13 de Junio de 2025
Julio
Nombramiento
Nuevo director del Ecosistema de Innovación, Emprendimiento y Transferencia
El ingeniero y especialista en gerencia de proyectos, Julio Enrique Hernández, asume la dirección por un periodo de dos años, a partir del 1 de junio de 2025.
05 de Junio de 2025
Arturo
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Arturo Harker, director de Imagina
La Rectoría aprobó la renovación del economista en la dirección del centro de investigación Imagina por un período de dos años, a partir del 1 de abril de 2025.
21 de Marzo de 2025
Felipe
Nombramiento
Felipe Botero, nuevo director de Ciencia Política y Estudios Globales
Fue aprobado el nombramiento de Felipe Botero Jaramillo como director del Dpto. de Ciencia Política y Estudios Globales. Conozca la historia.
09 de Enero de 2025
Nombramientos
Nombramiento
Renovación de nombramientos en las direcciones de Admisiones y Registro
María Paula Barón Aristizábal continuará como directora de Admisiones, y Claudia Margarita Meza Botero seguirá como directora de Registro, ambos nombramientos renovados por un período de dos años a partir del 15 de noviembre de 2024.
27 de Noviembre de 2024
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Jorge Charry como auditor interno
Charry es contador público y ha estado vinculado a la Universidad de los Andes por casi 30 años.
22 de Agosto de 2024
Marc
Nombramiento
Marc Hofstetter, nuevo director del CEDE
El economista asumirá la dirección del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE), por un periodo de dos años.
21 de Agosto de 2024
Cuatro
Reconocimientos
Cuatro medallas a la excelencia
Carlos Angulo Galvis (ex Rector); Silvia Restrepo (ex vicerrectora); 'Pepe' Toro (profesor Emérito) y María T. Tobón (secretaria general), los homenajeados.
10 de Noviembre de 2023
Juan
Nombramiento
Juan Pablo Siza continúa frente al Sistema de Bibliotecas
Siza es magíster en Telecomunicaciones y por casi una década dirigió proyectos de carácter patrimonial en la Biblioteca Virtual del Banco de la República.
24 de Mayo de 2023
Ilustración
Noticias Históricas
Un triage para la salud
Implementar un esquema de pagos por desempeño a las EPS fomentará una mejor calidad de servicio. Las regiones y las zonas apartadas necesitan mayor prioridad.
14 de Febrero de 2023
Clemente
Nombramiento
Clemente del Valle, director del Centro de Finanzas Sostenibles
El economista continúa frente al centro que busca el fortalecimiento de la relación entre la academia, el sector público y privado.
08 de Febrero de 2023
Foto
Noticias Históricas
Tres puntos clave para tres reformas en Colombia
El Gobierno busca tramitar las reformas: laboral, a la salud y pensional ante el Congreso de la República ¿Qué caminos tomar?, expertos analizan.
01 de Febrero de 2023