Pasar al contenido principal
Nombramiento
fecha del nombramiento:
24/05/2023

Juan Pablo Siza continúa frente al Sistema de Bibliotecas

Siza es magíster en Telecomunicaciones y por casi una década dirigió proyectos de carácter patrimonial en la Biblioteca Virtual del Banco de la República.
Texto alternativo imagen

La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Juan Pablo Siza Ramírez como director del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes, por un periodo de dos años, a partir del 24 de mayo de 2023. 

Juan Pablo Siza es ingeniero de sistemas y magíster en Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia en nuevas tecnologías para la gestión y producción de contenidos digitales en el ámbito académico y cultural, aplicando diversos modelos de publicación para su consumo.  

Dirigió por casi una década los proyectos digitales, alianzas e investigaciones asociadas a colecciones documentales de carácter patrimonial en la Biblioteca Virtual del Banco de la República, algunos de sus proyectos, como Impresiones y relatos de un Viaje a América (1870-1884), Cancionero infantil, Documentos y colecciones especiales del Banco de la República, han sido galardonados con premios internacionales en Humanidades Digitales.  

En sus dos años bajo la dirección del Sistema de Bibliotecas de Los Andes, con su equipo de colaboradores, ha logrado posicionar a la Biblioteca como uno de los espacios referentes de la comunidad uniandina, no solo para el acceso a la información bibliográfica, sino como espacios de encuentro y de bienestar, a través de agendas culturales, servicios innovadores y de procesos de formación para el reforzamiento de habilidades que permitan a los usuarios potenciar y adoptar los servicios bibliotecarios a sus quehaceres administrativos, académicos y de investigación.  

Uno de los principales logros es la puesta en acción de un gran ecosistema digital que permitió, entre otros, integrar y facilitar el acceso a más de 150 millones de contenidos físicos y digitales adquiridos y producidos por la Universidad; incrementar en más de un 250 % la disponibilidad de descubrimiento y uso de estos contenidos ampliando su cobertura y flexibilizando la circulación de los materiales de acuerdo a los diferentes modelos educativos (presencial, blended y virtual).  

Así mismo, redujeron las quejas asociadas a los servicios bibliotecarios en un 87 % y lograron, en todos sus procesos administrativos, reducir por completo el uso de papel, contribuyendo al compromiso uniandino con la sostenibilidad ambiental.  

El sistema permitió que el Repositorio institucional Séneca, espacio de gestión y publicación en acceso abierto de la producción académica y de investigación uniandina, llegara a más de 180 países, incrementando sus consultas y descargas en más del 200 % en los últimos dos años, ubicándose en el tercer lugar a nivel nacional, escalando 7 puestos, y en la 137 a nivel internacional, entre más de 3.800 repositorios de investigación en el mundo, según el Transparent Ranking: institutional repositories by google scholar.  

Adicionalmente, la alfabetización informacional como servicio de aprendizaje e investigación, donde la biblioteca aporta al reforzamiento de diversas habilidades de manejo de información, nuevas tendencias en recursos, manejo ético de la información, ha crecido en más de 110 %, llegando a casi nueve mil el número de capacitaciones anuales realizadas en la comunidad uniandina.  

Igualmente, se ha consolidado el proyecto de Biblioteca Pública Uniandes, como un proyecto de impacto social, de espacio abierto a la sociedad colombiana, con personal calificado para la atención y relacionamiento de la universidad y su entorno, basado en trabajo colaborativo con diversas instituciones culturales, colegios, fundaciones y hospitales, con atención presencial en sus sitios de cohabitación, principalmente Bogotá y sus alrededores y digital en todo el mundo. Es así, que este proyecto ha incrementado su accionar, atendiendo a más de 4.000 usuarios en sus actividades de bienestar para adolescentes, niños y adultos, capacitando y haciendo seminarios de formación a más de 2.500 profesores y estudiantes de colegios en diversas zonas de la región, y logrando más de 130 alianzas entre bibliotecas, museos, fundaciones, entre otros. 

Te podría interesar...
Juan
Nombramiento
Juan Camilo Cárdenas, ratificado como director del CODS
El economista seguirá fortaleciendo el CODS como un referente de conocimiento para enfrentar los retos del cambio climático, la biodiversidad y la desigualdad.
13 de Junio de 2025
Julio
Nombramiento
Nuevo director del Ecosistema de Innovación, Emprendimiento y Transferencia
El ingeniero y especialista en gerencia de proyectos, Julio Enrique Hernández, asume la dirección por un periodo de dos años, a partir del 1 de junio de 2025.
05 de Junio de 2025
Arturo
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Arturo Harker, director de Imagina
La Rectoría aprobó la renovación del economista en la dirección del centro de investigación Imagina por un período de dos años, a partir del 1 de abril de 2025.
21 de Marzo de 2025
Felipe
Nombramiento
Felipe Botero, nuevo director de Ciencia Política y Estudios Globales
Fue aprobado el nombramiento de Felipe Botero Jaramillo como director del Dpto. de Ciencia Política y Estudios Globales. Conozca la historia.
09 de Enero de 2025
Nombramientos
Nombramiento
Renovación de nombramientos en las direcciones de Admisiones y Registro
María Paula Barón Aristizábal continuará como directora de Admisiones, y Claudia Margarita Meza Botero seguirá como directora de Registro, ambos nombramientos renovados por un período de dos años a partir del 15 de noviembre de 2024.
27 de Noviembre de 2024
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Jorge Charry como auditor interno
Charry es contador público y ha estado vinculado a la Universidad de los Andes por casi 30 años.
22 de Agosto de 2024
Marc
Nombramiento
Marc Hofstetter, nuevo director del CEDE
El economista asumirá la dirección del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE), por un periodo de dos años.
21 de Agosto de 2024
Cuatro
Reconocimientos
Cuatro medallas a la excelencia
Carlos Angulo Galvis (ex Rector); Silvia Restrepo (ex vicerrectora); 'Pepe' Toro (profesor Emérito) y María T. Tobón (secretaria general), los homenajeados.
10 de Noviembre de 2023
Renovaciones
Nombramiento
Renovaciones y nombramientos en el Consejo Superior
El Consejo Superior de la Universidad de los Andes llevó a cabo nombramientos y renovaciones de consejeros en su sesión No. 60-23 del 14 de junio de 2023.
12 de Julio de 2023
Ilustración
Noticias Históricas
Un triage para la salud
Implementar un esquema de pagos por desempeño a las EPS fomentará una mejor calidad de servicio. Las regiones y las zonas apartadas necesitan mayor prioridad.
14 de Febrero de 2023
Foto
Reconocimientos
Los Andes entre los ganadores del 100K Strong in the Americas
El proyecto seleccionado es una alianza entre la Universidad Drexel y Los Andes que abordará problemáticas globales de salud urbana y equidad sanitaria.
13 de Febrero de 2023
Clemente
Nombramiento
Clemente del Valle, director del Centro de Finanzas Sostenibles
El economista continúa frente al centro que busca el fortalecimiento de la relación entre la academia, el sector público y privado.
08 de Febrero de 2023