Pasar al contenido principal
Nombramiento
fecha del nombramiento:
30/08/2025

Catalina Bernal continúa en la Dirección Financiera

Catalina continuará apoyando la implementación de proyectos e iniciativas estratégicas, orientadas a generar un impacto duradero a través de la educación.
Texto alternativo imagen

La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Catalina Bernal Posada como directora Financiera de la Universidad de los Andes, por dos años, a partir del 30 de agosto de 2025. 

 

Para Bernal, el eje central de su gestión ha sido garantizar la sostenibilidad financiera de la Universidad a largo plazo. Durante su labor destaca el respaldo estratégico que ha tenido del equipo directivo, la colaboración con todas las áreas de las vicerrectorías y las unidades académicas, así como su compromiso con una gestión financiera orientada a la creación de valor. 

 

Gracias a estos elementos, en los últimos dos años la Universidad ha alcanzado y sostenido un excedente operacional positivo, un resultado que no se veía desde hace cinco años. Este excedente ha permitido financiar las inversiones necesarias para la iniciativa transversal de Transformación Uniandes, orientada a preparar a la institución para la inminente transición demográfica a nivel local, nacional y global. 

 


“Parte de los recursos del superávit se han aportado al fondo patrimonial de la Universidad, logrando un crecimiento en dicho fondo del 13 % anual en los últimos dos años, lo que ha apalancado la posibilidad de otorgar becas adicionales en el programa Quiero Estudiar, así como ofrecerle una mayor solidez financiera en el largo plazo a Uniandes".
Catalina Bernal

Una estrategia clave para alcanzar estos resultados ha sido la adopción de metodologías presupuestales innovadoras, como el presupuesto Base Cero. Con esta iniciativa, la Dirección invitó a las unidades a repensar la forma de planear y operar, priorizando el uso eficiente de los recursos financieros sin comprometer la calidad de las actividades misionales: docencia, investigación, extensión (consultoría y educación continua) y el desarrollo de nuevos negocios.

 

Para Bernal, fue un proceso que permitió identificar oportunidades, ya que, al acceder a indicadores de referencia internacional del sector educativo, se logró “acompañar y guiar la toma de decisiones frente a la planeación y destinación de los recursos financieros de cada unidad”.  

 

Para abordar los desafíos que enfrenta el sector, la Universidad ha desarrollado proyectos y apuestas importantes, las cuales Catalina ha acompañado desde su rol, donde ha buscado alternativas que mitiguen el impacto en los resultados financieros, con una mentalidad de facilitadora de proyectos e iniciativas estratégicas. 

 

Como líder financiera, su principal reto es acompañar la implementación del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad desde de su área, destinando los recursos necesarios para hacer realidad dichos planes.  Para lograrlo, ve fundamental una planeación plurianual dentro de las unidades y la Universidad. “Estoy convencida de que, con una clara visión financiera de largo plazo, podremos tomar decisiones acompañadas de una mejor planeación y apoyar proyectos de largo alcance”.  

 

Bernal considera que el gran reto es mantener su rol como habilitadora de iniciativas que permitan a la Universidad seguir contribuyendo al país. 

 

 

¿Quién es Catalina Bernal?

 

Catalina es Administradora de Negocios de EAFIT y especialista en Finanzas de la Universidad de los Andes. Con una amplia trayectoria profesional liderando áreas de finanzas.  

 

Bernal ha sido directora financiera de la Universidad del Rosario y también trabajó como gerente financiera y administrativa de Mesofoods, la compañía de comidas rápidas y tiendas de café; Almacenes Corona y La Polar. 

 

 Además, fue contralora en Shell Colombia y Sodimac Colombia. 

 

Catalina Bernal Posada 2025 2