Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Comunicado
05/08/2024

Nueva maestría virtual en Gerencia de Tecnologías de Información

Diseñada para suplir la demanda de profesionales que lideraren transformaciones organizacionales y sociales basadas en tecnologías de información.

La demanda de profesionales con habilidades para liderar transformaciones organizacionales y sociales basadas en tecnologías de información está en aumento a nivel mundial. Este crecimiento es impulsado por la necesidad de líderes que puedan conectar las exigencias de transformación digital de las empresas con las habilidades técnicas necesarias para implementarlas eficazmente.

“En Ingeniería de sistemas, aprendemos a usar la tecnología para resolver problemas. Cuando esos problemas trascienden la parte tecnológica y entra en unos dominios empresariales, surgen unas necesidades particulares de formación”, resalta Jorge Villalobos, profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de Los Andes.

Villalobos enfatiza que de acuerdo con el estudio Reporte del Mercado Laboral de TI en Colombia 2022, el crecimiento del talento con conocimientos en TI en la región ha hecho que Estados Unidos se interese en reclutar profesionales de América Latina para llenar vacantes de talento en esta área. Actualmente, en LinkedIn hay cerca de 5.000 vacantes para cargos directivos de en tecnologías de información en Estados Unidos; el 27% de esas vacantes, equivalente a 1.351 ofertas de empleo en modalidad remota o híbrida, favorece el interés de los profesionales en capacitarse para obtener habilidades adicionales a las de la formación técnica.

La Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información - MAIT está diseñada precisamente para cubrir esta brecha, que conecta los temas tecnológicos con los de negocio. El programa se enfoca en comprender cómo funcionan los negocios, quiénes son sus clientes y cómo se entrega valor a través de diferentes canales.

De igual manera, MAIT busca formar tres perfiles profesionales interconectados, que son altamente demandados hoy en día: Chief Digital Officer (CDO), que lidera la estrategia digital de las empresas y encuentra oportunidades para mejorar procesos y servicios mediante tecnologías digitales; el Chief Information Officer (CIO), encargado de gestionar la infraestructura tecnológica y asegurar que los sistemas de información funcionen de manera eficiente y segura; y el Chief Technology Officer (CTO), que se centra en la visión tecnológica a largo plazo, investiga y desarrolla nuevas tecnologías que ofrezcan ventajas competitivas. “Este enfoque se basa en la ingeniería empresarial, conecta el negocio desde una perspectiva conceptual y utiliza el ciclo de construcción de soluciones que se emplea en ingeniería: analizar, diseñar y construir”, señala Villalobos, Ph. D. en Informática, Universidad Joseph Fourier de Grenoble, Francia.

Este innovador programa, que tiene una duración de dos años y es completamente virtual, se beneficia de la experiencia de la Facultad de Ingeniería y del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación (DISC) en la construcción de programas virtuales en colaboración con Coursera. Además, se apoya en casi 10 años de experiencia del DISC en la formación de directivos de tecnología a través de sus distintas maestrías.

En video: El profesor Jorge Villalobos habla de la Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información - MAIT

Te podría interesar...
Centro
Noticias Históricas
Uniandes define su nuevo rumbo con un PDI participativo y descentralizado
El nuevo Programa de Desarrollo Institucional (PDI 2026 -2030) trazará una ruta de transformación impulsada por la colaboración y la innovación.
30 de Octubre de 2025
Verónica
Reconocimientos
Uniandes se destaca en el diseño textil internacional con premio Dorothy Waxman
Verónica Santamaría, egresada de Diseño, ganó el Dorothy Waxman 2025 por su colección “Hija de Culebra”, que reimagina materiales, memoria y sostenibilidad en moda.
20 de Octubre de 2025
Jimena
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Jimena Hurtado, vicerrectora de Investigación y Creación
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Creación, Hurtado seguirá impulsando una universidad más abierta, creativa y conectada con su entorno.
10 de Octubre de 2025
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Maria
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de María Andrea Leyva en la dirección de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación de la economista, por un período de dos años, a partir del 1 de marzo de 2025.
21 de Marzo de 2025
Uniandes
Comunicado
Uniandes Fest 2024
Comparte una experiencia única en Uniandes, viviendo un día lleno de actividades y nuevos conocimientos.
30 de Septiembre de 2024
Postulados
Comunicado
Postulados a los reconocimientos Dejar Huella 2024
Los Premios Dejar Huella reconocen a quienes han transformado Uniandes y la sociedad. Conozca la lista de postulados y participe este 2024.
06 de Septiembre de 2024